LaBandurria: bien resuelto, dentro de un pentatonicismo con ampliaciones que le va muy bien a la canción.
Alodelmo: también lo has resuelto bien, con sonidazo y aportando ideas que se suceden.
En cuanto al uso de
cromatismos, para que suenen bien (y no como un error que se subsana en la siguiente nota o, lo que es peor, a que el músico está buscando notas a ver si en algún momento acierta con "la buena") hay que fijarse muy bien en la parte del compás donde caen, así como en el entorno melódico en que se implementan. Este hombre lo explica muy bien:
https://www.youtube.com/watch?v=JsWotPtK5rY
TRUCO: componer previamente un número de frases que contengan cromatismos, primero sobre un único acorde y, más tarde, en contextos armónicos que utilices habitualmente, y así podrás tocar lo que previamente has practicado mil veces y la posibilidad de error se reduce al mínimo.
Gonorreo: preciosas melodías que se van desgranando con gran habilidad a lo largo de toda la canción. Lo he encontrado muy bonito y muy
smooth jazz.
¿Y la mano derecha pa´cuándo, la mano derecha pa´cuándo...?
gonorreo escribió:
y el munlaichadou? Creí que lo ibas a meter ahí en cualquier lado de sorpresa

Tienes razón. En general pongo nombres a mis aportaciones que se relacionan con su contenido; en este caso, como Manuel mezcló el
sky con la
moon, yo me fui a la segunda derivada: la sombra que genera la luz de la luna... Eso de "flaimichudemún" está, al parecer, relacionado con la sensación de dar/recibir un beso, pero debe ser algo muy antiguo, porque los jóvenes de ahora pasan directamente a mayores, sin más preliminares...
