searme

Posts de Javy Metal

Madrid, España
Posición en el ranking: 4750
3 votos en posts del foro
19 votos en comentarios

Foros42

AHORA LA TECNICA DEL OXIDO: 11º Vamos con el cuerpo de la explorer. Aplique una mano de spray acrílico plata, dejé secar un par de horas, luego volví a darle una pequeña mano de spray plata. Ahora viene lo que hace el efecto oxido. En un cuenco eché un poco de betún de judea, con un trapo viejo de algodón (yo use camisetas viejas) untar en el betún un trocito de trapo del tamaño de un pulgar, rá...
el 17/10/2013
10º Para dar efecto metal de Cybertron jejjeje, hice lo siguiente, con un trapo de algodon extendi una buena capa de betun de judea, despues a unos 50cm de distancia pulverice la pintura plata de spray , despues de esta otro pulverizado con la pintura negra de spray. Con un trapo seco limpie un poco el relieve del duraluminio.
el 17/10/2013
9º Sobrepuse el golpeador para marcar por atrás los orificios de los potes , Le hice los agujeros para los tornillos de las pastillas y de los que lo sujetarían a la madera. Con una fresa o como se llame le hice el rebaje para que la cabeza del tornillo no asome.
el 17/10/2013
8º Bien, pues llegados a este punto puse la plantilla en el duraluminio y a marcar contornos. Empece por los huecos del puente y pastillas, hice varios taladros para pode manejarme mejor con la caladora. Comprobe en la guitarra que todo encajaba antes de seguir con el corte de los contornos. Ah!! la caladora con sierra para metal . Una vez todo comprobado corte la chapa por el contorno, no me ajus...
el 17/10/2013
7º Para hacer el golpeador de duraluminio puse la guitarra encima de papel de regalo, marque el contorno con un lapiz. Ahora a ese contorno le reduje los bordes 1cm, Después a recortar y sobreponer encima de la guitarra para ver si hace falta retocar alguna parte. Una vez ajustado la plantilla la sujete con cinta carrocero en algunos puntos para dejarla bien estirada. A continuación con un lapiz...
el 17/10/2013
6º Una vez seca con lija fina lijé la imprimación hasta que quedo lisa por completo, luego con un paño húmedo le quite todo el polvillo o suciedad que pudiera tener.
el 17/10/2013
5º Para poder dar la primera mano de imprimación pase un alambre por los agujeros que atornillan el mástil y la colgué como un jamón, a partir de ahí le dí unas 3 manos de imprimación. Dejando secar entre mano y mano el tiempo recomendado por el fabricante.
el 17/10/2013
Gracias Thecastle!! :virtuoso: :victoria:
el 17/10/2013
3º La pala hice lo mismo , lijar, lijar y lijar. También le hice esta forma, primero la dibuje a lápiz y una vez conseguida la forma utilice la caladora, no me acerqué mucho a la línea para después rebajar con lija el sobrante. Para la forma curva hice este apaño enrollando lija en una broca de taladro. 4º Ahora , una vez lijada la pintura rellene los agujeros que innecesarios de antiguos clavije...
el 17/10/2013
2º Lijar toda la pintura , es muy laborioso y me costo mucho ya que no tengo lijadora eléctrica. Primero le pase con una lija de grano medio, después de grano fino. Las medidas de las lijas podéis encontrarlas en tutoriales de pintar guitarras del foro. Bueno , en mi caso, al hacerlo a mano quite la mayor parte de pintura (ya que estaba repintada y tenia el doble de capas) lo suficiente para elimi...
el 17/10/2013