Dentro de poco voy a comprar una guitarra semi-clásica, es decir, clásica pero con previo de amplificación. Y ayer estaba mirando posts en el foro cuando me di cuenta de algo, y esque parece ser que la guitarra clásica sólo se usa "para empezar"......de entre cientos de posts que contenían la palabra "clásica" estoy seguro que el 70 u 80% eran del tipo: "¿Me conviene empezar con la clásica?" o también: "¿Tocar con la clásica ayuda a fortalecer los dedos?"....todos eran de ese tipo.
Y yo me pregunto, ¿Acaso a quedado la guitarra clásica eclipsada por la eléctrica y la acústica asumiendo un puesto de "segundona"? Porque parece ser, que más que para tocar en serio, la clásica ha de usarse para "ayudar" o para "empezar".
Esto a mi personalmente me da mucha rabia por varias razones, la primera, porque para un instrumento que es puramente nuestro, puramente español, lo rechazamos en pro de adquirir otros que vienen del otro lado del charco (no me refiero a qué se fabriquen alli, siino a que sean originarios de alli. Seguro que hay industria de guitarras españolas en EE.UU) como por ejemplo las guitarras acústicas tipo "country".
Ojo, no estoy diciendo para nada que las acústicas y las eléctricas sean malas, ni muchísimo menos, esa no es la intención del post, ni tampoco quiero expresar con él que todos los guitarristas de este foro hayan abandonado la guitarra española; ni tampoco quiero decir que todos deberíamos tocar guitarras españolas por el simple hecho de ser españoles. Lo que quiero decir esque se está perdiendo esa maravillosa guitarra que es la clásica, que es una pena que se la tome como "la guitarra para empezar" o "la guitarra que todos tenemos por casa".
Muchas gracias por leerme.

