Posición en el ranking: 57336 votos en posts del foro59 votos en comentarios
Posts de RCZ
Sevilla, España
Foros274
Normalmente la principal diferencia es que los pedales que se suponen "preamp" o "amp in a box" crean su sonido saturado mediante transistores, por otro lado, los pedales de overdrive lo suelen hacer mediante diodos.
Si rizamos el rizo, hay muchos pedales de overdrive que funcionan con transistores.
Por tanto la diferencia que yo considero más notoria esta basada en la ecualización, los peda...
el 03/02/2022
Yo también le doy un absoluto 10 a esta tienda, el trato es increíble.
el 04/06/2021
Aquí os dejo mi pequeña navaja suiza! Tiene poquito, pero lo suficiente para salvar cualquier situación!
el 04/06/2021
#6
En su instagram subieron lo que utlizan actualmente.
Ovidi :
- Guitarras :
Gibson 335 1972
Fender Tele Deluxe 1972
Fender Jazzmaster 90s
Ahstrom Fantomen
- Amplis :
Silvertone 1484 Twin Twelve 1965
Wem Dominator II 70s
- Pedales :
Lehle Little Dual (Amp Switcher)
Boss Hyper Fuzz
Keeley Dark Side
Afinador Boss
Voodoo Lab Power Supply
Alvaro :
- Guitarra...
el 09/05/2021
#1
Buenas compañero, atiendo a tu pregunta inicial sobre los dos amplificadores, he probado ambos a fondo.
Como bien indicas el Hot Rod es valvular y el Tonemaster es transistorizado.
En cuanto a sonido el Hot Rod es superior al Tonemaster y se lleva mejor con los pedales.
Por contra es más pesado, requiere más mantenimiento y tiene mucho mucho volumen.
El Tonemaster te va a dar opc...
el 01/04/2021
No se cómo será tu caso en particular y no me atrevería a juzgarlo desde fuera sin saber bien todos los detalles.
Pero personalmente si te diría que en mi caso o en el de algunos compañeros, el 99% de las veces que fallas un plazo de entrega es por terceros.
Alguna web que no te envía algo a tiempo, que te envía algo mal, algo que viene defectuoso... Dependes de muchas más personas que tú mi...
el 30/03/2021
Buenas Vimentopo, casualmente he grabado ese mismo amplificador a veces con una interfaz similar a la tuya.
Conseguí obtener los mejores resultados utilizando la salida de linea que tiene el amplificador y cargando en el DAW un IR y un poquito de reverb.
El resultado era realmente sorprendente con ese método.
Espero haberte ayudado! Un saludo
el 10/03/2021
#543
Normalmente las válvulas se consideran un consumible y no entran en garantía.
En concreto se que Fender no cubre cualquier problema relacionado con ello, si les envías el ampli te cambian ellos las válvulas pero te las cobran.
el 17/01/2021
Personalmente probé los Green Beret y están buenísimos, tienen un tonazo.
También me gustaron mucho los WGS ET65.
#2 Completamente de acuerdo.
el 13/11/2020
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.