avi_bg escribió:Que la mexicana es mucho mejor que la americana? Te has equivocado y por mucho.
Es en las americanas donde empieza la "gama de verdad" de Fender, de ahí hacia abajo (japonesas, mexicanas... y si vamos a Squier, indonesia, china...) es donde empieza la "metralla"
Otra cosa es que, debido a alineaciones de los astros provocando que en modelos concretos el control de calidad decayera en las americanas y en las japonesas y mexicanas se mantuviera, hubieran modelos concretos de años concretos que salieron mucho mejores que las americanas, pero por normal general las USA son mejores que las americanas.
Lo que me resulta sorprendende es que sea un argentino quien diga esto y no un mexicano (que ya estoy acostumbrado a oír comentarios así de parte de ellos, supongo que por amor a la patria)...
Y repito que, por norma general en Fender las USA son mejores que las MIM o MIJ; cosa que en otras marcas no tiene por qué ser así.
Respondiendo a la pregunta del topic directamente:
Si le vas a dar mucha caña a la guitarra, tienes intención de llegar a profesional o sencillamente es tu gran hobby y felicidad (como sería mi caso, jeje) y te lo puedes permitir sin quedarte un mes sin probar bocado: cómprate la USA, si no es así, cómprate la méxico que es bastante buena también.
Solo tengo dinero para la fender mexico (y a las justas) , yo preguntaba si seria mejor comprar la Squier Classic Vibe 50's(la mejor serie de las Squier) que esta un poco mas barato que la Fender strat Mexico, (disculpen mi completa ignorancia)-¿pero no le subiran el precio solo por llevar el nombre Fender??
