Posición en el ranking: 608602 votos en posts del foro
Foros59
Es lo que venía a acotar.
Hay cosas en composición que no vas a ver... ejecución de instrumento generalmente uno aprende solo.
Por eso, en la mayoría de los conservatorios casi no hay materias "instrumentales" por así decirlo.
Tienes razón, tal vez lo mas practico sea irme en dado caso que no pueda ver ambas, por composición.
Saludos :saludo:
el 09/06/2011
pero hijo quien compra hoy en dia:D hay que ser sinceros.
hay muchos impulses gratis de muy buena calidad y los de recabinet aunque no es gratis tiene impulses de gran calidad.
comprado? te lo vuevo a decir si yo te pongo una muestra de audio no creo que sepas distinguir entre un amp real y un modelador de amps eso te lo apuesto,amps como los de lepou y acmebargig se pueden hacer maravilla...
el 05/06/2011
Off Topic:
teniendo soft como guitar rig, amplitube y tal es una chorrada intentar grabar en una casa con un ampli y un micro...
No estoy de acuerdo con esto, mis motivos son:
1-Por si solos salen mas caros que un micrófono(claro que existen Amp Sims gratuitos y muchas veces superiores a las suites comerciales.).
2-Por si solos no consiguen un sonido similar al de un buen amplificador ...
el 04/06/2011
Gracias frasco ! pues mi interfaz es una Cakewalk ua 25 ex de roland y tiene previo de micro, pero lo que no se es que micro comprar... el shure está bien pero no se si hay otros de calidad estudio mejores, o uno de condensador, aunque no se si se estropearía con el volumen del ampli...
Por lo general en estudio siempre se graban las guitarras con el SM57, mas tienes otras opciones como el Sen...
el 04/06/2011
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
Programas de edición, hay algún claro ganador?
el problema con linux es que no hay muchos drivers para tarjetas de audio al menos yo no encontrado para el toneport:roll:
A ese tipo de cosas me refiero con lo de esperar a que maduren, ademas a el software en si aun le falta.
PD: El comentario anterior no lo dice en tono irónico, solo que lo exprese mal.
Saludos :saludo:
el 03/06/2011
Ir al mensaje
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
Programas de edición, hay algún claro ganador?
El problema es que probar (legal y eficazmente) todos los secuenciadores del mercado no está al alcance de una economía media, y probarlos recurriendo a las dudosas estrategias que todos conocemos, al menos según mi experiencia, no siempre da una idea real del potencial que tienen, puesto que no suelen funcionar al cien por cien. Es por eso por lo que siempre procuro usar software libre o en su de...
el 03/06/2011
Ir al mensaje
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
Como debo ecualizar guitarra distorsionada en death metal?
Podrías probar bajándole el nivel a la guitarra ademas de quitarle agudos o medios agudos. Si quieres una entrada algo mas suave no seria mala idea que coloques un pequeño fade-in en el inicio del compás donde entra la guitarra.
Saludos :saludo:
el 03/06/2011
Ir al mensaje
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
Programas de edición, hay algún claro ganador?
Perdón por el offtopic :D : Para masterizar temas sueltos es posible que este método sea efectivo (aunque es preferible que dividas sesiones en vez de hacerlo simultáneamente; es solamente un consejo) más cuando tienes que masterizar un album sea para demo o para lo que sea y necesitas una buena presentación es preferible usar un editor de audio para armar la estructura del album, colocar los marc...
el 03/06/2011
Ir al mensaje
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
Programas de edición, hay algún claro ganador?
Un momento... tal vez este algo perdido, pero, estamos hablando de editores de audio(mas orientados a la masterización como Sound Forge, Wavelab, Wavosaur, Audition,etc) o de DAWs (más orientados a la mezcla Pro Tools, Reaper, Logic, Cubase, etc)?
Respecto a la pregunta inicial, es muy subjetivo, pero te digo algo:
El ganador es aquel que se ajuste a tus necesidades, tenga un buen desempeño...
el 02/06/2011
Ir al mensaje
Gracias por sus respuestas.
En mi caso necesito seguir desarrollándome como guitarrista porque necesito mejorar como lead en la banda y en cuanto a la composición, como dijo Claudi me “abrirá la mente”. Algo positivo de optar por composición es que, una de las materias que la universidad imparte es “Formación Instrumental Funcional” que complementaria de cierta forma.
Saludos
el 01/06/2011