Posición en el ranking: 58091 votos en posts del foro291 votos en comentarios
Reviews de el Vecino
Opiniones de productos30

Lo mejor: Calidad: construcción, musicalidad, versatilidad
Lo peor: Por decir algo, para acceder a la configuración hay que abrir el pedal quitando los tornillos
https://xotic.us/effects/sl-drive

Lo mejor: Sonido analógico, armónicos, tres tipos de distorsión, construcción robusta
Lo peor: Controles de volumen y tono incómodos, demasiado pequeños y difícil manejo
Sonido conseguido con el clásico chip JRC455D de los clásicos Ibanez Tubescreamer TS808, TS9.
Tiene una construcción robusta y una pintura anodizada para aguantar los malos tratos.
Hay tres niveles de distorsión: Natural, Tight y Classic. Se activan con un conmutador.
Control de tono, volumen y ganancia. Sin bateria, directo a la red.
Sonido muy similar a Suhr Riot, Mooer Solo, Donner Morpher, Joyo us dream.
Combinado con un booster o un overdrive cálido es enorme y muy intenso.
Lo mejor: el sonido, muy musical, armónico, y natural. Robusta construcción.
Lo peor: los mini pots de volumen y tono son insufribles. Demasiado pequeños y poco operativos.
Excelente relación calidad precio. Para todo trote.

Lo mejor: Calidad constructiva, realismo del sonido, conectividad, funcion pedalera
Lo peor: no hay control de volumen del Looper
Enciclopedia de sonidos muy completa. Gran variedad de combinación de amplificadores y pantallas históricas.
Excelente con todo tipo de distorsiones. Gran timbre y sensación analógica. Nada artificial.
Tecnologia Lexicon para ambientes, realismo y naturalidad.
Como únicas pegas comentar que cuando se usa el looper, la grabación no tiene control de volumen y queda algo alto. Hay que grabar con el volumen mas bajo para luego, al reproducir, no tape la grabación lo que estas tocando. La otra pega es el wha, es muy sensible al apretar, y se desconceta fácilmente, volviendo asi, el pedal, a su función de control de volumen y de repente apagar el sonido, en vez de ejecutar el wha.
Destacar el sonido brown, la distor OCD fulltone, el delay reverse, el compresor Dynacomp, y el chorus EHX,... por decir algunos pues en general todos estan a un enorme nivel de realísmo.
Numerosas posibilidades de conexión: loop efectos externo, etapa de potencia externa, control footswitch, usb, etc..
Gran pedalera profesional, utilizada por guitarristas de altísimo nivel como Jennifer Batten (ver videos en la red).
Para todo trote en directo o estudio, y para colección.

Lo mejor: Versatilidad, Musicalidad, Comodidad, Timbre
Lo peor: Otra superstrat para la cole...
Cuando esta irreptible guitarrista deja de ser endorser de Ibanez para serlo de Washburn, la marca diseña el modelo según las preferencias de Jennifer
La construcción es excepcional asi como su estuche
El precio oficial en 1999 era de 1.999,90 $. Colores disponibles WH, CBL, CRB $1,999.90
Cuerpo de fresno, tapa flame maple AAA
Mástil encolado de arce con las dimensiones especificadas por Jennifer sobretodo en la parte mas cercana a la pala
22 trastes, 850" Neck Profile at Nut, 920” Neck Profile at 12th Fret. Sistema Buzz Feiten de afinación. Diapasón de palorrosa
Pastillas Seymour Duncan JB Junior y dos Duckbucker. Roland GK-2 pastilla midi
Cableado interno midi con pulsadores, volumen, tonos, switchs a single...
Puente Floyd Rose original. 3+3 Groover de cromo. Madreperla inlays. Peso aproximado de 3,2 Kg
Tocando muy cómoda en todos los aspectos, peso, acceso a notas altas, grosor mástil, estabilidad de afinación.
Musiclamente versátil para tocarlo todo y a todos los niveles.
Una guitarra profesional, de colección y muy actual pues sigue siendo la guitarra principal de Jennifer tras 20 desde su creación. Una forma mas de apreciar la sobervia calidad de Jennifer Batten, sabiendo de lo que es capaz de hacer con la guitarra que tienes en tus manos.

Lo mejor: electrónica y carácter propio
Lo peor: infravaloradas por el mercado de segunda mano
Electrónica de calidad, y hardware de grado militar con potenciometros metálicos
Dos humbuckers Peavey (no son Bill Lawrence) tipo blade que se convierten en single con solo mover del 10 al 7 el potenciómetro de tono.
Cuerpo de fresno. Mástil y diapasón arce.
Puente cromado con diseño original y eficiente.
Sonido punzante y con unos medios muy personales.
En el mercado de segunda mano esya injustamente valoradas.
Guitarra profesional para conservar construida en la mejor época de Peavey.

Lo mejor: carácter sonido británico
Lo peor: peso
Un magnífico altavoz a un gran precio. Lo recomiendo en cajas abiertas porque si no la pegada puede ser excesiva.
Ideal para blues, rock, hard, incluso metal no agresivo. Para sonidos limpios es muy cálido
Eminence construye en USA y el resultado es muy bueno.
En mi opinión la pantalla donde se instale debe ser de calidad, con buen aplomo pues los graves quedan excepcionalmente definidos, y los agudos sin ninguna estridencia. Mejor construir una específica con buena madera.
En definitiva buen sonido británico con medios sobervios, armónicos, y muy musical.
Lo peor el peso por decir algo poco relevante.
Recomendado.

Lo mejor: Sonido
Lo peor: el color verde
Lo mejor el sonido,.. lo peor y por decir algo trivial, el color verde.
Matrícula de honor.

Lo mejor: El peso y la sonoridad.
Lo peor: Los barnices muy ligeros de deterioran facilmente
La estrategia comercial para captar a aquellos guitarristas que no se decantaban por la Les Paul solo por el peso.
Pastillas humbuckers cerámicas 496R/500T, otras versiones como la M-III llevaban ademas una pastilla central single coil
Madera de balsa y tapa de arce en el cuerpo. Mastil de caoba y diapasón de ébano grueso y de los buenos, con inserciones de nacar.
Gran sonido con mínimo peso, unos 3,5 kg.
En mi caso cambié las pastillas cerámicas por unas custom de Gibson 490R (alnico II)/498T (alnico V) y la mejora fue enorme, tanto en calidez como en armónicos. Recomiendo reemplazarlas siempre.
Una guitarra profesional muy cómoda para todo uso y para coleccionar.
En general a buen precio de segunda mano.
Recomendada.

Lo mejor: Sencillo manejo y tiempo de grabación
Lo peor: Muy básico, control de volumen demasiado sensible
El control de volumen al reproducir es un poco sensible. Se necesita fuente de alimentacion ya que no permite almacenar bateria alguna.
Lo recomiendo por su facilidad de uso y su buena construcción.

Lo mejor: Diseño, solidez y sonido
Lo peor: nada
Varios modelos MG 90, 92, 100, 100 pro, 102, 112, 120, 122, desde el 93 al 96. Precios desde 1.000$ a 1.400$.
- Los cuerpos solidos de varios materiales fresno swamp ash body, caoba de Honduras en el caso de la Mg 90. Algunos modelos con tapa de arce.
- Mastiles de arce y diapason palorrosa. Quarter saw maple neck 650mm scale / 43mm nut bolt on maple neck / rosewood fingerboard / offset pearl dots inlay. Trastes en buen estado 6105 Dunlop Fretwire. Cuerdas nuevas niquel. Diapason recien nutrido.
- C.L.A.S.(Convergent Linear Alignment System). Sistema de alineacion de cuerdas.
- Pastillas: Seymour duncan alnico 5 modelos SSL-5 (neck and mid), y JB (bridge), si bien algunos modelos llevaban un set de solos dos pastillas dobles Seymour duncan: 59 (neck), y JB o Pearly gates (bridge).
- Puente y clavijas: Wilikinson VS-100 USA, chrome Gotoh locking tuners Magnum III.
La sensaciones al tocar son de solidez, y musicalidad. En el caso de la Mg90 de caoba una gran calidez, y en el caso de la Mg100 pro de fresno un timbre excepcional, sobervio a altos volumenes. Afinacion muy estable debido a su magnifico puente y la perfecta alineacion de cuerdas.
En resumidas cuentas una fabricacion Custom Shop con prioridad en las cualidades musicales. Instrumento profesional de la mejor epoca de Washburn para mantener toda la vida.

Lo mejor: Calidad y diseño
Lo peor: Nada
En 1992 Patrice Vigier fue luthier del año y en el 93, la Excalibur fue guitarra más innovadora del año por la revista "The Music And Sound Retailer".
Fabrica de Grigny (Francia). El puente es un Kahler 2720 Spider USA. Es una licencia de fabricación de Floyd Rose, por eso no es el típico sistema de Kahler. Las pastillas segun las epocas han sido set Dimarzio o Seymour Duncan. Mástil de arce con fibra de carbono para no tener que ajustar alma por cambio de temperatura. Traste cero. Fresno con numerosas capas de barniz. Peso aproximado 3,5 kg.
Sensaciones de solidez y precisión, muy cómoda para tocar si te gustan las superstratos, si no mejor probar.
Estuche oficial Hiscox muy sólido.
Un instrumento profesional para conservar toda la vida.

Lo mejor: Caracter propio
Lo peor: depende de quién la construye y la época
Guitarra: profesional o semiprofesional, para disfrutar, conservar, customizar o vender.

Lo mejor: Electronica, excepcional hardware y construccion artesanal
Lo peor: otra superstrat para la cole
¿Qué es el VSC Variable Spectrum Control?. Es un dispositivo previo que añade pegada, calidez, u oscuridad, según el estilo que se toque. Dando 7 sonidos distintos: drive, fat, clean, dark, bell, jazzy y classic.
El split coil que en aquella época era muy novedodo. Bypass auténtico.
Maderas: fresno el cuerpo, arce el mastil, y ébano el diapasón. Es decir medios y definición.
Resumiendo: Un instrumento profesional exquisito, artesanal y de culto.
"madera y sonido"
"mas composicion y menos exhibicion"
"mas sentimiento y menos tecnica"

Lo mejor: Todo a valvulas
Lo peor: Sin input footswitch para cambio de canal

Lo mejor: sonido y construccion
Lo peor: manual de instrucciones
Las distorsiones son heavy, hard rock, no trash ni death.
La simulacion de amplificadores muy fiable.
Los efectos de wah, harmonizer y pitch muy nitidos.
Con el pedal gobiernas cualquier parametro.
Pedal bending configurable.
Sonido espectacular con cascos.
- 1
- 2