Posición en el ranking: 105924 votos en posts del foro6 votos en comentarios
Posts de viktor77
España
Foros70
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
opiniones sobre cort kx custom
nadie mas ha probado estas guitarras?
Yo tengo una Cort KX1 y te puedo decir que por lo que vale es de lo mejor que vas a poder catar...
el 18/04/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Guitarra Rock-latin
Lo que tienes que hacer es lo que dice Claudi, coger un puñado de canciones de ese estilo que te gusten y escucharlas, analizar qué tipo de acordes usan, tipo de distorsion, progresiones de acordes, figuras rítmicas (importante esto), etc. Solamente analizando los temas podrás comprender cómo están hechos y podrás hacer tus propios temas aportando además algo nuevo. Si no lo único que harás será r...
el 11/04/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Una dudilla sobre escalas
Hola, me gustaria que me dijeran como le puedo añadir mas notas o como puedo variar mecanismos de las escalas, esque soy muy torpe, y ademas, autodidacta, asi que si puedon evitar usar tecnicismos lo agradezco, gracias de antemano
PD: busque y busque en el foro, pero no encontre nada
PD2:con mecanismos me refiero a como acerlas descendentes, ascendentes, horizontales jeje...
Pues puedes sub...
el 04/04/2011
Ir al mensaje
He escuchado unas cuantas veces que el modo mayor da una sensación más alegre y viva y que el menor es más triste.
La cosa es que, por ejemplo, C mayor y A menor comparten las notas que forman sus escalas.
Si quiero que una melodía tenga el tono triste de A menor y la compongo con las notas de su escala, ¿no estoy componiendo también esa melodía en C mayor?
2
Si las notas son iguales, ¿Qué...
el 03/04/2011
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Análisis de una partitura
Son ornamentos cromáticos que se estudian como notas extrañas a la armonía.
Gracias por contestar. Leyendo los apuntes de tu blog (que por cierto me parece muy interesante y ya me he leído varios artículos) pienso que ese G# extraño a la armonía que cae en tiempo fuerte debe ser una apoyatura ya que resuelve inmediatamente a A.
el 01/04/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Dudas de escalas y alguna cosa más
y sexta mayor sería un tono y semitono más? xD
Gracias, los links ya me los he apuntado ;)
No, sería subir otro semitono. De todas formas tienes que estudiartelo que es fácil y lo entenderás todo mejor.
el 31/03/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Análisis de una partitura
Hola, viktor. Respecto a los acordes, tal y como los has analizado estoy de acuerdo. Son intercambios modales de la paralela menor de G, aunque Amb5 D7 G es un ii V I típico de jazz.
En lo otro, así sobre el papel no estoy seguro. Debería escuchar la melodía con esos acordes. Seguro que deben producir alguna disonancia, ¿verdad? Ya que el Am con un G# lo convierte en un acorde Am/M7 (raro de ver)...
el 31/03/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Dudas escalas
Sí sí eso sí, la cosa es que en el patrón en el que la tónica se encuentra en la 6ª cuerda, me salen notas que no aparecen en esa escala, como por ejemplo C en el 4º traste de la 5ª cuerda. Muchas gracias de todas formas! ;)
Dime qué patrón estás usando porque lo debes estar usando mal. Si lo usas correctamente las notas coinciden una por una como no puede ser de otra forma.
el 31/03/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Dudas de escalas y alguna cosa más
Me pillo el link, gracias :)
Una sexta menor no sería más que subirle un semitono a la quinta. En riffs heavys se usa mucho.
el 30/03/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Dudas escalas
No entiendo tu pregunta. Has aplicado el modo jónico a partir de B y has sacado que las notas son B C# D# E F# G# A#. Lo has hecho perfectamente. La escala mayor y el modo jónico son lo mismo.
el 30/03/2011
Ir al mensaje