Posición en el ranking: 307377
Foros26
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Duda sobre tipo de pastillas
Hola Davidsv94:
Miraté bien la pagina de Thomann pues la 50 Tribute viene bien armada con unas 490R y 498T, que no son precisamente P-90 y te van a venir de maravilla para todo lo que quieres tocar sin tener que modificar nada. Y por ese precio es un pedazo de guitarrón.
GIBSON LP STUDIO 50 TRIBUTE HB WGT - Thomann Cyberstore Español
PD: Porca miseria :(
Otra cosa, para resolver tus du...
el 28/06/2011
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Recomencacion de guitarra inclinada un poco mas hacia el metal.
El sustain es el tiempo que se mantiene el sonido no?
La caoba no esta orientada mas a los bajos? no te limita para solear?
En que influye eso del neck through?
Respuestas:
1.- SI
2.- NO. el sonido agudo también depende de tu tipo de pastillas, amplificación y ecualización de tu guitarra. para el metal los bajos son buenos para una rítmica y con el equipo se puede complementar ...
el 28/06/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
al poner los dedos en las cuerdas suena raro
tengo una ibanez sa120ex
el problema es que cuando me pongo en contacto con las cuerdas o con cualquier parte del hardware suena como si tuviera el cable desconectado, pero solo pasa cuando tengo al minimo el tono de la guitarra y con poco o mucho volumen, es decir cuando toco (solo con el tacto) alguna parte del hardware suena
les agradeceria mucho su ayuda
Creo que hay un error en la ...
el 28/06/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Duda con trasteo
Te recomiendo que bajes el volumen de tu guitarra o la ganancia de tu amplificador, esto te dará un sonido más limpio. Solo que al bajar de volumen perderás algo de sustaine. Un trasteo puede deberse a muchas cosas: Puede ser tu amp, tus pastillas, el brazo de tu guitarra, el ajuste del puente, o simplemente tu técnica. Para encontrar una solución tienes que encontrar primero el problema. Revisa h...
el 28/06/2011
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Recomencacion de guitarra inclinada un poco mas hacia el metal.
Muchas gracias Raiden Black, Besabesugos, Tumalobos y Luis=rattlehead por sus comentarios, me sirvió mucho, saludos !
De nada, un saludo igualmente!
el 23/06/2011
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Duda sobre tipo de pastillas
¿Y como me irian unas Humbucker dobles?
las pastillas dobles suelen dar un sonido con más cuerpo y presencia, característico de estilos pesados como el metal. sin duda sonaría bien, todo depende del tipo de humbuckers que compres, investiga en wiki los tipos de pastillas que existen y conforme a lo que quieras sonar.
el 23/06/2011
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Un par de dudas
@raiden: muchas gracias por los consejos, se me ha quedado grabada la frase de "claridad antes que velocidad". EL solo de slts ya le sabía así que probaré con un poco de black sabbath :cool: .........y encuanto a lo del tapping....antes del soltar el meñique tengo que hacer una especie de bend??
@manuyoung:muchas gracias por los ejercicios....prácticare el último y el de 1-4 que han sido los q...
el 23/06/2011
Ir al mensaje
Perdona Raiden,cuanto mas corta la escala mas blandas las cuerdas.Como ejemplo varias Martin acusticas como la signature Eric Clapton,alguna Fender como la Jaguar creo.
Ernesto,mira a ver el mastil que no esté muy curvao hacia arriba.Lo puedes dejar casi plano con una llave allen apretando el alma,en el clavijero donde se junta al mastil.Alguna tipo Gibson-Epiphone,tiene una plaquita que se qu...
el 23/06/2011
En:
Accesorios y otros
>
Duda sobre ruidos
no se a que se debe, pero creo que nunca he probado una guitarra que no le pase
precisamente, todas las partes metalicas de la guitarra estan conectadas a masa, supongo que al tocar tu esas partes, tu haces de masa (punto con voltaje nulo) o lo pones en contacto con la tierra (tambien considerado voltaje nulo)
de hecho tienes razón, pero la masa normalmente viene conectada a los muelles del...
el 23/06/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Problema Con Amplificador.
Más que latencia es suciedad en el amplificador... (la latencia es el retraso que se produce en los equipos de sonido) lo que quiero decir es que las ondas que pasan de tu guitarra al amplificador son electricidad, a esa electricidad le es más fácil pasar por un cable bien hecho, normalmente los picos de voltaje en el amplificador también suelen mandar cierta energía sobrante a las bocinas y hacer...
el 23/06/2011
Ir al mensaje