Ampli a valvulas para casa (HB Tube15 inside)

Maranello
por el 12/04/2025
Piensa en cualquier caso, que tocando en casa tampoco vas a notar la “magia” de las válvulas de una forma espectacular. Si probaste el Fender a volumen alto, la patada  y el sonido que da probablemente no lo podrás igualar en casa. Y a volumen bajo la “magia” se diluye mucho. 

El Roland Cube suena bastante bien dentro de lo que es, y para practicar es más que suficiente. 

El Laney Cube lo estuve probando, pero no me convenció. El sonido base estaba bien (tirando a Marshall), pero no cubría lo que necesitaba para casa, ni tenía suficiente potencia para sonar bien en limpio en bolos. 

Yo tuve un Marshall DSL1, y al final no lo usaba y lo vendí. Para casa utilizo siempre un Yamaha THR 10 II, y te aseguro que con una Strato suena de auténtica maravilla. Es lo más parecido a un valvular por sonido y dinámica que he probado. Pero es eso, un ampli pensado especialmente para practicar en casa. 

Tengo también un valvular, un HK Tubemeister, que tiene reducción de potencia de 18w a 5w, 1W, y 0 wats (para tocar directo a una caja DI y al PC). Y aunque lo he probado varias veces para practicar en casa, al final vuelvo con el Yamaha. El HK para bolos donde lo puedo disfrutar y apretar de verdad. 

Otros te dirán que vayas de cabeza a por un valvular, cada uno tiene sus gustos. Pero en la habitación, para practicar, tocar sobre backing tracks, grabar, yo prefiero ir a lo práctico. En el Yamaha lo tengo todo, no uso ni la pedalera. Es enchufar y sonar. 
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -8%
    Squier FSR Aff Strat HSS MN BLK
    215 €
    Ver oferta
  • -23%
    Harley Benton JAMster Guitar
    30 €
    Ver oferta
  • -56%
    ESP LTD EC‑201 Black Satin
    333 €
    Ver oferta
Jordimp
por el 12/04/2025
#13  
El Fender lor probe en un "mini-estudio" y creo que no llegue ni a un cuarto del volumen.
Lo que tengo entendido que el HB con la reduccion a 1w se le puede sacar buen sonido en casa, la verdad no tengo ni idea. 
Del Yamaha tambien he oido hablar muy bien, dicen que emula maravillosamente el sonido de un valvulas, y la verdad parece un ampli muy práctico.
Subir
ToniPod
por el 12/04/2025
#14 Tuve tambien un Yamaha THR5 y aunque sonaba bien tenía un regustillo el sonido a metálico que no me acababa de convencer.
Supongo debido a al mueble metálico .
Lo mejor era la función de grabación, lo grabado con ése ampli da un resultado profesional a la altura de un buen pluguin.
Subir
Majonymus
por el 12/04/2025
¿casa o piso, adosado o independiente?
Subir
Jordimp
por el 12/04/2025
#16 piso de 70m3, suelo de parquet, 3 habitaciones y un gato.
Subir
ToniPod
por el 12/04/2025
#17 A 1 wat podrás usarlo aunque no lo podrás apretar mucho,  incluso a 1 wat da mucho volumen.
Pero eso es común en todos los valvulares.
Incluso el mío Vox Ac4tv que tiene reductor que baja hasta 1/4 me sobra volumen.
Pero las válvulas dan ese calorcito rico rico aún usándolo así.
Subir
Neon
por el 12/04/2025
#17 yo tengo el mío sobre una alfombra en una habitación que no linda con mis vecinos y sin problemas usándolo en la entrada de <1w

A volumen bajo tiene ganancia suficiente para hard rock, sin necesidad de tirar de etapa, pero así suena con los graves un poco fofos, por eso es mejor ayudarlo con un overdrive, ahí ya sí puedes apretarle bien y llegar a sonidos más duros. 

El modelo actual, el Super Cub, creo que tenía un boost por delante (perilla roja). No sé si por lo demás será igual que el antiguo (que es el que clona HB y tenemos la mayoría de aquí. 
Subir
Joaquin
por el 12/04/2025
#13 Yo también uso a menudo el Yamaha THRII, tanto usando sus modos y efectos incorporados como utilizándolo solo los altavoces (como si fuera un FRFR) conectando un multiefectos a través del input y seleccionando su modo “Flat”.

Es un ampli maravilloso y súper versátil para tocar en casa.
Subir
capitansevilla
por el 13/04/2025
Buenas. 
A mi me pasó similar: Tenía el Yamaha THR10, pero también me dio la vena por pasar a un valvular, así que lo vendí y me compré un Supro Delta King 10 y bueno, entre el volumen y el master es totalmente controlable a volúmen casero y suena muy bien... pero pierdes la interfaz de audio y todos los efectos que lleva el THR, así que al final también me compré una interfaz y me monté una pedalera, por lo que he acabado con un montón de cacharros... y tampoco tengo tanta variedad como con el THR (para eso necesitaría comprar más amplis y/o más pedales) 

El tema es que también tengo un bajo que casi nunca toco porque por la interfaz no me gusta como suena y por el Supro no lo puedo tocar, así que me acabo de comprar un Positivegrid Spark Edge y oye, estoy encantado. Es más pequeño que el Supro pero da volumen de sobra para tocar en la calle o local pequeño, puedo conectar casi lo quiera (guitarra, bajo, micro, teclado...), sirve como interfaz, lleva Bluetooth y tiene mogollón de efectos.
Lo único malo es que depende mucho del móvil, pero me parece mucho mejor que el THR y que el Supro ya que es mucho más fácil conseguir el sonido que quieres (puedes bajar los pressets que han creado los miles de usuarios en la nube de Positivegrid, o incluso generarlos con una opción de IA que han metido en la app).

Ya digo, estoy flipado con el Spark Edge. Tanto, que al final he puesto todos mis cacharros a la venta.

Si no tienes bajo ni intención de tocar más instrumentos, diría que incluso el Spark 2 te puede venir de perlas.

A mi ahora me resulta mucho más fácil sonar como quiero, que cuando tenía el THR, o con el Supro. Solo tengo que meterme en la app, buscar o generar con la IA un presset que me guste y listo.
Subir
ocha
por el 13/04/2025
Para el creador del topic: cómprate el HB 15 este, y una pantalla 2x12 , y vas a disfrutar como un enano :mafia:
Subir
Lau19
por el 13/04/2025
Hola, yo me acabo de comprar una pantalla de 16 ohms que conectaba a un valvular con salida de 8 ohms y como se me acaba de estropear el valvular (tendré q llevarlo a reparar, no volveré a conectarlo a la pantalla)
Pues estaba pensando comprarme un cabezal para conectarlo a la pantalla ( ya que la tengo tendré q darle uso).
Estaba pensando comprarme o el hb15 o un bugera V22 ( me atrae porq el cambio de válvulas lo puede hacer cualquiera), podría conectar lo a mí pantalla de 16ohms?
Es q después de estropear el valvular ya me da miedo hacer lo más lógico ( hay tantas cosas q desconozco en el mundo de la guitarra).
Subir
ocha
por el 13/04/2025
Por conectar el ampli que va a 8 ohm a una pantalla de 16 , no pasa nada.

El problema está en conectarlo a una pantalla de 4 ohm. De menos ohm, vamos
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo