nick91

Posts de Nico

Región del Valparaiso, Chile
Posición en el ranking: 610
27 votos en posts del foro
39 votos en comentarios

Foros208

Con Cort siempre ta vas a la segura en relación calidad precio. Yo importé Cort por un tiempo, si bien nunca probé la aero, sí probe muchas serie X y algunas EVL. Todas, pero absolutamente todas eran unas excelentes guitarras en relación a su precio.
el 19/07/2016
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > Primera acústica seria... FOLK!
Yo tengo una Seagull, y como bien dices son todas hechas en Canadá. Creo que en relación calidad - precio en acústicas son lo mejor que hay. Muchas son de maderas nativas canadienses, como por ejemplo wild cherry, en vez de un cuerpo de caoba o palorosa tradicional. Como son maderas de las que hay en gran cantidad en Canadá, y no tienen que importarlas, el precio de la guitarra es mucho menor, y s...
el 19/07/2016
Ir al mensaje
Un poco lejos para venderte la mía jaja. Mira las opciones que te nombré, con esas puede abarcar desde rock hasta heavy, no metal duro. Pero si tienes una pastilla para metal duro, difícil que rinda bien en rock.
el 12/07/2016
Cualquiera es una buena compra. Sube una fotos cuando la tengas en manos.
el 12/07/2016
Ir al mensaje
La que nunca falla es la Dimarzio Super Distortion, la otra que es muy versátil es la Seymour Duncan JB. La Dirty Fingers de Gibson también es bien cañera sin ser metalera, es como la Super Distortion, pero cuesta encontrarla a buen precio. Yo estoy vendiendo una Dirty Fingers (la otra que saqué de la Gibson), pero no sé de qué país eres.
el 12/07/2016
Yo tengo una y le cambié la pastilla del puente por una Gibson Dirty Fingers y las dos singles por unas Fender Standard. La guitarra ganó harto, pero no perdió un timbre bien rico y particular, que personalmente me gusta mucho. Respecto a este modelo he visto muchas y muy diferentes. La mía es del 2007, hecha en Indonesia, una guitarra muy bien terminada y con un timbre muy bueno. Probé unas 2008 ...
el 11/07/2016
Es una guitarra de iniciación, no es mala, pero tampoco nada del otro mundo. Si puedes gastar un poco más te recomendaría irte a la serie Standard de Squier, que es de una mejor calidad.
el 10/07/2016
Los números de serie son lo más imitable que hay. Coloca fotos y ahí te podremos ayudar.
el 10/07/2016
#6 Son 0.10. Lo notas blando porque la Les Paul tiene una escala más corta que una Strat, lo que hace que las cuerdas no queden tan tirantes.
el 10/07/2016
La diferencia en cuanto a electrónica de la Standard con la Custom, es que la segunda trae potes de singleo para las pastillas, lo cual te va a dar más versatilidad. Algunas Custom, como la que yo tuve, tenían ademas un pote que dejaba las pastillas fuera de fase (el sonido Peter Green). La Standard tiene pastillas Alnico Classic, y la Custom las Probucker. Nunca he probado las Alnico Classic, per...
el 05/07/2016
Ir al mensaje

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.