A la pastilla se le puede sacar un cable (uno, no harían falta 2) quitando la cinta que la recubre (y la carcasa si es cubierta) y puenteando en el cable que une las bobinas, pero obviamente tienes que saber qué estás haciendo aunque no es algo muy dificil, pero te puedes cargar la pastilla si el cable no está accesible o si tuvieras que tocar el conductor de la bobina...
Según el modelo de burstbucker que sea también los hay con 4 conductores, lo has comprobado?
No aun no pero pensaba comprarme unos Burstbucker #1 y #2 , segun vi en la info de esta pastilla venia con solo 2 conductores
La BB1 de 4 conductores no se yo si está... supongo que estará porque todas las demás están, tú has visto la 2 y yo se que la 3 y las pro también hay en 4 conductores... por lógica la 1 debería estar también, será cuestión de buscar
él está cambiando el cable completo de la pastilla, yo me refería a sencillamente sacar un puente de la unión de ambas bobinas, que es más sencillo y menos peligroso que cambiar el cable completo...
Aún así es un trabajo delicado... en el que un poco de mal pulso puede hacer que te cargues la pastilla... también tienes que añadir el quitar la carcasa, desproteger las bobinas, hacerlo, protegerlas de nuevo, instalar la carcasa y potear la pastilla... no es trabajo rápido, es totálmente factible pero no pienses que es algo de 5 minutos, para tenerlo en cuenta
Amigo perdon por tantas preguntas, pero necesito que me aclares algo.
me dispuse a abrir las pastillas de una guitarra que no uso
[ Imagen no disponible ]
veo que hay un cable rojo que viene de la bobina izquierda y uno negro que viene de la bobina derecha, pero tambien un cable blanco , que parece una conexion entre las 2 bobinas .
esta pastilla vendria ser de 2 conectores? o es una adaptacion?
recien entro en el mundillo de las conexiones de las pastillas.
El cable blanco parece la conexión entre bobinas y, si lo es, es el cable que tienes que puentear para sacarlo fuera de la pastilla y que te sirva de split coil... pero en la foto no se ve claro ni yo te puedo decir que sea ese... eso tienes que medirlo tú con un polímetro, comprobando qué cable es de cada bobina, comprobando qué cables salen actualmente por el cable hacia fuera y demás...
Ahora mismo hacia fuera de la pastilla tienes que tener 2 o 3 cables, normalmente 2... el extremo de una bobina como vivo y el extremo de la otra como masa (o extremo + masa de carcasa como masa). Localiza esos dos según su color, que sí parece que vayan a ser el rojo y una malla... mide la impedancia entre ellos y luego entre cada uno de ellos y el cable blanco, que tiene que ser aproximadamente la mitad... si lo es, es el cable blanco, lo pelas y lo puenteas soldándole otro cable y aislándolo