Es igual que la relacion entre gibson y epiphone..


Vincent_Spain escribió:Eso mismo pense, pero claro esque me gustaria tambien poderla identificar por el otro numero del mastil. Que diferencia hay entre la Mexico y la Standard? acaso no son las dos mexicanas ?
Gracias dani16
jfalcon escribió:HOLA!!!!!!, una pregunta.. yo tambien tengo una FENDER, pero... esta dice mde in china, es mas en el mango dice.
SQUIER by FENDER. (es una fender ?)
me costo algo de 500 soles, como 180 $ americanos.
aqui un link
h t t p : / /articulo.mercadolibre.com.pe/MPE-5322010-guitarra-electrica-importada-squier-fender-_JM
y aun imagen aqui
buen osolo hay un codigo de numeros detras de las clavijas el numero conicide con el numero de la caja de carton donde me vino... (pero obio k se puede falsificar ese estiker).. ayuda!! es original? :S... 6330100906
una duda mas y ya no molesto... por k una FENDER SQUIER es mas barata que una FENDER STRATOCASTER... no es el misma empresa.. osea.
w w w.squierguitars.com/
w w w.fender.com/
no es lo mismo? (ambas paginas)
GRACIAS! por sus respuestas.
dani16 escribió:Estos son los numeros de serie en las Fender mexicanas.
MN0+ 5 digits 1990-1991
MN1+ 5 digits 1991-1992
MN2+ 5 digits 1992-1993
MN3+ 5 digits 1993-1994
MN4+ 5 digits 1994-1995
MN5+ 5 digits 1995-1996
MN6+ 5 digits 1996-1997
MN7+ 5 digits 1997-1998
MN8+ 5 digits 1998-1999
MN9+ 5 digits 1999-2000
MZ0+ 5 digits 2000-2001
MZ1+ 5 digits 2001-2002
MZ2+ 5 digits 2002-2003
MZ3+ 5 digits 2003-2004
MZ4+ 5 digits 2004-2005
MZ5+ 5 digits 2005-2006
44948b300847af95.jpg
Segun el numero de serie es una mexico del 2008
Parece autentica
Es mas, diria que es una standard
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo