

beztiajo escribió:hola muy buenas
aprovecho este hilo pa preguntar una cosilla...
yo no tengo problema para grabar directamente a wave desde el gp5 pero el sonido queda saturado en el archivo resultante, a que se puede deber?
el sonido de grabacion no esta a tope ni mucho menos en la tarj. de sonido.
gracias muchas
Oscar escribió:Bueno esta tarde me he puesto a curiosear con el guitar pro, y he descubierto un truquillo para grabar las pistas con el Rse. Yo creo que todos los que tenemos guitarra eléctrica y amplificador tenemos un cable para hacer "playback", osea un cable de plug-plug pequeño, bueno con este cablecillo se hace el truco:
1.-Conecta un extremo del cable a la salida de sonido de tu computadora u ordenador, y el otro extremo a la entrada del microfono, generalmente son las entradas verde y roja, sonido (out) y microfono (in), respectivamente.
2.-Abre el Guitar Pro y ajusta el RSE, las guitarras que no quieras que se oigan quitalas y haz todo ese show de acomodar el tipo de bateria, bajo, etc.
3.-Abre algun programa que tengas para grabar, yo en lo personal uso el audacity, que te da buenas posibilidades de modificacion, pero incluso puedes probar el truquin con la grabadora de sonidos de windows.
4.-Picale a "grabar" al programa, luego reproduces el guitar pro y listo, tienes tu pista para hacer playback.
Aun falta afinar unos detallitos, pero eso mas que nada es ajustar el nivel del sintetizador de ondas y el de el sonido pero hay va. Suerte y prueben el truco sta bueno.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo