Posición en el ranking: 604110 votos en posts del foro13 votos en comentarios
Posts de sergirocknroll
Barcelona, España
Foros206
#17 Pues no creas que no lo había considerado, pero no soy muy amigo de la compraventa de 2a mano, especialmente en cosas que no puedo probar inmediatamente y que pueden ir dando fallos con el tiempo, y los "nuevos" que se puedan encontrar por internet en Amazon y cosas así son muy caros. Incluso los de 2a mano se me salen un poco de presupuesto.
el 17/12/2016
Revivo este hilo para no crear otro (si veo que la gente pasa, ya lo crearé).
Se acercan navidades y quiero regalarme un reproductor de música MP3, MP4, Wav, etc. Hasta ahora he tirado hace años con un iPod touch, porque en su momento, que empezaba todo esto de los Smartphone y tal, me hacia gracia que fuera táctil, que se pudieran bajar apps (entre ellas AmpliTube), etc. Pero a día de hoy no n...
el 16/12/2016
En:
Pedales y efectos
>
pedales que sorprenden y pedales que decepcionan
#41 No sé si llega tarde mi respuesta. Según mi experiencia, si con pedales Ibanez te refieres al célebre TubeScreamer, hay que tener en cuenta que NO ES UN PEDAL DE DISTORSIÓN, es un Overdrive. Te da una "ligera distorsión", compresión y boost, digamos que colorea un poco la guitarra, te da algo de "crunch", pero si lo que buscas es una distorsión como tal, para tocar metal, el TubeScreamer por s...
el 16/12/2016
Ir al mensaje
Ya, me voy a tener que hacer a la idea de que los flotantes no son lo mío, pero me cuesta rechazarlos así sin más. Probaré los Zero Point de Ibanez a ver, y si no pues nada, los hardtail o tune-o-matic de toda la vida.
Gracias por la info.
el 22/05/2016
Vale, ya he visto después de buscar y buscar, que eso que yo tan mal explico se llaman "Double stop bends (bendings)", entre otros, y que hay poca o ninguna solución con un puente flotante (sin bloquearlo) más que tener buena técnica y acostumbrarse a hacer sutiles bendings en las otras cuerdas para que no suenen desafinadas. En fin, quizás abra un hilo preguntando expresamente como lo hace la gen...
el 20/05/2016
(La tab de estar por casa que he hecho no se ve bien porque se me come los espacios, pero creo que se entiende lo que quiero decir). Lo que yo quiero es que el puente se mueva lo menos posible (a poder ser en absoluto) mientras yo no accione la palanca.
el 16/05/2016
Respondo con retraso, pues no me salieron las notificaciones de las respuestas y pensé que el hilo cayó en el olvido. Gracias por vuestras respuestas. Es que me quedo con ganas de tener una guitarra con puente móvil, pero me da miedo ese aspecto de que al hacer bendings pronunciados el puente venza y desafinen el resto de cuerdas.
No sé si me explico bien, así que intentaré poner un ejemplo con...
el 16/05/2016
Nadie? :(
el 17/03/2016
Buenas amigos.
Me gustaría saber como funcionan los puentes trémolo de las PRS, y me explico para que me entendáis. No tengo mucha experiencia con puentes no-fijos. El caso es que con la última guitarra que tuve quise probar suerte con un puente Floyd Rose, guitarra que era un poco orientada al metal aunque yo quería la quería un poco todoterreno, y enseguida vi que me equivoqué, no me pude aco...
el 15/03/2016
Y como consejo general para toda duda relacionada con cualquier cacharro, lo mejor es descargarse el manual para saber que contiene y que no.
Cierto. Es muy obvio pero no se me había ocurrido. Le echaré un vistazo ;-)
el 24/02/2015
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.