Alo: Mil gracias por la base; la primera impro ya estaba bien, pero la segunda tiene más aventura. Tenemos pendientes unos guitarreos, no me he olvidado, pero las incidencias varias me acechan y se van relevando…
Tolo: original la entrada, bonito empaste de guitarras, y de paso te doy las gracias por las explicaciones que vas dejando por aquí, ya sean locrias o sobreconductoras. A mitad de tema te escucho saliendo un tanto de los límites habituales del camino, cosa que celebro y disfruto.
Ruso: tremenda salida desde los infiernos y potente desarrollo. También a ti te agradezco los comentarios sobre O/D u otros pedales. Reconozco que a menudo me pregunto “¿con qué coñio (a.k.a. conchesumadre) de pedal habrá sacado el Ruso ese tonazo?”. También hay mucho uso de efectos que no son pedaleros, y te quedan de lujo, dan un ambiente muy variado :OK:
Aquí dejo mi impro, iba a preparar (y van 3 días intentándolo) una cosilla que os quería proponer, pero aquí pasamos de una semana sin propuestas a otra que no damos abasto; ya, las fiestas, pero yo curro mañana, oig!
El caso es que iba de partida con el teclado, y el cuerpo me pedía tocar un poco el órgano jazzero, que casi sólo toco piano, y me oxido (es un abordaje algo diferente, digamos, como gt acústica/eléctrica). Y juer, vaya que estaba oxidado…
Pero he grabado sin oir vuestras impros, y he decidido entrar “desde fuera” desde las primeras notas, y luego ya meterme en el redil. En el enlace central con la guitarra, igual, gt entrando desde fuera y cuando se queda sola ya andamos “dentro”. Que me perdonen Ralph Towner y Manuel Molina (q.e.p.d.) por robarles y modificar ("variaciones sobre..." jajaja...) un par de frases guitarreras entre medias y al final…