Sí, yo tengo un Les Paul de la gama más baja (mástil atornillado, cuerpo de aliso en varias piezas) y la verdad es que por 130 € que me costó está bastante bien: es cómoda y suena a guitarra. Es que estaba pensando en dar el salto a algo más serio, pero tampoco puedo gastarme 2000 € en una Gibson de verdad... Esa J&D con Duncans es una opción a tener en cuenta. La veo mejor incluso que las Tokai de gama baja, que por los mismos precios te dan cuerpos de aliso o basswood (y seguramente están hechas en China, tal vez incluso en la misma fábrica que las J&D. Lo digo porque he leido que Tokai tiene 3 gamas: la alta, hecha en Japón; la media, hecha en Corea; y la baja, hecha en China. Imagino que esta última la encargan a fábricas como las que hacen las J&D y después les ponen el decal de Tokai y a vender). Pues teniendo en cuenta todo esto, repito: no veo nada que iguale lo que parece ofrecer la Jack&Danny LS500 con Duncans (Jazz en mástil y JB en puente). ¿Alguien la ha probado?
Pues vaya, parece que nadie ha probado esa LS500, jeje. Yo sigo preguntando, a ver si hay suerte. También me gustaría conocer experiencias con Tokais (de la gama que sale sobre los 400€, no las japonesas de alta gama). Dicen que también son buenas, aunque llevan cuerpo de aliso y mástil de arce. ¿Experiencias con ellas?
---------------------------------
¿Alguien sabe porque los precios en guitarblitz son tan bajos en comparación con otras webs?
---------------------------------
¿Y las Tanglewood? ¿Alguien las ha probado? Es lo malo de internet: se encuentra tanta información...
Las JD tiene las maderas correctas y las vintage no. Me explico.
JD: Caoba y tapa de arce
Vintage: no tiene tapa de arce, es todo caoba.
De buena tinta se que la JD es muy buena base y puede llegar al nivel de una guitarra de mayor precio. Digamos una epiphone de 500€ para entendernos.
Las unicas pegas de esa guitarra son la forma del cuerno y la pala y que el angulo de la pala no es identico a las gibson.
Por lo demas, no hace falta volverse loco con pastillas y demas, mientras funcionen bien.
Las vintage, como decia, no tienen tapa de arce, tienen un lamina fina para hacer el acabado de arce y listos.
Por eso, "solo" me llaman la atencion las gold top, la que lleva mini-humbuckers, la jr y las SG.
De alguien que me fio bastante y que ha probado las dos, se que, aunque estando a un nivel similar, le parecio mejor la JD, mas resonante y mejor en acabados.
La diferencia entre ellas son los detalles, y manias de cada uno.
A ver si estos de jack and danny sacan una gold top como dios manda.
¡Gracias por la respuesta! Sí, ya me había fijado en lo de la tapa, que en las J&D es de arce real y en las Vintage sólo esa lámina (maple veneer, lo llaman).
Sigo pensando que las J&D ofrecen algo más que otras. La forma del cuerno no me molesta en exceso, la pala sí, es muy fea (el modelo barato que tengo yo tiene una pala tipo Gibson muy maja, imagino que les habrán prohibido utilizarla).
El modelo J&D con pastillas Seymour Duncan tiene que estar muy bien. Lleva una Jazz en mástil y una JB en puente. En puente preferiría una Classic 59, pero bueno, siempre puedo intentar encontrar alguien que me cambie la JB por una PAF más clásica, sea otra Duncan, una Classic 57 o así.
Un saludo
La vintage tambien lleva long tenon.
Lo interesante de la JD es el modelo basico, igual que con la vintage.
Las dos van a necesitar un repaso y ajuste, asi que mejor pillar la basica y ya se añadira el resto despues.