Posición en el ranking: 229181 votos en posts del foro
Foros33
En:
El taller
>
Ruido de fondo al tocar 6ª cuerda al aire.
Y qué habría que hacer? Nivelar los trastes, cambiar la cejuela...? :no_lo_se:
el 24/03/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Ruido de fondo al tocar 6ª cuerda al aire.
#3 Gracias por la ayuda.
Cuando vaya a clase consultaré lo que comentas de la cejuela o si es un problema de técnica.
Ruido de vibración no parece, es más como una resonancia aguda que acompaña a la sexta cuerda cuando la toco al aire.
Gracias de nuevo.
el 24/03/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Ruido de fondo al tocar 6ª cuerda al aire.
Hola amigos !! :guitarrista:
Bueno, llevo unos meses asistiendo a mis primeras clases de guitarra acústica. Desde hace unos días noto unos ruidos de fondo bastante desagradables al tocar la 6ª cuerda al aire, es decir, la toco, a continuación la muteo para que deje de vibrar y sonar, pero entonces se oye como una especie de zumbido agudo de fondo como si estuvieran vibrando de alguna forma ...
el 23/03/2015
Ir al mensaje
A no ser que se tenga mucha experiencia, en el tema del alma yo siempre recomiendo acudir a un luthier para que se encargue del ajuste.
Si quieres hacerlo tú, no des un giro muy grande a la tuerca, ya que las maderas del mástil necesitan tiempo para adaptarse a la nueva posición del alma y es mejor esperar unos minutos entre giro y giro, después hay que comprobar de nuevo la distancia en los tra...
el 17/03/2015
Las epiphone me parecen unas buenas guitarras dentro de su rango de precio y considerando el sonido que ofrecen. Ahora, si quieres (y puedes permitirte) algo superior, Gibson es la respuesta.
el 17/03/2015
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Ayuda]Es normal que las cuerdas se marquen en el mastil ?
Aclaro que yo con solo pasarle un trapo seco las marcas se van . no se quedan marcadas
También prueba a hacer lo que te sugiere Locmetal. Si es una guitarra con algunos años es normal que al final se le acabe desgastando algo el acabado del mástil, pero si es nuevecita con limpiarla un poco tal vez sea suficiente.
el 15/03/2015
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Ayuda]Es normal que las cuerdas se marquen en el mastil ?
Aun así no te desesperes si no consigues realizar bien la cejilla y que todas las cuerdas te suenen correctamente. Es una técnica que requiere tiempo para dominarla y no es fácil, y menos aún en guitarras con cuerdas de metal, en las que hay que hacer más fuerza.
el 15/03/2015
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Ayuda]Es normal que las cuerdas se marquen en el mastil ?
muchas gracias iba a seguir dañando mi guitarra jaja.Con los acordes con cejilla tambien debo poner todos los dedos cerca de la barrita de metal pero en el mismo sentido? por que aveces van a quedar lejos
En la cejilla lo ideal es que el dedo índice se coloque algo de lado para pisar las cuerdas, es decir, no hacer la cejilla directamente apoyando el dedo con tus falanges, ya que esa parte es c...
el 15/03/2015
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Ayuda]Es normal que las cuerdas se marquen en el mastil ?
Aquí te lo explican genial. Te vale para acústica y eléctrica.
el 15/03/2015
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Ayuda]Es normal que las cuerdas se marquen en el mastil ?
Mmmm, la verdad es que no es muy normal. Asegúrate que cuando pises las cuerdas lo hagas lo más cerca del traste posible y no en medio. Es decir, si por ejemplo vas a tocar 6ª cuerda 1er traste, tu dedo tiene que pisar la cuerda lo más cerca posible de la barra de metal contigua, del traste. Si no lo estás haciendo así y tocas en medio, es posible que eso esté causando las rayas en el mástil que c...
el 15/03/2015