RaulCB

Reviews de Raul Cabezali

Sevilla, España
Posición en el ranking: 105
913 votos en posts del foro
220 votos en comentarios

Opiniones de productos5

Marshall MS-2 el 02/01/2025
4

Lo mejor: Portabilidad, robustez

Lo peor: Sonido (o no, depende de la cantidad de birras que hayas bebido)

Tengo el cacharrito este desde hace... puf, va pa casi treinta años, y ahí sigue, después de barbacoas y festividades varias, y eso que se ha pegao unos hostiazos de coco y güevo.
El sonido es lo que es, tampoco se puede esperar mucho más, pero es sorprendente en el "canal OD" con todos los controles a tope y limpiando con el volumen de la guitarra. También lo puedes usar como "pedal de distorsión", conectándolo por la salida de auriculares a tu ampli.
En fin, muy buenos ratos con esta "rata" de amplificador.
4

Lo mejor: Sonido, apariencia

Lo peor: Trastes (en mi unidad)

Ya hace un par de semanas que he estado usando la guitarra con bastante asiduidad, y creo que ya tengo una opinión bastante formada sobre ella, sobre sus puntos fuertes y los que necesitan mejora. No voy a entrar en especificaciones técnicas, ya que esto se puede encontrar fácilmente, y me voy a centrar en mi propia opinión y experiencia.

Lo primero, en este video del unboxing quedan clarísimos cuáles son los puntos susceptibles de mejora: los trastes https://youtu.be/QOyLJ2WoZjk

Los trastes venían sin pulir ni coronar, y esto unido a que las cuerdas estaban bastante oxidadas supusieron una decepción enorme al sacar la guitarra de la caja y dar los primeros acordes. No es algo "grave", ya que cambiar las cuerdas lleva dos minutos y pulir los trastes lleva media hora, pero he comprado productos bastante más baratos que venían impecables en cuanto a trastes. Lo peor es la sensación de decepción que deja.

Tengo que decir que, tras estas dos semanas de uso intensivo, los trastes ya no rascan, pues los he pulido a base de bendings.

Aparte de este punto negativo, el trémolo claquetea un poco cuando se usa la palanca. Esto no es realmente "negativo" por ser mal de muchos, en el sentido de que Jazzmasters más caras tienen el mismo problema. Se trata de algo que por otra parte tiene fácil arreglo y que no se aprecia a volumen de ensayo.

En cuanto a lo positivo, supera con mucho a lo negativo.

En primer lugar el sonido: suena a Jazzmaster pura, con todo su twang, definición, articulación, pegada y dinámica. Es enchufar en el Twin y subir la reverb y ya tienes el sonido surfero que se espera de ella. A ello contribuyen las pastillas single coil típicas, es decir, no son P90s como en algún sucedáneo. El circuito "Rhythm" te permite disponer de sonido de acompañamiento y solista a un solo click.
El sonido es muy dinámico y permite cambios notables de timbre sólo con atacar las cuerdas más cerca o más lejos del puente. Esto pasa también con otras guitarras, pero en ésta el cambio de timbre es muy evidente.
En segundo lugar, la apariencia: es muy bonita (depende de tus gustos, claro), y la combinación de colores verde espuma de mar, crema y dorado es espectacular.

Entrando en más detalle:

- El peso es bastante contenido, en torno a los 3kgs y medio.
- El mástil es muy cómodo, se toca con facilidad en cualquier posición.
- El hardware tiene una apariencia envejecida muy atractiva y funciona impecablemente (con el caveat del tremolo). Tanto las clavijas como el sistema de trémolo permiten que se utilice sin que se produzcan desafines, y el instrumento aguanta la afinación muy, muy bien, incluso en traslados con temperaturas de calor extremo. En esto también contribuye la cejilla de hueso perfectamente tallada.
- No se hace necesario utilizar "shims" para calzar el mástil, ya que el puente tipo Mustang de un solo surco y la inclinación del zoque del mástil hacen que las cuerdas no se salgan del surco ni siquiera con calibres bajos.

En resumen, si tienes suerte y la tuya viene con los trastes en condiciones, es un gran instrumento que te puede acompañar toda la vida.
5

Lo mejor: Peso, sujección del instrumento.

Lo peor: El logotipo de Harley Benton. Solo para estilo Fender

Esta es una opinión similar a la que he enviado a Thomann.

