
Guitarra o amplificador cual de los dos compro


OFERTAS Ver todas
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
-
-8%Fender Tone Master Deluxe Reverb
-
-13%PRS SE Silver Sky Piano Black

mmm, dificil. Los packs de guitarras generalmente (si es que no siempre) son muy malos, por lo que si cambias la guitarra, el ampli te va a quedar chico y si cambias el ampli, la guitarra te va a meter ruido, ya que generalmente vienen con capsulas singles de muy mala calidad.
Por lo menos a la guitarra puedes upgradearla por mientras, poniendole alguna capsula Humbucker en el puente, para mitigar el ruido, y hacerle algun ajuste. Asique yo que tu, voy por el ampli. saludos.
PD: no soy ningun experto, es mi mas humilde opinion.
Por lo menos a la guitarra puedes upgradearla por mientras, poniendole alguna capsula Humbucker en el puente, para mitigar el ruido, y hacerle algun ajuste. Asique yo que tu, voy por el ampli. saludos.
PD: no soy ningun experto, es mi mas humilde opinion.



Yo te diría que comprases la guitarra y vendieses tu pack barato, hecho esto puedes comprar con ese dinero un adaptador de sonido para que mientras consigues un buen amplificador que se adapte mucho mejor al sonido de la Les Paul que quieres.
http://www.youtube.com/watch?v=2aJU7cRUgZM
En ese vídeo puedes encontrar mejor explicado lo que te sugiero.
Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=2aJU7cRUgZM
En ese vídeo puedes encontrar mejor explicado lo que te sugiero.
Saludos


Hola.
Compra la guitarra primero: cuando tenemos malas guitarras (y vaya que las de pack son malisimas), tendemos a desarrollar mala técnica, ya que suelen ser guitarras que no nos permite realizar ciertas cosas de manera adecuada (plumilleo, vibratos, bendings, hammers, etc) por estar mal construidas, porque se desafinan a cada rato, porque tienen las cuerdas muy altas, etc. Al principio no nos damos cuenta que hemos desarrollado "vicios" a la hora de tocar, pero tarde o temprano nos damos cuenta de ello y esos "vicios" se vuelven en nuestros peores enemigos, mismos que nos limitan enormemente conforme vamos avanzando. Y créeme: ya es difícil aprender a tocar bien y se vuelve el doble de difícil cuando nuestra propia guitarra es la que nos entorpece el aprendizaje.
De nada sirve un ampli más potente o que tenga mil y un efectos si tu técnica apesta por tener una mala guitarra, recuerdalo.
Además una mala técnica toma muchísimo tiempo corregir y en ocasiones, hay defectos en nuestra forma de tocar que nunca se quitan. En resumen: un bajo volumen se soluciona comprando un amplificador más potente. Una mala técnica se corrige mediante meses o años de trabajo.
El ampli lo puedes comprar en cualquier momento que quieras. Pero la técnica, esa... esa no se puede comprar.
Si te gustan las guitarras tipo Les Paul, echale un vistazo a la serie CR de Cort: son buenas guitarras y a un precio más que justo.
Saludos.
Compra la guitarra primero: cuando tenemos malas guitarras (y vaya que las de pack son malisimas), tendemos a desarrollar mala técnica, ya que suelen ser guitarras que no nos permite realizar ciertas cosas de manera adecuada (plumilleo, vibratos, bendings, hammers, etc) por estar mal construidas, porque se desafinan a cada rato, porque tienen las cuerdas muy altas, etc. Al principio no nos damos cuenta que hemos desarrollado "vicios" a la hora de tocar, pero tarde o temprano nos damos cuenta de ello y esos "vicios" se vuelven en nuestros peores enemigos, mismos que nos limitan enormemente conforme vamos avanzando. Y créeme: ya es difícil aprender a tocar bien y se vuelve el doble de difícil cuando nuestra propia guitarra es la que nos entorpece el aprendizaje.
De nada sirve un ampli más potente o que tenga mil y un efectos si tu técnica apesta por tener una mala guitarra, recuerdalo.
Además una mala técnica toma muchísimo tiempo corregir y en ocasiones, hay defectos en nuestra forma de tocar que nunca se quitan. En resumen: un bajo volumen se soluciona comprando un amplificador más potente. Una mala técnica se corrige mediante meses o años de trabajo.
El ampli lo puedes comprar en cualquier momento que quieras. Pero la técnica, esa... esa no se puede comprar.
Si te gustan las guitarras tipo Les Paul, echale un vistazo a la serie CR de Cort: son buenas guitarras y a un precio más que justo.
Saludos.


