xusunivers

Posts de xus univers

Alicante, España
Posición en el ranking: 6485
19 votos en posts del foro

Foros51

Hola Zamarripa, el método de corte que siempre intento escoger es el radial, puesto que es mas estable que el corte plano o tangencial, que suelo destinar para cuerpos, donde la estabilidad puede ser menos perjudicial que en un mástil. Aunque en este caso en concreto al tener un mástil laminado ya contamos con un plus de estabilidad.
el 22/11/2011
Después de presentar el diseño del modelo y sus especificaciones voy a describir cómo va todo el proceso de construcción de esta guitarra. Antes de emprender la construcción hay una labor de selección de maderas. Hay que tener en cuenta factores como la humedad para esto podemos usar un higrómetro o estar seguros de que tienen unos 6 años de secado natural, el método de corte es algo importante p...
el 16/11/2011
Hola a todos, el caso es que os quiero enseñar una guitarra muy especial, espero que os guste. En esta ocasión os presento un nuevo modelo de guitarra neck through, en el diseño se tuvieron en cuenta algunos modelos, como las Jackson, Ibanez Xiphos, Dean, ESP, etc.. Al final se llego al siguiente diseño. Las especificaciones son las siguientes: Mástil : Tipo de contruccion laminado ...
el 16/11/2011
Claro que si, pero en tu caso la ranura es mucho mas pequeña que en el post del cambio de look de la fender,(era un floyd) no se pero talvez no tendrias que pintar habria que estudiarlo. Si puedes tapar la ranura, igual un puente fijo la cubra, y no se vea, pero la verdad es complicado sin volver a pintar.
el 29/08/2011
Gracias por vuestras respuestas, la verdad es que ha quedado una guitarra muy personal, y en directo el acabado en mate la da un toque muy especial, es un acabado que no estamos muy acostumbrados a ver. Saludos.
el 29/08/2011
Llegados a este punto el siguiente paso es empezar el acabado del cuerpo. Primero utilizamos un fondo o tapa poros de poliuretano blanco y después de varias capas finas y mucha lija para dejar las superficies totalmente planas y sin rayas aplicamos el acabado, también en poliuretano, pero esta vez en mate. Una vez que el acabado está aplicado y totalmente seco es hora de montar. Sólo cab...
el 27/08/2011
Ahora, un paréntesis en el cuerpo. Vamos a fresar el golpeador. En primer lugar he de decir que no pudimos utilizar los golpeadores Standard, por varios motivos, la distancia entre el puente y el mástil es totalmente diferente. Esto se debe a que la escala no es la misma que en las otras Stratos y a que el mástil es de 24 trastes. Además el cuerno de la parte inferior, está más desplazado hacia...
el 18/08/2011
Hola besabesugos, gracias por contestar, la verdad es que ayuda mucho tener acceso a una maquina asistida por ordenador, hay un proceso anterior de diseño de la pieza, pero el resultado es perfecto. Ahora llega el momento de encolar esta pieza al cuerpo, Disculpad pero no tengo fotos de este paso. Utilizamos cola alifática de la conocida marca Titebond, la unión se realizó aplicando presión co...
el 16/08/2011
Sigo con el hilo, estoy intentando solucionar lo de las fotos de arriba, pero no puedo editar otra vez el mensaje anterior. Una vez realizado el encaje, hay que fabricar la pieza que va a rellenar toda esta zona. Ésta la fabricamos con Red Alder, (aliso), y aprovechamos la ocasión de que está en la máquina para realizar los alojamientos de las ferrules traseras, por donde montaremos después l...
el 14/08/2011
Hola a todos, gracias psikoT. El caso es que hiba a sguir con el hilo cuando he visto que todas la fotos que colgé no aparecen. Alguien me podria decir como publicar la fotos sin depender de una pagina externa la foro? Mil gracias
el 13/08/2011