Me acaba de llegar hoy y lógicamente no le he hecho el rodaje, pero la primera impresión es bastante buena en cuanto a rigidez y apariencia de calidad. En las especificaciones promete que pesa unos dos kilos, y parece que cumple.
A las guitarras tipo Strato o Telecaster le queda perfecta, el mástil descansa con muy poca holgura y en general se ve bastante apariencia de solidez y durabilidad. Como posibles puntos débiles, las tiras del asa y las cogidas de la bandolera - que son de plástico y probablemente se deterioren con el tiempo y se rompan.
En las especificaciones indica también, resaltándolo en negrita, que no es adecuado para guitarras con pala "muy inclinada". Por mi parte he probado con varias guitarras y borraría el "muy". Descartado completamente el uso con una Les Paul, ya que todo el peso descansa sobre la pala, el mástil queda "flotando", de forma que al primer golpe te quedarías sin guitarra. También he probado con una Harley Benton RB-612CS, y aunque esta tiene la pala menos inclinada que la Les Paul, parece que el peso también descansa sobre ella. Descartado este uso también.
He grabado un video en la que pruebo varias guitarras con el estuche:
https://youtu.be/MaUOglJ1kIU

En conclusión, buena protección para tu guitarra de estilo Fender (strat o tele), peso pluma y apariencia de muy buena calidad.

Cuando la haya sacado de paseo durante unos meses comentaré cómo va evolucionando y si la durabilidad es buena.
5

Lo mejor: Sonido, prestaciones, fiabilidad

Lo peor: En mi unidad, la falta de salida de auriculares

Hace ya un año y medio que lo llevo usando, y me gusta cada vez más.

Vengo de un Axe-Fx Standard, luego el Axe-Fx II + MFC 101, y ahora el FM3. Cuando llegó el FM3 y lo enchufé me quedó instantáneamente claro que la calidad de sonido era superior a la del Axe-Fx II. De hecho me quedé en el preset 000 (simulación de Bassman '59) durante horas y me dije que ya solo ese preset me podría dar TODO lo que podría necesitar para grabar o para tocar en directo. Evidentemente, eso es solo el 0,01% de todo lo que puedes hacer con este aparatito...
Actualmente resido en las simulaciones de Marshall Plexi, especialmente el Plexi 50W. La dinámica de esta sim es brutal, no tengo ni que cambiar de escena para pasar de limpio a saturado jugando solo con el volumen de la guitarra.

Como pedalera, pareciera que solo tres botones son insuficientes para manejar todas las opciones, pero gracias a su inteligentísimo diseño y el "Menú Master Layout" - que permite cambiar entre diferentes "Layouts", es decir la disposición de los pedales conmutadores con respecto a las funciones de Presets, Escenas, Efectos - con solo esos tres pedales puedes conmutar entre las opciones con facilidad y rapidez. A las malas, siempre puedes agregarle un par de conmutadores más, o una FC-6 si realmente lo necesitas.

Lo he usado mucho en mi estudio doméstico. Con el grupo lo he llevado con un ampli de válvulas usando el método de los 4 cables o solo como unidad de efectos, pero actualmente lo tengo emparejado con un par de monitores FRFR ELIS.8 de Red Sound y, bufff, esto es un eargasm continuo, que tengo los pantalones acartonaos ya de tanto disfrute. En el grupo me felicitan continuamente por el sonido que sale de estos cacharros del infierno.

Lo único malo en mi unidad - que es de las del primer lote - es que no tiene salida de auriculares, pero vamos, lo tengo conectado a la mesita de mezclas para cuando quiero grabar o tocar sin molestar a la parentela.

En definitiva, the bee's knees, the dog's bollocks, the cat's pyjamas, la hostia en verso y la prostituida gallina joven.
Superlux HD681 el 06/08/2017
5

Lo mejor: Muy buen sonido

Lo peor: Suena casi tan fuerte por fuera como por dentro

Si estás buscando unos auriculares para no molestar a quienes te rodean, no te compres estos auriculares. Punto.
Si estás buscando unos auriculares de gran sonido para grabar, mezclar, o para escuchar música a un precio increíble, considéralos unos candidatos ideales por su relación calidad/precio.
El modelo que yo tengo es el F, es decir, el HD-681F. Lo menciono porque este teóricamente es un modelo superior al 681 a secas, o por lo menos es más caro y dispone de ciertas características mejoradas. Lo compré para mi estudio doméstico. Me sirven estupendamente para grabar bases e incluso mezclar. No son adecuados para grabar voces o instrumentos acústicos, ya que lo que suena por los auriculares (claqueta o base) se cuela irremediablemente por los micrófonos, ya que por fuera suena casi tan fuerte como por dentro.
El sonido es bastante plano y resulta relativamente adecuado para mezclar (con todos los "caveat" de mezclar con auriculares).
En definitiva, sabiendo lo que hay, estoy muy contento con ellos y volvería a comprármelos sin problemas.