La verdad que por el equivalente a 165€ aquí en España al menos (no se que valor tendrán 165€ en México) compres una guitarra o compres un ampli las dos cosas serán de dudosa calidad.
Dicho esto, yo me decantaría claramente por la guitarra y me pondré a mi mismo como ejemplo, tengo varias guitarras y ni un solo amplificador, bueno si un mini Marshall de esos de 2W, y la verdad no echo de menos un amplificador "de verdad", debo decir antes que no toco en una banda por lo que no me hace falta meter volumen, toco en casa, y lo que tengo es una pedalera multiefectos donde conecto los auriculares y toco con diferentes efectos (limpio, distorsión, wah-wah, delay, metal distorsión, grunge y muchas mas) y sin molestar a nadie, así que yo compraría una guitarra decente que suene bien, y con el tiempo intentaría conseguir una pedalera multiefectos decente para tocar en casa. Y si algún día te compras un ampli grande, pues ya tienes una guitarra decente que enchufarle.
Dicho esto, yo me decantaría claramente por la guitarra y me pondré a mi mismo como ejemplo, tengo varias guitarras y ni un solo amplificador, bueno si un mini Marshall de esos de 2W, y la verdad no echo de menos un amplificador "de verdad", debo decir antes que no toco en una banda por lo que no me hace falta meter volumen, toco en casa, y lo que tengo es una pedalera multiefectos donde conecto los auriculares y toco con diferentes efectos (limpio, distorsión, wah-wah, delay, metal distorsión, grunge y muchas mas) y sin molestar a nadie, así que yo compraría una guitarra decente que suene bien, y con el tiempo intentaría conseguir una pedalera multiefectos decente para tocar en casa. Y si algún día te compras un ampli grande, pues ya tienes una guitarra decente que enchufarle.


Si la guitarra te hace ruidos es algo que tiene fácil solución e incluso si eres metódico y manitas con las cosas delicadas, puedes llegar a solucionarlo tú mismo, seguramente es un problema de apantallado.
Siempre y cuando la guitarra te resulte cómoda, es muy sencillo mejorarla con un correcto ajuste de todas sus partes.
Sin gastar nada de dinero puedes dejar tu guitarra en mejores condiciones de las que está ahora.. y gastando un poco de dinero puedes mejorar la calidad de sus pastillas y la electrónica en general, pero eso es algo que puedes hacer más adelante.
Ahora mismo, consigue un ampli que te de un sonido bueno, si es valvular mejor, aunque con el presupuesto que comentas será difícil, igual en segunda mano consigues lo que quieres.
Siempre y cuando la guitarra te resulte cómoda, es muy sencillo mejorarla con un correcto ajuste de todas sus partes.
Sin gastar nada de dinero puedes dejar tu guitarra en mejores condiciones de las que está ahora.. y gastando un poco de dinero puedes mejorar la calidad de sus pastillas y la electrónica en general, pero eso es algo que puedes hacer más adelante.
Ahora mismo, consigue un ampli que te de un sonido bueno, si es valvular mejor, aunque con el presupuesto que comentas será difícil, igual en segunda mano consigues lo que quieres.


#8
Pero la pregunta es... ¿Merece la pena invertir tiempo y/o dinero en una guitarra de gama baja? Aunque le haga el apantallado el mismo y le cambie las pastillas por otras mas decentes ya es invertir dinero, la madera, el mástil, la circuitería, el clavijero y todo lo demás seguirá siendo una basura, una basura apantallada y con las pastillas cambiadas eso si, pero una basura a fin de cuentas, es como intentar hacer un Ferrari de una baratija de coche...
Pero la pregunta es... ¿Merece la pena invertir tiempo y/o dinero en una guitarra de gama baja? Aunque le haga el apantallado el mismo y le cambie las pastillas por otras mas decentes ya es invertir dinero, la madera, el mástil, la circuitería, el clavijero y todo lo demás seguirá siendo una basura, una basura apantallada y con las pastillas cambiadas eso si, pero una basura a fin de cuentas, es como intentar hacer un Ferrari de una baratija de coche...



