Posición en el ranking: 136392 votos en posts del foro2 votos en comentarios
Posts de Osruigi
España
Foros33
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Pues entonces si cambiando eso, y el resto de componentes funcionan bien, esta reparación/restauración es pan comido, jejeje... No obstante, mediré todos los componentes para ver que están ok, al menos a priori.
Necesitas una foto de las resistencias con un objeto al lado? una moneda por ejemplo... para que veas el tamaño y estar más seguro de acertar en su identificación.
Y por último, que ...
el 29/01/2016
Ir al mensaje
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Porque esta si es bobinada, no? lo que no encuentro son los valores de las dos que hay en el circuito, 150 y 1k5, solo pone eso, nada sobre tolerancia, potencia etc.
el 28/01/2016
Ir al mensaje
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Vale, entonces para conocer bien lo que me queda... las resistencias 2 y 3 que de que tipo son? por si veo que alguna no da el valor sustituirla, a no ser que me aconsejes sustituir todas ellas.
el 28/01/2016
Ir al mensaje
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Ves como estoy muy pez :sorprendido:
el 28/01/2016
Ir al mensaje
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Entonces quieres decir que esto que yo he nombrado como resistencia y que tiene un valor en "K" es un condensador?
el 28/01/2016
Ir al mensaje
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Intentando adelantar faena en las contestaciones:
Los condensadores azules (entiendo electrolíticos) podrían sustituirse por estos?:
O mejor otros...
Con las otras preguntas me temo que no me da ni para poner un link a ver si es o no es.
el 28/01/2016
Ir al mensaje
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Hola Toni, muchas gracias por tu ayuda, los ignorantes en la materia necesitamos a los maestros para poder hacer algo, jejeje... :bien:
Yo me temía que era un ampli sencillo, por eso, pese a no haber metido mano a ningún ampli en mi vida, me he decidido por ponerme a ello. Eso sí, no me atribuyas conocimientos previos porque de haberlos en mi caso son muy escasos, jejeje...
Por partes, tan...
el 28/01/2016
Ir al mensaje
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Haciendo una medida sobre los dos condensadores de carcasa metálica, el de 32+32 uF mide unos 39 uF en cada uno de sus polos, así que parece que funciona bien. En cambio el de 50+50 uF marca 54 uF en un polo pero a penas 14 uF en el otro. Es último está conectado al trafo de alimentación, puede ser la pérdida de capacidad de este componente lo que produce el ruido de masa eléctrico que mencionaba?...
el 28/01/2016
Ir al mensaje
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Y ahora los componentes que querría identificar... en realidad sé lo que son, pero no sé cual debería de comprar hoy día para remplazarlos. Podemos tomar como referencia la web de TAD u otra, aunque preferiría comprar en una tienda española como Amptek, Retroamplis o alguna de estas. Mi pregunta sobre los componentes va sobre todo encaminada a saber que componente es dentro de estas tiendas online...
el 28/01/2016
Ir al mensaje
En:
Electrónica DIY
>
Restaurando un ampli vintage
Parece que no he sabido añadir bien los comentarios a las imágenes... las dos primeras son del ampli a nivel general, y la última muestra la zona de las válvulas de potencia, donde está la resistencia quemada, la número 2, que entiendo que debería ser igual que la número 1.
el 28/01/2016
Ir al mensaje