Posición en el ranking: 158702 votos en posts del foro
Foros8
Sobre el banjo barato de la marca alemana... yo no soy nada exigente con los instrumentos y estoy encantado con él, no he tocado otros.
Pero seguramente sobre esto mejor que ya te asesore quien tenga más recorrido.
A mí me pasa lo mismo. No hay instrumento malo sino instrumento mal ajustado Tengo un banjo Fender de gama media/alta y sigo utilizando más un Framus de construcción extraña (la se...
el 25/04/2024
#5 Si tu banjo es de los irlandeses afinados en GEAE Puedes utilizar cualquier manual de mandolina. Si el tuyo en un banjo de jazz, CGDA, lo mismo pero con algunos trastes de diferencia.
el 25/04/2024
#24Y si no tienes cejilla y eres manitas puedes montar un sistema muy fácil. En mi primer banjo yo utilicé el mango de un cucharón atornillado a lo largo del mástil, dejando un pequeño espacio entre mango y la madera. Ahí metí un protector de plástico de los que se ponían a los enchufes para protección anti-niños y lo deslizaba muy fácilmente. Durante años me funcionó mejor que los sistemas sta...
el 25/04/2024
#Pues lo lógico: si colocas una cejilla en las cuatro cuerdas principales. Has de poner la misma corrección en la quinta cuerda.
Si es un banjo de los que llevan cejilla en la quinta cuerda, baja los mismos trastes en esa cuerda corta y ya está. Y si no tiene cejilla en la quinta cuerda le subes con cuidado el equivalente a dos trastes.
Siendo la afinación habitual "sol resol si re" (...
el 25/04/2024
Pues tienes razón y mi primer error ha sido no ir a consultar las características de las cuerdas que ofrece thomann. ¡Muchas gracias!
el 13/04/2024
Hola, a todos. Toco el banjo de cinco cuerdas y también el tenor, el de jazz, afinado en CGDA. Pero ahora me he metido en el mundo del banjo irlandés y me encuentro con la afinación GDAE. Quiero afinar así uno de mis banjos tenores y me encuentro con la tremenda duda de qué cuerda he de poner en la aguda, la de E. Me queda mucho más aguda que la E de una guitarra eléctrica, en las que ya uso...
el 13/04/2024
Gracias. Ya me figuraba que el JamMan era un looper de gama media , para iniciarse o así. Imagino que conocéis a Keller Williams. No reconozco sus pedales y por lo que se oye debe de utilizar para los loops un sistema mucho más sofisticado que estos pedales, porque parece que guarda frases enteras en pistas separadas y las recupera a mano, con algún mezclador de tamaño mediano que se ve en s...
el 10/10/2016
¡hola a todos! Tengo el JAmMan stéreo hace una semana y ya puedo ir grabando unos loops sobre otros con cierta soltura. Lo quiero usar para directos, grabando loops desde cero (ya sé que podría traerlos preparados desde casa pero quiero que la gracia consista en hacerlo en directo) e ir llamándolos según lo desee para incorporarlos a lo que estoy tocando. No encuentro la manera de guardar...
el 07/10/2016