#6013 realmente no hay ninguna regla escrita, en otras comunidades de marcas se ha hecho con más o menos frecuencia sin que a nadie le haya molestado.
#6014 Siii que bien que lo comentes, yo tambien me volvi loco al tiempo y sigo sin saber que coño pasa
1
Es impresión mía o han borrado dos posts más arriba?
#6017 es lo que comenta el compañero del #6013 , había publicado un enlace a un anuncio de una Tokai suyo y, por lo visto, no se puede.
Dos Telecas Tokai, una thinline (ATE60) comprada el año pasado, que reformé con pastillas wide range y bigsby, en ambos casos Fender, y otra recién adquirida, una ATE48, que venía con diapasón de palosanto.
Quería el diapasón de palosanto en la thinline, por cuestión de preferencias mías, y cambié los mástiles, la sólida queda ahora con el diapasón de arce, y será dedicada a otros menesteres, posiblemente slide y viajes.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
3
La Thinline con el Bigsby te ha quedado chulisima compañero,seguro que las disfrutas a tope jeje,felicidades
#6020
¡Gracias!
Lo de la thinline ha sido un proyecto madurado durante bastante tiempo, hasta que se ha hecho realidad gracias al ofrecimiento que me hicieron en la misma tienda donde la compré para realizarle allí mismo todas las modificaciones: usando el mueble básico de Tokai, que estaba muy bien y me resultaba muy cómodo para tocar, cambiar las pastillas single por unas wide range reissue que elegí a mi gusto (para ello me hicieron un golpeador nuevo, claro), ponerle un bigsby de hace unos años, original de Fender, cambiarle los potes y circuitería, más la entrada del jack... eso el año pasado, y este año ya completé la transformación con el cambio de mástil para que tuviera diapasón de palosanto, que era como yo la visionaba en mi imaginación. Al ser modelos muy similares, es aflojar 4 tornillos y hacer el cambiazo. La que compré este año queda con el mástil que tenía originalmente la thinline, le cuadra perfectamente no sólo de tamaño, sino de color con la trasera del cuerpo, son guitarras que probablemente se hicieron y trajeron a España en la misma hornada.
Guitarras muy económicas, con cuerpos muy bien acabados, y pastillas normalitas, que pueden valer si no eres muy tiquismiquis, pero como yo sí lo soy, a la Thinline se las cambié sin siquiera escuchar las originales, y a la otra... le daré una oportunidad, pero ya estoy pensando en unas Suhr, si las encuentro que me cuadren.
Tengo una Breezysound (Tele) Japonesa y es estupenda. Nada que envidiar a nadie.
Hola a todos, quería preguntaros si alguno tiene una tokai ES, en concreto la 68, o si merece la pena ir por gamas superiores.
Baneado
LS (lo que cuesta/costó en ¥/1000)
Una LS420 era una LS390 que era una LS320 que fue una LS200, no jodas, no había una forma mas complicada!
Al que pone los nombres en Tokai habría que tenelre a pan y mierda, pero la mitad de los días sin pan.
Para ver la segunda mano. Voy a tener que haceme un excel con los modelos que llevan caoba de Honduras y la inflación del ¥ desde los 80.
1