osruigi

Posts de Osruigi

España
Posición en el ranking: 13607
2 votos en posts del foro
2 votos en comentarios

Foros33

Pues en cuanto pase por el local y coja el pedal lo vuelvo a probar, porque no sé porqué me pareció que no se guardaba, pero debió ser una mala percepción por mi parte. Lo volveré a probar de nuevo. Muchas gracias.
el 06/05/2022
Me refiero al tempo del preset en bmp para que los efectos vaya a tempo.
el 04/05/2022
Pues lo probaré de nuevo, porque en mis primeros presets no conseguí lo de las diferentes IR. Lo de alejarse del pote “virtual” es buena idea, lo probaré también. El tema del tempo (bpm) sabes alguna manera de meterle el tempo a mano? Lo de hacer tap es una castaña. Y las asignaciones al pedal externo (punta y anillo) también son salvables por preset? O es global. Saludos 🤟🏻
el 04/05/2022
Yo veo el mismo comportamiento, que los knobs van a saltos. Les faltaría que al hacer doble click le puedas dar un valor mediante teclado (como la mayoría de apps y plugins de sonido, etc...) igual que el tempo del banco que lo tienes que hacer con clicks, eso es un error enorme porque ya que tienes una app lo suyo es poder escribir el tempo del tema, porque al menos yo no he visto cómo hacerlo, s...
el 03/05/2022
#425 Es cierto que hay muchos vídeos, pero por ejemplo las dudas que yo comentaba no he conseguido aclararlas por más vídeos que he visto. Respecto al añadir pedales es algo externo al Cerberus por lo que no lo vas a ver en ningún manual. Puedes meterlo antes del Cerberus, después de la sección OD Dist o después del Cerberus, es decir, cómo cualquier pedalera con pedales sueltos. Si alguno de l...
el 21/02/2022
Hola a todos!! Hace unos meses compré un Cerberus y actualicé el firmware y bajé la app para controlarlo. Estuve probando y creando unos bancos pero no supe cómo hacer que ciertas cosas cambien en cada banco y saque la conclusión de que eran settings generales: - El IR que selecciones y con el volumen que lo dejes - Lo que quieras que haga el pedal TRS externo (en mi caso fue activar mod...
el 16/02/2022
En: Electrónica DIY > Restaurando un ampli vintage
Hola Tetoexp, las especificaciones del transformador de entrada no las tengo del todo claras más allá de lo que tiene escrito, lo que se puede ver en las fotos. Supongo que en el tuyo también lo podrás ver, no?
el 24/03/2016
Ir al mensaje
En: Electrónica DIY > Restaurando un ampli vintage
Gracias Manuel, de hecho creo que vi tu hilo buscando info. No obstante, ya está hecho, jejejeje... eso sí, los audios prometo hacerlos, pero aún no he tenido tiempo. Por cierto, tengo unas cuantas ideas rondándome la cabeza que ya os contaré... esto me ha dado alas, el problema es el tiempo, como siempre :( Un saludo.
el 23/02/2016
Ir al mensaje
En: Electrónica DIY > Restaurando un ampli vintage
Bueno, bueno, bueno... por fin he podido terminar el asunto. El ampli ya tiene su toma de tierra y su standby, y ambas cosas funcionan a la perfección. La toma de tierra la he hecho conectando la tierra del conector de corriente al común del condensador 50+50. Ya está, ni a chasis ni a nada más. El Standby lo que colocado después de la patilla de salida de la rectificadora EZ81. Y hace su fu...
el 11/02/2016
Ir al mensaje
En: Electrónica DIY > Restaurando un ampli vintage
El tema de las válvulas es que no sé si están o no bien, porque no he escuchado el ampli con válvulas nuevas... igual es cuestión de probar con las TAD que he comprado y comparar. Entonces el standby cortaría la línea que sale hacia arriba en el punto donde he puesto el círculo? Y el tema de la tierra, que opináis? lo llevo a chasis o conecto directamente a la patilla del condensador? es que...
el 05/02/2016
Ir al mensaje