sabrina666

Posts de sabrina666

Chile
Posición en el ranking: 307395
2 votos en posts del foro

Foros84

En: Teoría musical, armonía e improvisación > Duda sobre improvisacion y uso correcto de escalas musicales
#5 Gracias, pero poco y nada tiene que ver con mi pregunta general XD :(
el 31/07/2015
Ir al mensaje
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Duda sobre improvisacion y uso correcto de escalas musicales
#3 Asi es, uso una mixolidio en Re (o en D, lo mismo), pero que yo sepa esa escala tiene las siguientes notas D - E -F# - G - A - B... no veo ningun F :/ saludos amigo
el 27/07/2015
Ir al mensaje
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Duda sobre improvisacion y uso correcto de escalas musicales
¡Amigos! ¡Tengo una maldita duda y espero me aclaren la mente colegas! Resulta que uso una escala mixolidian en D. Estoy improvisando para ver si salen melodias y bueno, salen melodias con tintes ''alegres'' y otras oscuras y tristes. ¿Esto por que? ¡si estoy usando una escala mayor! y se supone (y es que siempre lo he escuchado) que las escalas mayores por lo general producirán sonidos alegres y...
el 26/07/2015
Ir al mensaje
Esta pregunta es tan básica, es tan relevante... use el buscador del foro y no encontré nada, use Google y tampoco. ¡No se por que! ¿quizás hice mal la pregunta? no lo creo, es simple: Tengo unas melodías que hice en mixolidian en D. Ahora quiero colocarles acordes. ¿Como hacerlo? me refiero a que de seguro no podre poner cualquier cosa ¿no? entonces quiero colocarle una progresión de acordes. ¿Co...
el 17/07/2015
Aún sigo viendo un C# XDDDDDDDDDDDDDDD En fin... les creo, les creo, pero mi ignorancia a veces me gana.
el 12/04/2015
#5 Se que la partitura del bajo donde se da el ejemplo esta en clave de F, que por lo general, es la clave donde están la mayoría de los bajos electricos. Se que la clave de F es distinta a la clave de G y por lo tanto, el rango de notas es distinto xD Ahora bien, en guitarra, esto si tiene una pocision asignada siempre, te doy este ejemplo, es un mástil de guitarra en clave de G: Es la misma n...
el 12/04/2015
#2 Eso del numerito añadido después de la nota (C2, C4, A2, A1, etc) en este caso, es una forma de notación musical para identificar el rango de octavas de una nota, al menos yo la entiendo así, No podría explicarlo en términos técnicos ni pedagógicos, es una definición simplista pero a mi parecer, acertada. Averigua del tema del rango de octavas de las notas y su sistema de notación. Si te sabes ...
el 11/04/2015
Hola... les cuento que estoy aprendiendo a hacer lineas de bajo en este articulo: El tema es que hay una parte que se llama "Hop octaves" (saltarse octavas). Vean la imagen: En el ejemplo uno, en el pentagrama del bajo, esta C2 y luego (según ellos) lo transponen una octava. Pero lo que se aprecia en el pentagrama no da como resultado C3 (como tendría que ser si transportamos C2 en una oct...
el 11/04/2015
En: Teoría musical, armonía e improvisación > ¿Que progresion de acordes usaba Oasis en sus coros?
¡Eso! ¿alguna idea?
el 10/02/2015
Ir al mensaje
En: General > ¿Opciones para que en vivo suene una segunda guitarra?
Hola!! Ire al grano... he compuesto unos temas para un disco, algunos llevan dos guitarras, pero en vivo solo hay una guitarra y no creo que consigamos otro guitarrista... ¿que opciones tengo para que esa segunda guitarra suene, sin recurrir a un guitarrista? Me han dicho que pedales de LOOP, que opinan? Que opciones hay? gracias, muchas gracias!
el 29/12/2014
Ir al mensaje