mirá esta es una gran ayuda que te doy y que la tengo como gran consejo de un profesor de luthiería, madera dura que no se raje y que sea un toque flexible es la que se usa para los mastiles y tapa, por eso se usa el arce (maple en ingles) en las tapas de las LP.
Madera hermosa tonalmente es la caoba, como todos dicen y es verdad, hay diferentes caobas, la caoba de honduras fue y será la mejor, ya no hay más y es irreemplazable su sonido, hay varias opciones para sustituirlas.. acá en Argentina usamos la Cancharana, en poco tiempo me imagino que le van a decir la "Caoba Argentina", es más pesada y es muy parecida en sonido a la caoba sapelli(africa) que vende Deluthiers y casa prado. Si no, tenes una gran opción, si tenes suerte de conseguirla, la "caoba boliviana" hace mucho la vendía deluthiers se trata de la mara boliviana. Aclaro que todas estas son familias del cedro pero no son cedros y por eso cambia el sonido.
Si vas a usar pino en una viola significa que estás experimentando y tenes plata para hacerlo.
Mi recomendación: Cancharana cuerpo, mastil de tres partes de Cancharana o Guatambú estacionados y secos.
tapa de laurel flameado si te gustan las vetas, marcelo carro las usa en las tapas y es también de Cordoba, buscalo en facebook. marcelo carro luthier y que te de una ayuda.
una foto de las violas que hace tu vecino
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/1385626_10200619280553874_1707225668_n.jpg MARCELO CARRO de Cordoba.