
Evo la guitarra de steve vai

OFERTAS Ver todas
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT
-
Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL


Puede que la guitarra esté en mal estado, pero esa es su historia. Yo cuido mis instrumentos al máximo, pero si mis guitarras estuvieran viajando continuamente y expuestas a todo tipo de peligros como lo está esa...
Lo de la cinta en la pastilla no es para protegerla. Efectivamente es porque toca muy fuerte, pero es para evitar que la cuerda se enganche en el borde de la pastilla. Seguro que a más de uno os a pasado alguna vez
Estoy de acuerdo en que su sonido no es de los mejores, al menos para mi gusto, pero es bastante apropiado para el estilo de Vai. A mí me gustan más otros sonidos más orgánicos, pero al margen de esto hay que reconocer que la guitarra se comporta a la perfección
Para quien no la conozca, hay una página buenísima dedicada a las JEM en particular y a las Ibanez en general: Jemsite - HomePage
Ahí podeis leer la historia de la EVO contada por el propio Vai, entre otras muchas cosas. Pero este foro es mucho mejor
Lo de la cinta en la pastilla no es para protegerla. Efectivamente es porque toca muy fuerte, pero es para evitar que la cuerda se enganche en el borde de la pastilla. Seguro que a más de uno os a pasado alguna vez

Estoy de acuerdo en que su sonido no es de los mejores, al menos para mi gusto, pero es bastante apropiado para el estilo de Vai. A mí me gustan más otros sonidos más orgánicos, pero al margen de esto hay que reconocer que la guitarra se comporta a la perfección

Para quien no la conozca, hay una página buenísima dedicada a las JEM en particular y a las Ibanez en general: Jemsite - HomePage
Ahí podeis leer la historia de la EVO contada por el propio Vai, entre otras muchas cosas. Pero este foro es mucho mejor





Osea, dices que no lleva efectos internos pero dices que dándole a los switchs activa el eco y la distorsión (efectos ambos). Oye que no se que igual son teclas midi y activa las cosas de otra guitarra antes de tocarla.
vamos a ver que ya me has cabreado, dejar de darle la vuelta a lo que digo, yo he dicho que en el DVD de la orquesta hay varias escenas en las que cuando toca ese boton coincide con que se pone la distorsion, y por como le enfocan no se le ven los pies y he preguntado que para que eran esos botoncitos. no he dicho ni que ese boton active los efectos ni que la guitarra lleve efectos internos aver si aprendes a leer
vamos a ver que ya me has cabreado, dejar de darle la vuelta a lo que digo, yo he dicho que en el DVD de la orquesta hay varias escenas en las que cuando toca ese boton coincide con que se pone la distorsion, y por como le enfocan no se le ven los pies y he preguntado que para que eran esos botoncitos. no he dicho ni que ese boton active los efectos ni que la guitarra lleve efectos internos aver si aprendes a leer


Lo de la cinta es para que no se enganche la cuerda en el borde de la pastilla, bien al desplazarse esta cuando toca con mucha fuerza o cuando destensa las cuerdas para hacer dive bombs.
Lo deja muy claro en la página siguiente, al final:
http://www.jemsite.com/jem/model/vai_jem.htm
"Neck Humbucker Tape - On some of the guitars there is a piece of tape over the high-E side of the neck humbucker. It is there so the string never gets caught on the pickup. It says "KONX" on it. Pickups are spaced regularly but anyone who picks hard (or w/ tremolo) will invariably find the high-E caught on the pickup once when it's least desired. The tape will prevent that since there's no edge to catch the string."
Palabras de Dave Weiner para la web Jemsite - HomePage mientras les permitía hacer unas fotos a las guitarras de Vai.
Además otros guitarristas hacen algo parecido, creo recordad que Paul Gilbert y Dimebag Darrell también usaban un poco de cinta para lo mismo.
Creo que esto ya está aclarado, no?
Lo del Sustainier. Los botones no activan ningún tipo de efecto delay ni distorsión ni nada parecido. Uno de los switch sirve para encender y apagar la unidad, el otro selecciona ente tres posibles modos: Natural Mode (mantiene la nota tal cual), Harmonic Mode (genera el armónico 5º de la nota y lo mantiene) y Mix Mode (mezcla de los anteriores modos). El potenciómetro adicional sirve para ajustar la mezcla o el nivel de volumen del sonido generado por la unidad.
Como bien han dicho antes, Steve Vai es un maestro del despiste, y utiliza una serie de trucos a la hora de tocar. El Sutainer le ha venido al pelo, y lo sabe utilizar muy bien. Uno de los trucos que más usa es el de parecer que toca la guitarra con la lengua, o hacer un armónico con la lengua. Esto lo hace activando el pequeño switch del Sutainer al mismo tiempo que acerca la lengua, pero sin llegar si quiera a rozar la cuerda. Luego también hace como una especie de barrido con la lengua, pero en realidad lo hace o con la palanca de vibrato o con un pedal whammy.
El último truco que he visto hacer a Vai es el de hacer sonar un armónico con un soplido!!! El truco es el mismo. Acciona el switch del Sustainer al tiempo que sopla.
Os dejo algunos vídeos para que sepáis cómo se hace.
Un saludete.
Lo deja muy claro en la página siguiente, al final:
http://www.jemsite.com/jem/model/vai_jem.htm
"Neck Humbucker Tape - On some of the guitars there is a piece of tape over the high-E side of the neck humbucker. It is there so the string never gets caught on the pickup. It says "KONX" on it. Pickups are spaced regularly but anyone who picks hard (or w/ tremolo) will invariably find the high-E caught on the pickup once when it's least desired. The tape will prevent that since there's no edge to catch the string."
Palabras de Dave Weiner para la web Jemsite - HomePage mientras les permitía hacer unas fotos a las guitarras de Vai.
Además otros guitarristas hacen algo parecido, creo recordad que Paul Gilbert y Dimebag Darrell también usaban un poco de cinta para lo mismo.
Creo que esto ya está aclarado, no?
Lo del Sustainier. Los botones no activan ningún tipo de efecto delay ni distorsión ni nada parecido. Uno de los switch sirve para encender y apagar la unidad, el otro selecciona ente tres posibles modos: Natural Mode (mantiene la nota tal cual), Harmonic Mode (genera el armónico 5º de la nota y lo mantiene) y Mix Mode (mezcla de los anteriores modos). El potenciómetro adicional sirve para ajustar la mezcla o el nivel de volumen del sonido generado por la unidad.
Como bien han dicho antes, Steve Vai es un maestro del despiste, y utiliza una serie de trucos a la hora de tocar. El Sutainer le ha venido al pelo, y lo sabe utilizar muy bien. Uno de los trucos que más usa es el de parecer que toca la guitarra con la lengua, o hacer un armónico con la lengua. Esto lo hace activando el pequeño switch del Sutainer al mismo tiempo que acerca la lengua, pero sin llegar si quiera a rozar la cuerda. Luego también hace como una especie de barrido con la lengua, pero en realidad lo hace o con la palanca de vibrato o con un pedal whammy.
El último truco que he visto hacer a Vai es el de hacer sonar un armónico con un soplido!!! El truco es el mismo. Acciona el switch del Sustainer al tiempo que sopla.
Os dejo algunos vídeos para que sepáis cómo se hace.
Un saludete.




Pues saberlo saberlo no lo se pero seguramente vaya atornillado al cuerpo de la guitarra por debajo y el otro extremo se agrarra como uno de los muelles normales
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
---------------------------------
De todas formas para que funcione bien te lo tendra que poner alguien que sepa de esto porque no es una pieza muy comun y seguro que muchos luthiers no sabran ni de lo que les hablas porque me parece haber leido que se lo puso ibanez nisiquiera fue el tecnico de vai sino que cuando vai se lo quiso poner se lo pusieron en fabrica. Pero vamos no estoy seguro. Esto lo mejor es que vayas a una tienda o a un luthier
---------------------------------
a se me olvidaba, lo que hace es todo lo contrario a los muelles en vez de tirar del puente le empuja, no se quien puso que vai usaba 2 muelles en vez de 3 para que la palanca fuera suave. Esto fue al principio, luego le puso esto y asi esos estabilizadores le quitan tension al puente y ayuda a que la palanca este mas suave pero muy muy suave....osea que casi la soplas y baja asta abajo (bueno no creo que tan suave XD)
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
---------------------------------
De todas formas para que funcione bien te lo tendra que poner alguien que sepa de esto porque no es una pieza muy comun y seguro que muchos luthiers no sabran ni de lo que les hablas porque me parece haber leido que se lo puso ibanez nisiquiera fue el tecnico de vai sino que cuando vai se lo quiso poner se lo pusieron en fabrica. Pero vamos no estoy seguro. Esto lo mejor es que vayas a una tienda o a un luthier
---------------------------------
a se me olvidaba, lo que hace es todo lo contrario a los muelles en vez de tirar del puente le empuja, no se quien puso que vai usaba 2 muelles en vez de 3 para que la palanca fuera suave. Esto fue al principio, luego le puso esto y asi esos estabilizadores le quitan tension al puente y ayuda a que la palanca este mas suave pero muy muy suave....osea que casi la soplas y baja asta abajo (bueno no creo que tan suave XD)

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo