nickhitthefloor

Posts de N.C.

Argentina
Posición en el ranking: 611
213 votos en posts del foro
7 votos en comentarios

Foros1427

#32 En Berklee usamos Do movible y punto. No lo vamos a cambiar por más que no te guste. Además que se implementa en la gran mayoría de los conservatorios anglosajones (Incluido Julliard si mi memoria no me falla) y sirvió a una gran camada de músicos contemporáneos. No le veo inconvenientes salvo que se transcriba algo atonal... Me molesta como se cierra la gente a veces...
el 27/10/2013
De nuevo, nadie le dice tónica a la fundamental, ni en Berklee... sólo la tratamos de tónica cuando tiene que pasar por el do movible.
el 26/10/2013
#27 Me parece que nunca dijo que el bajo debería ser llamado tónica, sino a la nota con función de reposo de un acorde.
el 26/10/2013
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Duda sobre un puente ya compuesto
Esas son cadencias no deceptivas para el V7. Analizo eso para Fa Gm7 = IIm7 Gbmaj7 = bIImaj7 Ebmaj7 = bVIImaj7 Estas cadencias alternativas sirven para modular, por eso el D7 queda bien, estaría funcionando como un V7/VI de Bb. Aunque yo haría otras cosas, por ejemplo un V7/II (G7) o subV7/II (D#7) para caer en el II de Bb En los maj7 esos usa la escala lidia que es lo que se usa par...
el 25/10/2013
Ir al mensaje
Igual les explico, en Berklee sólo le llamamos tónica al primer grado de una escala. A la fundamental de un acorde le decimos root. Aunque yo a veces le digo tónica a la fundamental de un acorde por el mero hecho del do movible.
el 24/10/2013
#4 Tampoco hay motivo para crear nuevos géneros si ya el barroco era hermoso :D
el 24/10/2013
#2 Los tiempos cambian. La escuela contemporánea llama tónica al primer grado y a la fundamental. Y hasta cierto punto tiene sentido, la fundamental de un acorde está funcionando como tónica (I) de esa escala/acorde.
el 24/10/2013
En: Teoría musical, armonía e improvisación > A vueltas con los modos
#48 Yo estoy escribiendo un libro que va a ser gratuito para los usuarios. Va a estar destinado solamente a los modos. PD: Cuidado no confundir música modal con música funcional. Acá nadie habló ni se acercó a ningún concepto de música modal, todo fue funcional.
el 23/10/2013
Ir al mensaje
En: Teoría musical, armonía e improvisación > A vueltas con los modos
#42 Eh, no. De hecho Bach componía inversiones con pasajes con intercambios modales y el bajo muy poco tenía que ver.
el 23/10/2013
Ir al mensaje
En: Teoría musical, armonía e improvisación > A vueltas con los modos
#35 Maestro, ¿qué carajo? Ya per se, escribir una nota sin la nomenclatura "m" o "-" se interpreta que algo es mayor. 1 3 5 = DoM, Sol, La#M? No tiene coherencia.
el 23/10/2013
Ir al mensaje

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.