Posición en el ranking: 126702 votos en posts del foro
Foros18
Perfecto, entonces seguiré de momento con este método! Gracias por vuestra iluminación!
el 17/12/2015
Lo que hago es conectar la guitarra al ampli de guitarra (cabezal conectado a pantalla 4x12), y de éste conecto un cable desde el send del loop a la entrada del ampli de bajo (combo 2x10), así tengo por un lado el amplificador de guitarra ecualizado como tal y por otro el ampli de bajo ecualizado con frecuencias más bajas.
el 17/12/2015
Buenas! Mi dilema es este:
Uso dos amplificadores conectados a mi guitarra, uno de guitarra y otro de bajo y mi duda es la siguiente: He probado el usar el SEND del loop de efectos de mi ampli de guitarra, así puedo sacar la distorsión del ampli por el otro y por lo visto funciona, lo que no se es si hay posibilidades de cargarme el ampli de alguna forma.
Está bien lo que hago? Es un sacril...
el 16/12/2015
Let's go
el 29/05/2015
En:
El taller
>
Problemilla con potenciómetros de volumen
Perfectísimo! He encontrado un esquema justo con lo que dices y me ha venido de perlas, arreglada!
Muchísimas gracias!
el 08/05/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Problemilla con potenciómetros de volumen
Buenas, tengo una flying V con dos humbuckers, una original epiphone y otra seymour duncan tb12, el caso es que cuando uso las dos a la vez, si bajo completamente el volumen de una pastilla, la otra también se apaga. Digo completamente, porque una con el volumen al mínimo deja funcionar la otra. Añado que comparten el mismo pote de tono.
Esto es normal? He revisado toda la electrónica y todo pa...
el 07/05/2015
Ir al mensaje
Buenas, estoy buscando un pedal con el que agregar una linea de bajo aparte, y buscando me he encontrado con bastantes modelos y versiones, desde un Mooer Pure Octave hasta un Whammy o un POG. No quiero un super octavador ni nada parecido, sólo uno con el que pueda simular un bajo mientras toco y que suene más o menos decente.
Alguien que me ilumine sobre el tema?
Saludos!
el 06/12/2014
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Cabeceo en Flying V
Hasta ahora solo había usado correas de nylon, así que probaré con una de cuero, que seguramente tenga más agarre que las otras!
Gracias por el consejo!
el 12/05/2014
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Cabeceo en Flying V
Buenas! He estado buscando tema por todo internet en cuanto al cabeceo de las flying V (en mi caso es una Epiphone Flying V '67) pero en todos hablan de que cambiando el enganche superior poniéndolo en la parte de la unión mástil-cuerpo se arregla, pero en mi caso ya viene ahí de serie y cabecea que es un horror. ¿Existe alguna solución? ¿O me la cuelgo en la pared y me compro otra?
¿Alguna men...
el 12/05/2014
Ir al mensaje
Buenas! La semana pasada me pillé de segunda mano un Marshall Bluesbreaker II, pero cuando llego el momento de probarlo, sólo de encenderlo ya hacía mucho ruido (comparado con otros pedales que tengo), es normal o es fallo de este pedal únicamente?
Gracias!
el 02/05/2014
- 1
- 2