Un aporte de plugin para pal DAW.
He buscado, y creo que este no está.
Por poner en contexto, como muchos sabréis, la compañía holandesa lleva más de una década dominando con el omnipresente FabFilter Pro-Q3, actualizado hace unos meses al Pro-Q4. Apareció despues Kirchhoff-EQ de Three-Body Technology, una empresa china que ha ido ganando muchos adeptos. Vamos son plugins que, entre otras muchas cosas, nos permiten arreglar esas grabaciones donde los umpalumpas de la banda entran en conflicto con el verdadero artista de la banda, y único capaz de eludir vivir atormentado por su arte: el guitarrista

)).
El problema por ahora era encontrar algo así en versión gratuita, y hasta ahora los únicos que nos salvaban eran los de Tokyo Dawn Records (TDR) con el TDR Nova —que en mi opinión es realmente bueno, como todo lo de TDR, incluso en su versión gratuita, y más que funcional para mi nivel, con sus cuatro bandas, y filtros low y high pass.
Pues bien, hace meses apareció este nuevo proyecto gratuito chino, ZL Audio, con un plugin que básicamente imita/copia/fusila a los dos grandes:
ZL Equalizer
https://zl-audio.github.io/plugins/zlequalizer/
mac, win y Linux. Solo he probado las dos últimas. No gasto de lo primero. La instalación en Windows ira con los consabidos mensajes de ""Attento, quello non appartiene alla famiglia...". Superado eso, La pintaca que tiene es esta:
Y si, estáis viendo bien, esa banda de gradiente escarlata es lo que es: viene con analizador de colisiones de frecuencia para ayudar a desembarrar la mezcla y dejar de pelearos con el bajista. Que haya podido rascar, pues ya sabéis:
- Procesamiento dinámico por banda individual, como en Pro-Q 3. Compresión/expansion, por supuesto
- Ecualización mono, estereo R+L y Mid-side,
- Análisis de colisiones.
- 16 bandas de frecuencia al gusto (yo creo que a un guitarrista le sobran 10)
- Aislamiento de la banda en la que se trabaja.
- Ajuste del tilt , para verlo todo bien.
- Otros botones que nos e para que valen por que soy de los que no se lee el manual.
- Tiene instaladores para versiones Mac, Windows y Linux. El proyecto es de código abierto, disponible en Github
Como esto va sobre gustos, y tras probarlo, sigo prefiriendo el procesamiento del TDR gratuito, con sus cuatro banditas (guitarristas buscando stratos del 57.... ya se sabe) y seguramente este por el momento muy por debajo de los otros en muchas cosas, pero un plugin de este tipo con código abierto es algo fresquito que seguro dará pie a mejoras rápidas.
Os dejo un video extenso que encontré en castellano comentando el aparato. La cosa no es guitarrera, pero se entiende.
Espero que sea de interés.