
¿Como hacer un correcto mantenimiento de mástil Fender relicado?

OFERTAS Ver todas
-
-8%Fender Tone Master Deluxe Reverb
-
-15%Fender AM Pro II Jazzmaster
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde

A ver te cuento como lo hago yo:
Nunca le doy aceites a la madera....... y menos minerales..... hay bastante info sobre esto.
Lo que suele hacer la custom shop en estos mástiles es aplicar una fina capa de cera con un trapo de algodón y frotar sin presionar mucho por toda la zona en madera al descubierto.
Esa capa la dejas secar de 30 a 45 minutos, pasado este tiempo frotas con otro trapo de algodón , esta vez presionando bien (a mas fuerza y rapidez más "brillo") y quitando el exceso si lo hubiera .
Y así vuelves a tener la trasera del mástil como si viniera de casa.
P.D. antes de aplicar la cera es conveniente limpiar en la medida de lo posible la roña acumulada.
Nunca le doy aceites a la madera....... y menos minerales..... hay bastante info sobre esto.
Lo que suele hacer la custom shop en estos mástiles es aplicar una fina capa de cera con un trapo de algodón y frotar sin presionar mucho por toda la zona en madera al descubierto.
Esa capa la dejas secar de 30 a 45 minutos, pasado este tiempo frotas con otro trapo de algodón , esta vez presionando bien (a mas fuerza y rapidez más "brillo") y quitando el exceso si lo hubiera .
Y así vuelves a tener la trasera del mástil como si viniera de casa.
P.D. antes de aplicar la cera es conveniente limpiar en la medida de lo posible la roña acumulada.






Muy interesante este hilo. ¿Y para diapasón de arce relicado?, el que está con algunas zonas sin barniz en las zonas más desgastadas por la presión de los dedos, ¿que tipo de limpieza sería la correcta y con que productos? e imagino que después de limpiar, ¿que se le podría aplicar? ¿también la cera de carnauba y abeja?
Muchas gracias
Muchas gracias

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo