osamenthrash

Posts de Osamenthrash

Buenos Aires, Argentina
Posición en el ranking: 16677
5 votos en posts del foro

Foros230

Quizás ustedes hablen de si es versátil o no, y realmente no me interesa demasiado, ya que toco thrash metal y heavy como lo más tranquilo.. He tocado con ese cabezal y el sonido me encanta, además es lo mejor que puedo conseguir con el presupuesto que dispongo! Randall en Argentina, está arriba de $4500 pesos argentinos, que en dólares son 1100 dólares aproximadamente!.
el 02/06/2011
la unica diferencia ahi va a ser la de los altavoces por los que se transmita el sonido(los conos).De todas formas si tienes una pantalla de 100...mmm es justo la potencia del cabezal...yo la pillaria de unos 50 o 70 w mas para dejar de margen,y si puedes pillar una de 200 al menos,de lujo.Y si que es cierto,que antes que el valveking,por ese rango de precios,podrias mirar el bugera V55 con un bue...
el 01/06/2011
Yo estoy por comprarme el Peavey Vk 100, es una bestialidad! Lo he probado y es muy bueno, y mas para el estilo que querés tocar, que es el mismo que el mio casi.
el 31/05/2011
y qué tal el valveking combo de 50W? tiene la mitad de válvulas de potencia. Ten en cuenta también que cada vez que tengas que cambiar las válvulas y ajustar la bias se te va un pastón... Un saludo. La cosa es que ahora tengo un stack, y no está bueno pasar de tener un stack de cabezal 100w y caja 100w, a un combo... Además el sonido del VK 112 no me convence demasiado, noto una diferencia c...
el 31/05/2011
Ya explicado todo yo solo te haria reflexionar en...¿estas seguro de comprarte el valveking?? Lo has probado??? Lo digo porque es un ampli que a mi parecer de sonido valvular tiene lo que una chancla de bota... Sonido acartonado, sin definición, con poca dinámica, mala construcción..... No se, habiendo probado ambos me compraria muchisisisimo antes un Bugera que el cartonking. Si lo has probad...
el 30/05/2011
Como bien dice el compañero, el juego ese de SD es muy bueno, es el mismo que traen las Jackson RR3 de fábrica... También podrías probar algunas pastillas activas, como las EMG, pero no sé si el sonido será de tu total agrado. Las tienes que probar y ver cual te gusta mas!.
el 30/05/2011
Tienes un lío tremendo con las válvulas. Lo primero: el número de válvulas, o su tipo, no tienen nada que ver con el número de altavoces. A la hora de conectar altavoces tienes que mirar la impedancia (Ohmios). El segundo tema: imagina el amplificador como un camino por donde pasa la señal de la guitarra. Entra por Input, va al previo donde se modifica, pasa por la etapa donde se amplifica y re...
el 30/05/2011
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > Guitarra Acústica Negra y Cuerdas Rosas
Para la acústica negra, estarían buenas unas cuerdas amarillas también, como las del bajo de Muse.
el 30/05/2011
Ir al mensaje
Hola gente, como dice el título, tengo una duda que no puedo aclarar en cuanto a las válvulas "pre etapa" y válvulas "etapa". Resulta que estoy por comprarme el cabeza Peavey VK 100, y tengo una caja que solo posee 2 x 12. Características: -100 watts (rms) into 16, 8, or 4 ohms (switchable) -Four 6L6GC and three 12AX7 tubes -Two independent footswitchable channels -Separate EQ f...
el 30/05/2011
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > que hacer para tocar metaleramente
Para tocar metal no es necesario cambiar la afinación de la guitarra, toma como ejemplo a Metallica en casi todos sus temas. Si quieres que suene un poco mas fuerte, con mas potencia, podrás afinar las cuerdas en tonos mas bajos, hasta C como máximo, sino, el sonido no tendrá sentido! PD: recuerda que para bajar tonos en la afinación debes comprarte cuerdas de mayor calibre para recuperar ...
el 29/05/2011
Ir al mensaje

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.