
Dean

OFERTAS Ver todas
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
-
-16%Fender Ltd AM Pro II Strat HH

que tal? bueno pues yo tengo desde hace ya un buen rato una Dean Z que le compre a un amigo, la guitarra estaba en desuso y por lo tanto un poco maltratada, la lleve con un luthier amigo mio a que la repintara y sellara unos golpes que traia, le cambie la pastilla del puente por una Humbucker XXL de Bill Lawrence y ahora es mi favorita, personalmente siento que Dean tiene esa personalidad "unica" como producto, es como por ejemplo cuando ves una botella de cocacola vacía, sabes inmediatamente que es "coca cola", en el caso de dean muchas veces desde que ves la pala del mástila sabes que es una Dean, buenas guitarras, buenas pastillas de fabrica y un "look" muy agradable en la mayoría de sus modelos...
Hasta pronto...
Hasta pronto...


te platicare mi experiencia ya que no tengo nada que hacer:
un dia entre a mi tienda de guitaras favoritas (que solo vende 3 marcas:D) y vi una dean razorback y una dean vendetta 4f inmediatamente pedi probarlas obviamente ( que los dueños de la tienda ya me alucinan, porque pruebo y prubo y pregunto y nunca compro nada:risa:) bueno las probe y me dasanimo ver que la razorback era bolt-on, (por su precio esperaba otra cosa) y su sonido era genial a pesar de el ampli mierdero en el que la probe, sustain larguisimo, pastillas increibles y acabado fantastico sin embargo se sentia un pco mecanica, como salida directo de la fabrica, creo que el modelo razorback esta muy quemado y todos los que la tienen se ven bien wannabe.
la vendetta era exactamente igual, excepto por las pastillas, y sonaba perfecto, me encanto y se tenia mas feeling que la razorback y el floyd tambien era mejor.
todo depende del modelo ya que tambien he tocado algunas deans (gama media y alta) que son una porqueria total.
pd. nadie como esp
un dia entre a mi tienda de guitaras favoritas (que solo vende 3 marcas:D) y vi una dean razorback y una dean vendetta 4f inmediatamente pedi probarlas obviamente ( que los dueños de la tienda ya me alucinan, porque pruebo y prubo y pregunto y nunca compro nada:risa:) bueno las probe y me dasanimo ver que la razorback era bolt-on, (por su precio esperaba otra cosa) y su sonido era genial a pesar de el ampli mierdero en el que la probe, sustain larguisimo, pastillas increibles y acabado fantastico sin embargo se sentia un pco mecanica, como salida directo de la fabrica, creo que el modelo razorback esta muy quemado y todos los que la tienen se ven bien wannabe.
la vendetta era exactamente igual, excepto por las pastillas, y sonaba perfecto, me encanto y se tenia mas feeling que la razorback y el floyd tambien era mejor.
todo depende del modelo ya que tambien he tocado algunas deans (gama media y alta) que son una porqueria total.
pd. nadie como esp



Hola, pues yo tengo una VMNT que me costó hace dos años 1200 € en tienda y lo único que me decepcionó fue al ver en la maleta una etiqueta que ponía "made in china". Es mi primera guitarra buena y no la puedo comparar con otras del mismo precio, pero me la pienso quedar para siempre, el mastil rápido y recto como una vela, los trastes completamente alineados ni medio milímetro se van, la acción en el traste 12 la tengo a 2 mm. y no me trastea nada, la calidad de las pastillas me parece muy buena, al conectarla al ampli a válvulas los ruidos de fondo casi no se oyen, sobre todo comparandola con una rochester que tube.
Al principio me costó adaptarme a la forma en V (toco sentado), pero ahora me resulta más cómoda que ninguna.
En fin esta es mi opinión.
Al principio me costó adaptarme a la forma en V (toco sentado), pero ahora me resulta más cómoda que ninguna.
En fin esta es mi opinión.


