Posición en el ranking: 579214 votos en posts del foro111 votos en comentarios
Reviews de SirCuervo
Barcelona, España
Opiniones de productos4

Boss DS-1 Distortion el 24/12/2019
3
Lo mejor: Construcción, formato, fácil acceso
Lo peor: Dificultad de sacar un sonido bueno, el cual tiende a ser chicharrero
Pedal clásico y bien conocido en el mundo de la guitarra. Dada su fama y continuidad, se trata de un pedal muy fácil de encontrar en cualquier tienda o distribuidor musical.
Lo positivo:
Su construción es sólida (és metálico y algo pesado) y da buena impresión de durabilidad y resistencia a posibles golpes. Se puede alimentar mediante una pila de 9v (no es la opción más recomendable bajo mi experiencia) o con una fuente del mismo voltaje.
El formato es bastante sencillo e intuitivo. Un pote de volúmen, uno de ganancia y otro que controla el tono.
Vamos a lo que menos me ha gustado:
Se me ha hecho un pedal poco versátil en cuanto a las posibilidades sonoras que puede ofrecer. Sus sonidos más "limpios" estan bastante bien, pero en el momento que he querido subir el control de la ganancia, empieza a sonar a chicharra. En su momento, este aspecto me resultó muy decepcionante.
He probado el pedal en distintos amplificadores, tanto de transistores como de válvulas, y en ambos casos los sonidos obtenidos han sido muy similares.
En conclusión, me parece un pedal decente para sacar sonidos "soft gain" o incluso para ser usado como un "booster" en algun momento. Si se busca una distorsión más potente y/o definida, es preferible echar un vistazo a otros pedales.
Lo positivo:
Su construción es sólida (és metálico y algo pesado) y da buena impresión de durabilidad y resistencia a posibles golpes. Se puede alimentar mediante una pila de 9v (no es la opción más recomendable bajo mi experiencia) o con una fuente del mismo voltaje.
El formato es bastante sencillo e intuitivo. Un pote de volúmen, uno de ganancia y otro que controla el tono.
Vamos a lo que menos me ha gustado:
Se me ha hecho un pedal poco versátil en cuanto a las posibilidades sonoras que puede ofrecer. Sus sonidos más "limpios" estan bastante bien, pero en el momento que he querido subir el control de la ganancia, empieza a sonar a chicharra. En su momento, este aspecto me resultó muy decepcionante.
He probado el pedal en distintos amplificadores, tanto de transistores como de válvulas, y en ambos casos los sonidos obtenidos han sido muy similares.
En conclusión, me parece un pedal decente para sacar sonidos "soft gain" o incluso para ser usado como un "booster" en algun momento. Si se busca una distorsión más potente y/o definida, es preferible echar un vistazo a otros pedales.

Ernie Ball EB2221 el 25/05/2014
4
Lo mejor: Su sustain y tacto
Lo peor: Poca durabilidad
Las cuerdas Ernie Ball del 0.10 son en general, unas cuerdas fiables.
Tienen buen sonido y sustain, a demás de que son bastante flexibles a la hora de hacer bendings y vibratos. El tacto que tienen es bastante mas agradable que otras marcas.
Por otra parte, son cuerdas con una durabilidad floja. Se deterioran y se oxidan en poco tiempo(o al menos en mi caso). En este caso, es mejor optar por unas elixir.
En conclusión, son buenas cuerdas y repito, muy buenas con el sustain.
Tienen buen sonido y sustain, a demás de que son bastante flexibles a la hora de hacer bendings y vibratos. El tacto que tienen es bastante mas agradable que otras marcas.
Por otra parte, son cuerdas con una durabilidad floja. Se deterioran y se oxidan en poco tiempo(o al menos en mi caso). En este caso, es mejor optar por unas elixir.
En conclusión, son buenas cuerdas y repito, muy buenas con el sustain.

Line 6 Pocket Pod Express el 11/09/2013
3
Lo mejor: Buenos Ecos y delays y efectos en general. Poder tocar sin necesidad de amplificador mediante auriculares
Lo peor: Distorsión para metal demasiado floja
Un multiefectos muy pequeño y económico.
Los sonidos en limpio o con chorus/tremolo/flanger me parecen bastante decentes. El problema es el sonido de las distorsiones, sobretodo la de metal.
Es una distorsión poco potente, como máximo alcanzas al nivel para tocar hard rock flojillo.
Lo que si que mola de este aparato es poder tocar sin necesidad de amplificador si conectas unos auriculares. Perfecto si vives en un piso.
Los sonidos en limpio o con chorus/tremolo/flanger me parecen bastante decentes. El problema es el sonido de las distorsiones, sobretodo la de metal.
Es una distorsión poco potente, como máximo alcanzas al nivel para tocar hard rock flojillo.
Lo que si que mola de este aparato es poder tocar sin necesidad de amplificador si conectas unos auriculares. Perfecto si vives en un piso.

Line 6 SPIDER IV 75 el 08/09/2013
4
Lo mejor: Sonidos limpios y bluseros muy buenos, su versatilidad y sus efectos incorporados, Quick loop y bancos de sonidos
Lo peor: Canal insane mejorable, la función de channels es un poco liosa.
Un amplificador bastante bueno para tocar en grupo, en directo y en casa(con poco volumen)
El aspecto que más me gusta es su versatilidad. Puedes pasar de tocar un country o un blues a tocar thrash metal.
Otros de los aspectos positivos son:
- la opción de sonidos red-green, que permiten cambiar el tono del sonido sin salirte del nivel de distorsión.
- Los efectos que trae, sobretodo me gustan los delays y ecos
- El quick loop y el afinador que tiene incorporado
-Diferentes bancos de sonidos imitando a sonidos de canciones o artistas conocidos
Por otra parte, veo algunos pequeños contras, como por ejemplo el canal Insane(sobretodo en rojo) podría estar un poco más trabajado.
Y lo que me molesta un poco es que no traiga el footswitch incluido, ya que si lo quieres, el más barato esta por 100€.
El aspecto que más me gusta es su versatilidad. Puedes pasar de tocar un country o un blues a tocar thrash metal.
Otros de los aspectos positivos son:
- la opción de sonidos red-green, que permiten cambiar el tono del sonido sin salirte del nivel de distorsión.
- Los efectos que trae, sobretodo me gustan los delays y ecos
- El quick loop y el afinador que tiene incorporado
-Diferentes bancos de sonidos imitando a sonidos de canciones o artistas conocidos
Por otra parte, veo algunos pequeños contras, como por ejemplo el canal Insane(sobretodo en rojo) podría estar un poco más trabajado.
Y lo que me molesta un poco es que no traiga el footswitch incluido, ya que si lo quieres, el más barato esta por 100€.