Posición en el ranking: 100018 votos en posts del foro1 votos en comentarios
Posts de naxhoman
Chile
Foros86
#19
Tienes razon, pero ya no puedo desencolar :c ; bueno, lo importante es que sonará igual, quizas no como uno mejor fabricado, pero para ser el primero.... de los errores se aprende :) Gracias compañero :)
#20
El comentario para comenzar tu travesía, seria, investigar mucho, revisa todo lo posible, junta todo el material posible ( googlea jejejje ); y luego en la practica es donde mas...
el 04/08/2013
Despues de sacar las prensas y sargentos... y cepillar, aqui el resultado del back
Dejamosla de lado por un momento y comencemos a trabajar en la tapa...
Obviamente, donde se encoló los 2 tablones, será la mitad de la tapa, asi que procedemos a marcar el contorno del ukelele con la plantilla..
yo iba a cortar el contorno completo, pero un luthier de mi ciudad dijo que se hace la mita...
el 16/06/2013
Tendras por ahí habilitada alguna madera en corte radial? Pregunto, porque Para la tapa, que es lo mas importante en todo instrumento de cuerda pulsada con caja de resonancia.
Creo que he utilizado madera de corte radial, lo desconozco, pero me guio por la forma de contruccion y en la veta de la madera que le vi a un luthier de mi ciudad, es la misma madera y la veta iba en la misma direccion,...
el 16/06/2013
#13 Gracias compañero ;) !
Finalmente opté por ocupar ALERCE, de todo el alerce que tengo, recordé que tenia un tablon guardado por años, incluso tiene mas edad que yo ( 18 ), el tablon debe tener unos 30 hecho tablon, o quizas mas.
Talbon de ALERCE completamente seco, tanto asi, que estuvo como 1 hora rebajando 1 cms con el cepillo electrico... juzguen uds. si es dura o no, pero, nunc...
el 30/05/2013
Es una forma cómoda de hacerlo, siempre y cuando lo hagas de una pieza. No se con qué sierra cuentes, pero yo no me arriesgaría a usar ese método sin una sierra sin fin.
Al ser tan pequeño el neck, tenia pensado hacerlo con la sierra caladora, y tambien tenia pensado hacerlo con varias maderas, algo asi
No deberia existir algun problema, o si ? :s
el 26/05/2013
#8
Hay que ponerle empeño compañero, mucho entusiasmo :)
Al imprimir el plano, lo imprimieron en una hoja demasiado grande, asi que para estudiar mejor el plano, decidí recortarlo.
Cortado el plano finalmente
Marco o calco un ala del cuerpo en la hoja, corto el ala...
y la paso a la plantilla, que es de una especie de carton grueso, aca le llamamos cartón piedra...
el 25/05/2013
Al quedarme restos de tinte, y revisar bien el contorno de la guitarra, decidi hacer una plantilla con MDF para luego usar la fresadora.
Tome la plantilla y comencé a cortar con una sierra caladora
Debido a los dientes de la sierra, se desastilló el MDF
luego pase la plantilla por la lijadora de banda
Terminada la plantilla, ocupé la fresadora, ocupé una fresa similar...
el 23/05/2013
#27
La verdad que con el removedor de pintura en gel, aun estaria quitando la pintura, de verdad que quitaba capa por capa, demoraba un montón.... con el removedor en spray, se solucionó todo :)
Me llama la atención que las vetas de la tapa no concuerdan, no se si es que no lo tuviste en cuenta o si es que no tuviste mas remedio que hacerlo asi por lo que fuese.
Pero el detalle de simetr...
el 23/05/2013
En:
Luthería
>
Yo creo que esto es Lutería.......
Realmente, IMPRESIONANTE *.*!!!!!
el 19/05/2013
Ir al mensaje
Quiero retomar este proyecto, ya que he avanzado un tanto en el.
Como explico en este otro proyecto que quiero comenzar a armar....
El sellador, tinte, y la laca que le aplica a el cuerpo, todos eran de un componente base distinto, con lo que toda la sustancia se fue levantando, y despegando de la guitarra, se podia solucionar, pero mejor, hacer todo de nuevo... tuve que decapar, y aho...
el 16/05/2013