cai2 escribió:Hola, pues yo tengo una VMNT que me costó hace dos años 1200 € en tienda y lo único que me decepcionó fue al ver en la maleta una etiqueta que ponía "made in china". Es mi primera guitarra buena y no la puedo comparar con otras del mismo precio, pero me la pienso quedar para siempre, el mastil rápido y recto como una vela, los trastes completamente alineados ni medio milímetro se van, la acción en el traste 12 la tengo a 2 mm. y no me trastea nada, la calidad de las pastillas me parece muy buena, al conectarla al ampli a válvulas los ruidos de fondo casi no se oyen, sobre todo comparandola con una rochester que tube.
Al principio me costó adaptarme a la forma en V (toco sentado), pero ahora me resulta más cómoda que ninguna.
En fin esta es mi opinión.
Yo tambien tengo una!!!!



cai2 escribió:Hola, pues yo tengo una VMNT que me costó hace dos años 1200 € en tienda y lo único que me decepcionó fue al ver en la maleta una etiqueta que ponía "made in china". Es mi primera guitarra buena y no la puedo comparar con otras del mismo precio, pero me la pienso quedar para siempre, el mastil rápido y recto como una vela, los trastes completamente alineados ni medio milímetro se van, la acción en el traste 12 la tengo a 2 mm. y no me trastea nada, la calidad de las pastillas me parece muy buena, al conectarla al ampli a válvulas los ruidos de fondo casi no se oyen, sobre todo comparandola con una rochester que tube.
Al principio me costó adaptarme a la forma en V (toco sentado), pero ahora me resulta más cómoda que ninguna.
En fin esta es mi opinión.
A mi me suena de muerte
Porque no la puedes comparar con otras del mismo precio?


¡Otro que tiene una VMNT! Jejeje, a mí también me llamó la atención lo del "made in China" en el estuche 
Es la primera Dean que tengo, después de haber pasado por una Strato china barata y una Epiphone G400. El cambio ha sido como pasar de conducir un coche de licencia a correr con un Enzo Ferrari
Como han dicho, el mástil viene rectísimo, la acción es perfecta y sin un solo trasteo, me encanta el tacto de los trastes XJ y el modo en el que me permiten hacer bending. La presentación de la guitarra es bastante buena, quiero decir su caja y demás. No obstante, al ser una guitarra de mayor gama que la Epiphone, esperaba que esta Dean trajese detallitos como el manual de instrucciones o algún libreto que sí que incluye Epi...claro que no hay duda, prefiero que se ahorren esos guiños y que la guitarra venga perfecta como ha venido, a que la guitarra me traiga florituras y luego sea intocable
Las pastillas son la caña, los acabados casi no tienen cosas de las que me pueda quejar (algún pequeñísimo detalle en la pintura o en el sobrante del pegamento de los trastes, pero muy poco visibles)...vamos, que Dean me ha satisfecho y con nota.

Es la primera Dean que tengo, después de haber pasado por una Strato china barata y una Epiphone G400. El cambio ha sido como pasar de conducir un coche de licencia a correr con un Enzo Ferrari

Como han dicho, el mástil viene rectísimo, la acción es perfecta y sin un solo trasteo, me encanta el tacto de los trastes XJ y el modo en el que me permiten hacer bending. La presentación de la guitarra es bastante buena, quiero decir su caja y demás. No obstante, al ser una guitarra de mayor gama que la Epiphone, esperaba que esta Dean trajese detallitos como el manual de instrucciones o algún libreto que sí que incluye Epi...claro que no hay duda, prefiero que se ahorren esos guiños y que la guitarra venga perfecta como ha venido, a que la guitarra me traiga florituras y luego sea intocable

Las pastillas son la caña, los acabados casi no tienen cosas de las que me pueda quejar (algún pequeñísimo detalle en la pintura o en el sobrante del pegamento de los trastes, pero muy poco visibles)...vamos, que Dean me ha satisfecho y con nota.




