mucho sentido no tiene sacar un cacharro que no clone amplis....
Pues yo lo veo súper atractivo, por la interfaz, conectividad y sonido. De hecho, me atrae mucho justo por el sonido. Fender es dueño de Evh… seguro que esos suenan de miedo.
Tengo el QC y no lo voy a cambiar, pero no me importaría probar este.
Buenos días.
Alguno sigue a Jim Root de Slipknot en Instagram? ha subido varios videos usando la pedalera y le suena muy muy bien...
#30
Este si tiene editor de PC, se puede manejar fácil estando sentado con tu ordenador.
#32
Yo, es que lo siento, pero en cuanto veo a un pavo de youtuvepelo con camiseta de superman o poniendo cara de cretino, es que ya no entro al trapo.
3
#33 Yo he dejado de mirar los thumbnails de Youtube porque no hay ningun youtuber que tenga ganas de hacer estas poses y estas mierdas.
Forma parte del juego. Una mierda de juego pero no creo que sea decisión de Steve Sterlacci, sino más bien de Youtube.
Si no, por qué Marquees Brownlee está siempre rezando en los thumbnails? Es una estupidez...
Es como leer los titulares de la prensa deportiva. ¿Seguro que la Real Sociedad, con Take, tiene ingresos al Kubo?
Bah...
El contenido vale la pena. Si no, no lo pondría.
1
Me he visto como 6 o 7 reviews sponsorizadas y sinceramente, no lo veo.
Aúna detalles de la competencia y es muy buena opción si quieres entrar en este tipo de aparatos pero si tienes un QC, Kemper o Helix, se me hace difícil gastar 1600 para tener mejor interfaz, que los amplis Fender y Peavey aparezcan con el nombre original y que no haya gap. Yo por el momento no lo veo, otro tema es que con la fuerza que tiene Fender lo ofrezcan a 1000 en 6 meses y me pueda el ansia.
1
#35
A mí me pasa lo mismo. Yo ahora mismo tengo un HX Stomp y antes me pillaría un Helix o un QC que un Tone Master Pro.
Ojalá Line6 saque un Helix LT con el formato del Tone Master Pro. Scribble scripts, sin touch screen, sin pedal de expresión, el procesador doble y un USB c
1