Me quedo con lo que dice al final. Como luthier debe ser un infierno que te toque ajustar una guitarra como esa. Un error y te buscas la ruina.
Como guitarrista, casi igual. Molaría probarla, pero me conformo con cualquiera de las reediciones que han sacado de ese modelo.
Guitarrón en cualquier caso.
4
En general , el canal de Juan Brieva es una joya. Comenta cosas interesantísimas . Me encanta . El video de la guitarra en cuestión es una locura. Desde el punto de vista de el luthier , lo entiendo . Desde el punto de vista de músico ( aficiónado , hace ya un año que deje los escenarios) NO. Creo que los instrumentos , son eso, instrumentos para expresarte. NO para tenerlos en una vitrina .
1
Guitarron exclusivo a tope, y prueba del prestigio de Juan Brieva que le lleven semejante aparato a ajustar.
Entiendo perfectamente el compromiso que debe suponer trabajar con algo tan antiguo y tan cotizado, cualquier pequeño percance puede ser una catástrofe.
Respecto a si es más o menos práctico tener una guitarra así, pues a ver no vas a tocar con ella ni de coña todos los días, y menos aún llevártela a una gira, a no ser que seas una mega estrella y tú aseguradora se atreva a hacer una póliza que te cubra semejante capricho a cambio de una cifra indecente de billetes.
Cómo objeto de colección que es lo que es, es una pasada, es parte de la historia de Gibson y nada menos que una Burst zurda, no quiero ni pensar lo que debe costar...