Kojiro Takeda escribió:¡Otro que tiene una VMNT! Jejeje, a mí también me llamó la atención lo del "made in China" en el estuche
Es la primera Dean que tengo, después de haber pasado por una Strato china barata y una Epiphone G400. El cambio ha sido como pasar de conducir un coche de licencia a correr con un Enzo Ferrari
Como han dicho, el mástil viene rectísimo, la acción es perfecta y sin un solo trasteo, me encanta el tacto de los trastes XJ y el modo en el que me permiten hacer bending. La presentación de la guitarra es bastante buena, quiero decir su caja y demás. No obstante, al ser una guitarra de mayor gama que la Epiphone, esperaba que esta Dean trajese detallitos como el manual de instrucciones o algún libreto que sí que incluye Epi...claro que no hay duda, prefiero que se ahorren esos guiños y que la guitarra venga perfecta como ha venido, a que la guitarra me traiga florituras y luego sea intocable
Las pastillas son la caña, los acabados casi no tienen cosas de las que me pueda quejar (algún pequeñísimo detalle en la pintura o en el sobrante del pegamento de los trastes, pero muy poco visibles)...vamos, que Dean me ha satisfecho y con nota.
Si te sirve de consuelo, con la Gibson Flying-V tampoco viene manual, total, poca cosa se puede toquetear en este tipo de guitarras con mastil encolado y puente fijo.



bueno yo queria comprar mi segunda guitarra y pues estaba entre una kramer striker y una ibanez grg270 y ya estaba decidido a comprar la kramer y un amigo me dijo que fuera a ver un tienda de guitarras nueva y yo dije "bueno no tengo nada que perder"
asi que fui a ver la tal tienda y apenas llegue que enamorado de dos guitarras la vmntx de mustaine y la dean dime bolt ml de dimebag darrel. las dos con puente tune-o-matic, despues de un tiempo no sabia cual comprar y les dije que si podia probrlas y me dijeron que si y al probar las dos dije "me llevo la de dimebag" lo unico que no me gusto de la de mustaine es que era en no tenia el microfono blade que tenia la otra y hasta haora no me ha dado ningun problema, viene toda ajustada, no tuve que hacerle nada y tiene la accion bien bajita y no trastea para nada.
saludos:brindis:
asi que fui a ver la tal tienda y apenas llegue que enamorado de dos guitarras la vmntx de mustaine y la dean dime bolt ml de dimebag darrel. las dos con puente tune-o-matic, despues de un tiempo no sabia cual comprar y les dije que si podia probrlas y me dijeron que si y al probar las dos dije "me llevo la de dimebag" lo unico que no me gusto de la de mustaine es que era en no tenia el microfono blade que tenia la otra y hasta haora no me ha dado ningun problema, viene toda ajustada, no tuve que hacerle nada y tiene la accion bien bajita y no trastea para nada.
saludos:brindis:


¡Hola!
A decir verdad no tengo una Dean... pero la tendre en Enero:D
He ahorrado 2 años y por fin lograre mi sueño de poseer una VMNT1, he probado algunas Dean (Vendetta y Razorback) y el sonido es increible, mas aun cuando escuche la VMNT en varios previews y en algunos conciertos, es una lastima no haber probado una yo mismo todavia, aunque se que no me decepcionaria para nada:).
Mi estilo esta en el thrash, heavy metal y hard rock y llevo bastante tiempo en tierras de BC Rich por asi decirlo, asi que dare un gran paso al parecer con respecto a la calidad de sonido, lo digo porque mi guitarra es de las series basicas :/
Al señor creador del tema:
¿Podria porfavor describirme las cualidades de la VMNT y su sonido?
Si pudiera hacer un review acerca de esta guitarra seria aun mejor
Saludos
-------------------------------------------
EL METAL ESTA EN NUESTRAS VENAS salud colegas:brindis:
A decir verdad no tengo una Dean... pero la tendre en Enero:D
He ahorrado 2 años y por fin lograre mi sueño de poseer una VMNT1, he probado algunas Dean (Vendetta y Razorback) y el sonido es increible, mas aun cuando escuche la VMNT en varios previews y en algunos conciertos, es una lastima no haber probado una yo mismo todavia, aunque se que no me decepcionaria para nada:).
Mi estilo esta en el thrash, heavy metal y hard rock y llevo bastante tiempo en tierras de BC Rich por asi decirlo, asi que dare un gran paso al parecer con respecto a la calidad de sonido, lo digo porque mi guitarra es de las series basicas :/
Al señor creador del tema:
¿Podria porfavor describirme las cualidades de la VMNT y su sonido?
Si pudiera hacer un review acerca de esta guitarra seria aun mejor

Saludos
-------------------------------------------
EL METAL ESTA EN NUESTRAS VENAS salud colegas:brindis:

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo