pablogtd

Posts de PabloGTD

Zamora, España
Posición en el ranking: 611
6 votos en posts del foro
19 votos en comentarios

Foros18

Genio o no, si hablamos de guitarra acústica como tal, me quedo con Johnny Cash
el 29/09/2017
#6 Interesante. Voy a echarle un ojo porque un transformador menos es un buen pico de ahorro.
el 12/06/2016
Hago un copia y pega del "documento" que he hecho para calcular el transformador de corriente y el de impedancias de salida. El trafo de impedancias del reverb no está calculado aún, pero siguiendo los mismo pasos del de salida, no debería haber problemas. Si hay algún error, os agradecería que me lo hiciéseis saber. El consumo lo he cogido de un twin reverb de 80W que he visto por ahí. Supongo qu...
el 04/06/2016
#2 Al final me estoy basando en un fender con un diseño similar al de ese esquemático, pero con las 6l6 de rigor. Lo mejor es que he encontrado esto: Supuestamente es un adaptador para enchufar una EL84 en lugar de una 6l6. Está cojonudo porque así podríamos disponer de más opciones y utilizar otras válvulas si queremos. También estoy metiéndole ciertas modificaciones como potenciómetro de...
el 12/05/2016
Pues resulta que desde hace un tiempo llevo dándole vueltas a hacerme un amplificador a válvulas y me he metido de lleno a diseñar uno y para ello, me estoy basando en este esquemático que tiene muy buena pinta (de algo habrá que partir): A partir de ahí, iré añadiéndo cosas, como reverb a muelles, vibrato, trémolo, etc. La cosa, es que más que las EL84, me gustaría ponerle unas 6l6 (aun...
el 06/05/2016
#21 Simplemente tendrás que retirar una de ellas (Que no sea la del puente. En MI opinión, quitaría la del medio), para poner la bobina. Eso significa que tendrás que hacer un pequeño mod a la posición del medio para que sean las otras dos pastillas las que suenen (te quedaría como una telecaster con tres posiciones). O dejarlo sin tocar, pero no te sonarían dos pastillas a la vez y en el medio es...
el 18/01/2016
#19 Es fácil. Si te fijas, en el esquema, a la izquierda del rectángulo del símbolo de los LM386, hay una pequeña raya. Eso te indica, que el pin de abajo a la izquierda es el uno. En uno real te lo indica la marca del encapsulado: Lo segundo a tener en cuenta es el símbolo de los condensadores electrolíticos. Ese símbolo que ha puesto puede ser algo lioso. El positivo es la línea recta y ...
el 17/01/2016
En: El taller > ayuda con amplificador dañado...
Mira a ver si tiene condensadores hinchados. Si es el caso, es lo mejor que podría pasar.
el 15/12/2015
Ir al mensaje
  • 2