#9
Creo que no recuerdas aquellos tiempos en los que no había para una guitarra más cara, si no me equivoco estamos ante ese caso.
Si el chaval dice tener un presupuesto muy limitado deberíamos aconsejarle acorde a su situación, no a otra, estoy convencido que si por el fuera se compraría una guitarra profesional pero no es el caso.
Por tanto, basándome en mi experiencia de mis tiempos de estudiante sin un puto duro, lo mejor es invertir tiempo, sí!! tiempo!! en buscar información, aprender más acerca de los ajustes y mantenimiento de una guitarra y sacarle el máximo partido a lo que sí tiene, que es su primera guitarra.
El día que se pueda permitir una guitarra profesional, pues ya se planterá la posibilidad de comprar una nueva si el lo considera necesario, pero ahora mismo creo que la opción más inteligente es la que le he comentado.
La guitarra la puedes mejorar mucho sin gastar nada, el ampli en cambio, NO.
Saludos
Creo que no recuerdas aquellos tiempos en los que no había para una guitarra más cara, si no me equivoco estamos ante ese caso.
Si el chaval dice tener un presupuesto muy limitado deberíamos aconsejarle acorde a su situación, no a otra, estoy convencido que si por el fuera se compraría una guitarra profesional pero no es el caso.
Por tanto, basándome en mi experiencia de mis tiempos de estudiante sin un puto duro, lo mejor es invertir tiempo, sí!! tiempo!! en buscar información, aprender más acerca de los ajustes y mantenimiento de una guitarra y sacarle el máximo partido a lo que sí tiene, que es su primera guitarra.
El día que se pueda permitir una guitarra profesional, pues ya se planterá la posibilidad de comprar una nueva si el lo considera necesario, pero ahora mismo creo que la opción más inteligente es la que le he comentado.
La guitarra la puedes mejorar mucho sin gastar nada, el ampli en cambio, NO.
Saludos


#11
Pero seguimos teniendo el mismo problema, para empezar ya no estamos como hace 20 años, ahora con 300€ tienes cosas muy interesantes en el mercado (sobre todo en el de segunda mano) a las que sí que merece de verdad dedicarles tiempo y dinero en mejorarlas. Pero una guitarra de marca "Euros" que viene en un pack de estos de oferta es poco mas que un palo de escoba con cuerdas, su valor no pasara de los 70 u 80€ como mucho, y hacerle mejoras a eso es como querer convertir un Seat 600 en un Porsche 911, vamos, algo completamente inútil, "aunque la mona se vista de seda, mona se queda" que se suele decir, y lo digo yo que en su día quise invertir dinero en mejorar mi Academy de 100€ (menos mal que no lo hice).
Mi recomendación para este chaval es, que intente ahorrar un poco mas de dinero, si pudiera llegar a los 300 o 400€ seria idóneo (no se cuanto es eso en pesos) porque con esos precios tienes infinidad de guitarras en el mercado muy interesantes que con un par de pequeñas mejoras dejas una guitarra muy decente y verdaderamente "tocable" que te puede durar muchos años, pero invertir dinero o tiempo en baratijas y en guitarras de "juguete" es casi como tirar tu dinero y tu tiempo a la basura.
Y lo vuelvo a decir, tengo varias guitarras y ni un solo amplificador, no me hace falta para tocar en casa, mucho mas importante que un ampli es tener una pedalera multiefectos para este tipo de usos domesticos.
Pero seguimos teniendo el mismo problema, para empezar ya no estamos como hace 20 años, ahora con 300€ tienes cosas muy interesantes en el mercado (sobre todo en el de segunda mano) a las que sí que merece de verdad dedicarles tiempo y dinero en mejorarlas. Pero una guitarra de marca "Euros" que viene en un pack de estos de oferta es poco mas que un palo de escoba con cuerdas, su valor no pasara de los 70 u 80€ como mucho, y hacerle mejoras a eso es como querer convertir un Seat 600 en un Porsche 911, vamos, algo completamente inútil, "aunque la mona se vista de seda, mona se queda" que se suele decir, y lo digo yo que en su día quise invertir dinero en mejorar mi Academy de 100€ (menos mal que no lo hice).
Mi recomendación para este chaval es, que intente ahorrar un poco mas de dinero, si pudiera llegar a los 300 o 400€ seria idóneo (no se cuanto es eso en pesos) porque con esos precios tienes infinidad de guitarras en el mercado muy interesantes que con un par de pequeñas mejoras dejas una guitarra muy decente y verdaderamente "tocable" que te puede durar muchos años, pero invertir dinero o tiempo en baratijas y en guitarras de "juguete" es casi como tirar tu dinero y tu tiempo a la basura.
Y lo vuelvo a decir, tengo varias guitarras y ni un solo amplificador, no me hace falta para tocar en casa, mucho mas importante que un ampli es tener una pedalera multiefectos para este tipo de usos domesticos.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo