La IA que "lee" mi voz cantando y la transforma en la de una profesional

Paco
por el 03/02/2025
Edurain (R&R) escribió:
La IA cambiara la manera de ver y hacer mas de lo que pensais, no es un mero sintetizador.

Estoy de acuerdo.
Muchos músicos viven de hacer música para anuncios, obras de teatro, series de TV etc. En esos casos imagina si le dices a la IA "hazme una balada tipo años 70", "Un tango lento", "un reggae a medio tiempo"... La de tiempo que se van a ahorrar estas personas, por no decir cuando ya no sean necesarias y no haga falta saber música para hacer ese trabajo.

No creo que vaya a haber mucha gente interesada en las propuestas de la IA para free jazz o hard rock, a nivel escenario. Pero lo que son las músicas de relleno... vamos, todo eso va a ser IA a muerte.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
  • KRK Rokit RP5 G5
    155 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
Tetra_Brik
por el 03/02/2025
Podría utilizarse símplemente para pasarlo bien. Sabina con la voz de Bertín Osborne, Jagger con la voz de Raphael, Amaia Montero con la de Amy Winehouse, Pavarotti con la voz de Miliki, Simon & Garkunkel como Ozzy & Bruce Dickinson....
Subir
7
Edurain
por el 03/02/2025
#61   
Seremos meros correctores como el del word.
Meto el tema con unas directrices y lo corrijo o lo reproduzco en mi grupo para que no sea tan esquematico y falto de cariño y me pase los controles IA...
Subir
contrabajo
por el 03/02/2025
#60  
Edurain (R&R) escribió:
El problema sera que a poco que algún listillo sepa manejar eso, pasara por encima de todo el mundo.

¿Y no es lo que pasa con todo lo que se inventa? Nos deslizamos al terreno de la política y no quiero entrar, pero es la historia de la humanidad, siempre ha habido listillos :wink:
Subir
1
Edurain
por el 03/02/2025
Espero al menos que lo pongan difícil en contra de los autores originales y que la propia IA tenga un coste según uso...
Subir
Alex
por el 03/02/2025
A todo el tema de la IA le veo

Dos pegas fundamentales:

1- La cantidad de trabajos que quita. En todos los sectores, no solamente el musical.

2- En el ámbito musical, como cualquiera puede hacer maravillas, a mí ya no me interesa demasiado descubrir nuevas canciones. Cualquiera puede subir cualquier cosa a nivel profesional a spotify/youtube... Que escuches una canción de la ostia no significa que el grupo la haya grabado de verdad, ni que sea capaz de tocarla de verdad; ni siquiera que exista un grupo detrás... Y como la música que me gusta no es mainstream, y siempre me han gustado las canciones por lo que había detrás (el grupo principalmente), pues me resulta muy muy dificil que algo me llame la atención. Pero esto no es solamente culpa de la IA, viene desde hace muchos años.

Y dos grandes ventajas:

1- Son herramientas potentísimas, fáciles de usar, y que facilitan el trabajo a los artistas. Yo en la medida que me sirvan para lo que quiero, las uso.

2- Potencia la música en directo. Se pueden pinchar baterías e instrumentos en vez de músicos, por supuesto, pero ya se hacía eso desde los 80 como mínimo (40 añitos ya). Mi apuesta es que la música en directo se va a revalorizar. Cualquiera graba lo que le de la gana, pero no cualquiera lo puede tocar en directo.
Subir
1
MrLndr
por el 03/02/2025
#66 ese es un gran punto (la segunda ventaja). Ya la música no es un producto, es un servicio, y hay diferentes tipos de servicio actualmente: banda completa, cantante con pistas, acústicos, bandas con pistas extras, covers, originales, versiones, tributos, autotunes, etc. Esto será seguramente será un servicio adicional y me imagino saldrán "bandas" de seudo playback con AI atrás, algo así como cantar con autotune, será tocar batería / guitarra con AI, y la gente los verá porque tendrá su nicho. La verdad lo veo en fiestas de pueblo en las orquestas a tope.
Subir
Valentino Senna
por el 03/02/2025
contrabajo escribió:
Ahí te doy la razón: muchas veces, cuando hacemos música o improvisamos, tiramos de "algoritmo", también nosotros, los humanos. Lo cual no es malo ni bueno, pero sí, debemos también desrromantizar un poco "la creatividad humana", o "la expresividad", que genios solo hay unos pocos, los demás somos del montón

Para mí eso es tan importante o más que lo que nos está facilitando la vida. Ver "el algoritmo" de cómo funcionamos a la hora de crear. Eso le quita el aura y la mística que nosotros mismos le hemos dado a lo largo del tiempo, pero también nos ayuda a comprendernos un poco mejor.
Subir
Q
por el 03/02/2025
Alex escribió:
Cualquiera graba lo que le de la gana, pero no cualquiera lo puede tocar en directo.

Hasta que el "sistema de ayuda" (corrector de tono, emulador de IR, IA, etc.) consigue tener la potencia suficiente para actuar al instante. Imagina una app basada en IA que te escucha cantando, y en tiempo real te corrige el tono, la pronunciación en inglés, y además te mete un timbre similar a Elvis o Sinatra (o el que sea). Ya sé que ahora no hacen esto tan rápido, pero ya veremos en unos añitos.
Llegados a ese punto, el éxito dependerá más que nunca en factores extra musicales, como la imagen o el marketing. Cualquiera con suficientes recursos económicos podrá "cantar" genial. Un poquito de cirugía estética, una buena dosis de IA y mucho marketing, y éxito asegurado.
Subir
1
sonicpoint
por el 03/02/2025
#69   

No imagines y menos en añitos xd, sin acritud, todo eso se hace y mucho más; con la IA estos temas no son futuro, son presente y algunas cosas pasado. Y el "futuro" de eso que uno piensa que llegará, es un trimestre. Tal cual viene sucediendo.

Saludos.
Subir
1
contrabajo
por el 03/02/2025
#69 ¿Y cuál es el problema? Si eso ya se está haciendo. 

La radio fórmula actual es una puta mierda, por lo general, desde el punto de vista musical, ¿que más nos da que ahora les vaya a salir más barato? 
Subir
1
felito
por el 03/02/2025
Cuántos discos "Live en no se donde del grupo que sea" no os gustan más que el propio disco en estudio? Porque la IA será la polla pero a mi de la música que escucho lo que me gusta es ver esos grupos en directo, tocando en directo las canciones con los detalles que tiene el propio directo...una IA "tocará" de A a B de la manera que un humano la haya programado y listos. No quitemos la importancia humana porque la IA para hacer lo que hace primero tiene que escuchar y copiar todo lo que hay en internet...creado por un humano.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo