Conectar pedalera multiefectos a mesa de mezclas

  • 2
victor mora
por el 06/02/2019
#1 buenas tardes

Con respecto a este mismo tema de conectar la multiefectos directo a la consola, estoy con la siguiente pedalera line 6 firehawk es nueva cómo debo configurarla directa hacia la consola para tocar directo, agradezco su gran aporte.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -12%
    KRK Rokit RP5 G5
    139 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
Q
por el 15/02/2019
Hola.
Aprovecho que han reflotado este hilo para consultar una cosa:
¿Es posible que haya pedaleras con salida de línea y otras con salida de alta impedancia (ampli)? Lo digo por lo que se había comentado de que algunas suenan mejor por mesa y otras por ampli.
Las que tienen salida pensada para ir directas al ampli podrían ir a mesa de mezclas pasando por una caja DI, ¿verdad?
Saludos
Subir
rootzx
por el 20/11/2024
buenas, como el tema es multiefectos directos a mesa lanzo aqui mi pregunta a ver si me pueden ayudar

hay que ecualizar el canal de la mesa donde conecto el
multiefectos?
o dejarlo neutro?
Subir
Q
por el 20/11/2024
rootzx escribió:
hay que ecualizar el canal de la mesa donde conecto el
multiefectos?
o dejarlo neutro?

Yo creo que puedes hacer lo que te parezca más oportuno según el caso.
De primeras, si ya has ecualizado el sonido en los presets del multiefectos, entiendo que en la mesa no haría nada más con la ecualización...
...pero si resulta que al sonar por la mesa y cajas de PA te da la sensación de que todo suena un poco distinto, por lo que sea, puedes ajustar eso con la ecualización del canal de la mesa. Así no tienes que retocar todos los presets.
Saludos.
Subir
David
por el 01/04/2025
Hola,
Yo tengo una Boss ME25, es una multiefectos vieja y sencilla, pero la uso una vez al año pa un bolo que hacemos en el pueblo conectada a mesa.
El problema es que la salida es sin simulación (o por salida de auriculares con simulación chusquera) y suena un poco a pestiño. 
Me recomendáis meterle a la salida un pequeño pedal de simulación?
Estoy pensando una de estas dos cosas
M-wave IR box (no sé si me coloreará demasiao la mezcla) o
https://www.thomann.de/es/harley_benton_ministomp_magnum_d_i.htm

Gracias por los aportes
Subir
lutop
por el 01/04/2025
El Harley Benton que pones tendra una simulacion chusquera igual que la ME25. Yo probaria mejor el otro con IRs
Subir
1
Andrés Vargas - chempi
por el 01/04/2025
Lo mejor sería un pedal con capacidad de cargar impulsos de respuestas si quieres mejorar la calidad.

Algo como esto

https://www.sonicake.com/products/sonic-ir?srsltid=AfmBOoqXDzrZ7cprFEi6-UWjY5wGaLCW75S41iWE_BcqKqrC2Zf7do2I

Saludos
Subir
1
lutop
por el 02/04/2025
#19 Cuidado con el Sonicake que lo estuve mirando hace un tiempo y creo recordar que solo cargab IRs de muy baja resolucion.

Yo diria que mejor el MVAVE
Subir
David
por el 03/04/2025
Gracias por las respuestas 👏👏
Es que me pierdo un poco con esto de impulsos de respuestas y simulación de altavoz. No entiendo bien la diferencia. El Sonicake estuve mirándolo, pero me daba la impresión de que me iba a cambiar mucho el sonido final de la pedalera, pero ni idea
Lo que buscaba en sí es conectar la pedalera a la mesa para que salga por PA y que suene un poco más a ampli.
Ya he pedido el mwave, cuando me llegue y la pruebe espero acordarme de responder
Subir
lutop
por el 03/04/2025
#21 Yo tengo el MVAVE y aunque no lo he puesto a prueba extensivamente, creo que te va a servir para lo que quieres.
Subir
ToniPod
por el 03/04/2025
Conectar a mesa se ha hecho toda la vida desde que salió el primer Pod y anda que no se han hecho bolos y tocadas en bodas, orquestas etc ..con esos primeros aparatos y con buenos resultados.
Ni IR se usaban porque ni existian y sonaba bien.
Lo que funcionaba bien era usar una caja DI antes de entrar a la mesa y elimina ruido parasitario y además te permite usar cables largos sin pérdida de señal, todo son ventajas.
Las hay incluso con simulación de cabina (por si no te gusta la simulación de tú Boss ME25).
También facilitaba la conexión puesto que asi entrabas por xlr.
Cualquier pedalera a una DI y de la DI a la mesa.
O si tuvieras una pedalera de más gama alta con salida xlr podrías ahorrarte la DI.
Sinó pues la DI y a tirar millas.
Por ejemplo ésta:
Behringer Ultra -G:

Caja DI activa para guitarra
4 emulaciones de cabina de 12" desarrolladas por Juergen Rath
Entrada jack
Salida link jack
Salida XLR
Atenuador pad de -20/40dB (máx. 3000W)
Funcionamiento a través de batería de 9V o alimentación phantom de 15 - 52V
Toma de tierra
Archivos adjuntos ( para descargar)
81DvMe6dBQL._AC_SL1500_.jpg
Subir
Ngonzalez
por el 03/04/2025
Pues yo desde que paso los pedales (no pedalera digital) por dos "amplis de pedal" de estos que llaman, y salgo con sendos XLR a mesa, encima en estéreo, pues como que me olvido de los amplis en directo...

Ahora bien, todo tu sonido depende de los pedales y la PA del sitio donde toques... Pero en mi opinión, el ampli es para ti y las dos primeras filas, porque al final se va a microfonar. Y en mi caso me ahorro llevar un AC30, que es sólo uno (si bien tiene varias entradas). Con lo otro salgo en estéreo en dos bichos que caben en una Pedaltrain nano.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo