PabloGuitarra911

Reviews de Riff Beato

Granada, España
Posición en el ranking: 599

Opiniones de productos4

5

Lo mejor: Sonido cristalino y versátil, con un tono brillante y sin ruido gracias a las pastillas N3 Noiseless, además de ser increíblemente cómoda y fácil de tocar

Lo peor: Los puristas del tono vintage podrían preferir un modelo sin pastillas Noiseless

Esta guitarra es una Telecaster mejorada. El cuerpo de aliso ofrece un timbre y una resonancia excepcionales, mientras que el mástil con diapasón de arce y radio compuesto (9.5"-14") no solo es increíblemente cómodo, sino que también aporta un tono brillante y definido que se destaca en la mezcla. Además, el acceso a los trastes agudos es muy fácil.

El puente mantiene la afinación impecable. En el canal limpio, produce un sonido cristalino, casi como un piano, y las pastillas N3 Noiseless eliminan el zumbido, permitiéndote subir la saturación sin preocuparte por los acoples. El interruptor S-1 push/pull añade versatilidad, permitiendo alternar entre una configuración en serie para un tono más grueso o el clásico sonido Twang de las Tele. Aunque los puristas del tono vintage puedan preferir un modelo sin pastillas Noiseless, con un volumen medio-alto y un ajuste adecuado del ampli, puedes lograr tonos muy añejos; todo está en saber cómo configurarlo. Además, los detalles en el acabado, como el binding, le dan un toque más sofisticado.

Después de probar muchas Telecasters, creo que esta es la más versátil y la más idonea para cualquier estilo. Ofrece un sonido limpio y brillante, y lo mejor es que, al tocar rock, cuando aumentamos la ganancia, la guitarra responde sin acoples y produce un sonido que, hasta hace poco, solo se lograba con una humbucker.

En resumen, es una Telecaster todo terreno: enormemente versátil, muy cómoda y con un tono que navega entre los sonidos más modernos y los clásicos. Es, sin duda, un caballo de batalla
Fender Hot Rod Deluxe el 11/08/2024
5

Lo mejor: Ofrece un sonido profesional y una construcción sólida a un precio muy razonable. Limpio excelente, buena reverb y buen crunch

Lo peor: Los canales Drive y More Drive pueden no ser suficientes para estilos más pesados, pero los pedales lo compensan

Este amplificador es un estándar en el mundo de los valvulares y no es casualidad que sea uno de los más vendidos de la historia. Lo ves en casi cualquier sala de conciertos, y es fácil entender por qué.

Como han dicho otros y yo confirmo, es un todoterreno total: 40w de potencia (de sobra), una reverb de muelles que suena genial y una gran compatibilidad con pedales. Tiene tres canales (Normal, Drive y More Drive) y un altavoz Eminence de 1x12. Ofrece frecuencias medias y graves que se echan en falta en otros amplificadores, incluso en algunos de precios más elevados. El crunch que produce al subir el volumen por encima del 6 es perfecto para blues, blues rock y hard rock.

Algunos opinan que los canales Drive y More Drive no son suficientes para heavy o estilos más extremos, y puede que tengan razón. Sin embargo, su excelente respuesta a los pedales ayuda a suplir esa limitación.

En resumen, es un amplificador versátil, confiable y sólido como una roca. Para mí, tanto este modelo como el VOX AC30 son amplis que ofrecen un sonido profesional a precios razonables y que se adaptan a casi cualquier estilo. Muy recomendable.
Gibson ES-335 el 11/08/2024
5

Lo mejor: Versatilidad sonora increíble, con un sustain y comodidad inigualables que la hacen ideal para cualquier estilo.

Lo peor: Es cara

La Gibson ES-335 es un modelo clásico que, desde su lanzamiento en 1958, ha sido el referente en versatilidad sonora. La versión actual, fabricada en Nashville, sigue fiel a esa tradición.

Su construcción es excelente, como cabe esperar en esta gama de precios. Cuenta con una tapa laminada de arce/álamo/arce y un bloque central de arce macizo que le dan una resonancia y un sustain brutales. Su mástil de caoba en forma de C y el diapasón de palisandro hacen que tocarla sea un verdadero placer. Las pastillas humbucker T-Type de Gibson, junto con los controles cableados a mano, te permiten sacar todo tipo de sonidos, desde tonos limpios y cálidos hasta distorsiones potentes

Tiene una garra increíble, un sustain enorme y llegar a los trastes agudos es muy fácil, algo que no siempre ocurre con otras Gibson como las Les Paul. Además, se siente súper cómoda en las manos. Su limpio es muy definido y con mucho cuerpo, si usas bien el control de tono es fácil encontrar un tono tipo Wes Montgomery. Por otro lado, cuando la conecté a un ampli valvular con un pedal mid gain, saqué sonidos tipo Led Zeppelin y AC/DC sin esfuerzo.

Es una guitarra cara, pero tras probar varias semihuecas en diferentes gamas de precios, puedo afirmar que es difícil batir a la ES-335 en cuanto a sonido, timbre y tacto. Aunque hay opciones más económicas, creo que ninguna iguala el estándar sonoro que establece este modelo.

Literalmente, el mejor instrumento que he tenido en mis manos.
Fulltone 69 MKII el 10/08/2024
5

Lo mejor: Un fuzz cálido y clásico de primer nivel.

Lo peor: Absolutamente nada

El Fulltone 69 MkII es un pedal de germanio que captura a la perfección los tonos del legendario Fuzz Face. Su construcción es impecable y sólida, como un auténtico "tanque soviético", y está fabricado a mano en Estados Unidos.

Equipa dos transistores de germanio ensamblados a mano y ofrece controles para ajustar el fuzz, la entrada y el contorno. Además, cuenta con un bias trimmer interno, ideal para adaptar el sonido según utilices pastillas single coil o humbucker, ya que responde de manera muy distinta a cada una. También dispone de true bypass.

Este pedal es un verdadero clásico del estilo vintage. En un amplificador limpio, ofrece un ligero fuzz con tonos cálidos y agradables, evocando canciones como "Can't You Hear Me Knocking" de The Rolling Stones. En un ampli con crunch o distorsión, es fácil lograr sonidos al estilo Hendrix, como en "Manic Depression" o "Purple Haze", o incluso emular el tono de los primeros años de David Gilmour. Es notable que Eric Johnson haya utilizado este pedal, lo que habla de su calidad. A diferencia de otros pedales, al ser de germanio, responde a la temperatura ambiente, lo que requiere un ajuste cuidadoso. Sin embargo, el grano del efecto es increíblemente sutil, y con paciencia puedes explorar desde tonos vintage clásicos hasta sonidos más agresivos o modernos, como los de The White Stripes o The Black Keys.

En definitiva, es un pedal extraordinario que cumple con creces lo que promete. Si tienes claro que te atraen los tonos de germanio (porque comprendes las diferencias entre los distintos tipos de fuzz), el Fulltone 69 MkII es una de las mejores opciones. Tras haber probado al menos cinco o seis intentos de recrear el Fuzz Face, este es el que más me convence.

10/10.