wikter

Reviews de Wikter

Girona, España
Posición en el ranking: 12682
2 votos en comentarios

Opiniones de productos19

Alesis Fusion 6HD el 02/02/2014
5

Lo mejor: Posibilidades sonoras, especificaciones de vértigo

Lo peor: Mezclador poco práctico y algunas trabas de edición

Tuve un Fusion 8HD KS y la verdad es que no puedo quejar de casi nada salvo de su tamaño, que fué la razón principal por la que salió de mi estudio. Quizá debí haber intentado cambiarlo por algún Fusion6 en vez de venderlo, pero ciertas partes de sus algoritmos de síntesis analógica virtual no me convencieron. Es completísimo, versátil y con una polofonía extensísima. Suena de vicio y es muy controlable, buena expresividad y capacidades de grabación/reproducción de audio.
Mis pegas fueron siempre el tamaño, la falta de un protocolo de edición SYSEX y la complicación de edición de toda Workstation.
La verdad es que si le adjuntamos un netbook de segunda mano con Cubasis para secuenciar podemos conseguir un Workstation muchísimo más eficiente por muy poco dinero.
Yamaha EX5R el 04/02/2013
5

Lo mejor: Sonidos y edición

Lo peor: Limitado

Sus capacidades de síntesis son muy interesantes, pero por falta de DSP hay que limitarse a usar el rompler si queremos usar mucha polifonía. Como instrumento "solista" es tremendo y permite controlar muy bien. La edición en pantalla se hace mediante los potenciómetros y facilita mucho la creación de sonidos.
Quizás algo limitado en presets para las posibilidades de síntesis que da.
Yamaha EX5 el 04/02/2013
4

Lo mejor: Sonido

Lo peor: Polifonía limitada

Se trata de un Rompler más de Yamaha, pero con el añadido de algunas capacidades DSP inéditas en otros equipos de Yamaha. Con algoritmos del AN-1, VL-1 y FDSP (sólo aplicado en EX5 y EX5R hasta la fecha) permite crear sonidos diferentes a los incluídos en su ROM. También permite grabar muestras, pero la carga en memoria de los sonidos es extremadamente lenta.
Roland GAIA SH-01 el 23/12/2012
4

Lo mejor: Es digital

Lo peor: Faltan controles

Tras haber probado el SH-201 no acababa de confiar en que GAIA fuese a mejorar su antecesor, sin embargo hay que reconocer que ésta vez han dado en el clavo. Suena quizá mas digital de lo que sería deseable, pero la facilidad de edición y el control de los parámetros es suficiente para pasar un buen rato editándolo. Los presets como de costumbre son muy variopintos para abarcar el máximo espectro, aunque no cuesta apenas adaptárselos al gusto personal.
Quizás me disguste un poco el comportamiento de las envolventes, aunque si no buscamos sonidos percusivos o extremadamente cortos, hacen muy bien la función.
Divertido y sencillo. Además cabe en cualquier parte del estudio con el formato de 3 octavas.
Serio competidor del Korg R3 que pierde por controles aunque gana en sonido, aunque es cuestion de que te gusten los filtros Roland... y es algo en que sé ser objetivo.
A pesar de los prejuicios que algunos tenemos con los nuevos aparatos digitales, éste da la talla.
  • 2