Gracias por iniciar esta jam, StevenWilson - no conocía el tema, de hecho no había escuchado Crescent de Juan Coltrón, ahora me lo he zampado entero, hay otro tema ahí, "wise one" que está buenisímo también... En fin, quise usar la base que subistes pero no tenía ganas de improvisar sobre Cm durante siglos, ya que el tema viene con esos cambios rarillos en la melodía, y quería improvisar sobre eso también, así que al final me monté una base yo mismo y usé eso. Luego os escucho
StevenWilson: gracias por la base. Te he escuchado a ti y, confiando en que tu inicio sea la frasecita legendaria de este conocidísimo standard de jazz (que, por supuesto, yo no conocía), le he dado una vuelta para tolomeizarla y ya seguí, hasta que, al rato, me di cuenta de que no hay variación armónica, lo cual, siendo de celebrar casi siempre, en un ritmo tan lento acaba por bajarme la tensión (sanguínea, digo...) y luego me falta fuerza para masticar los bocadillos...
Esta noche os escucho a todos debidamente y comento.
StevenWilson - muy bueno, me gusta como tocas el tema, y el sonido de esa guitarra está muy buena; la improvisación sobre el cuelgue modal ese largo muy bien también, cómo vas buscando diferentes ángulos sobre el mono-acorde subyacente
Tolomeo - muy bien metida la melodía y luego languideces un poco buscándo qué meterle al bodrio modal que sigue y como siempre, el aburrimiento es el mejor tutor, y cuando ya se nota que te has aburrido de aburrirte empiezas a soltar lo bueno, por desgracia dejando la jam ya corta muy demasiado corta - tenías que haber seguido un rato por donde ibas pillando ideas, estaba muy bueno
#2 StevenWilson hermosa guitarra y buen toque. No conocía el tema y está muy bien llevado y con audio cristalino. El desafìo indudablemente es cuando arranca es interminable Cm sobre el cual armaste frases muy interesantes Me gustó. #5 Gono. Sonido envolvente con buena dosis de reverb y delay, sino me equivoco. Me encanta como suena la viola y como estàs tocando. Una maravilla, vea usted. Fraseos sentidos, profundos y muy metidos en la base. Excelente. #6 Tolo. Que decirte que ya no se haya dicho. Todo en su lugar y armoniosamente construido.
Va mi corto intento. No es mi palo. Que se la va a hacer.
Ruso: suena muy bien, muy controlada toda la ejecución y con ese sonido comprimido tan percusivo y contundente. ¿Ya se acabó...? Joé, qué pronto...!!!
Gono:
gonorreo escribió:
cuando ya se nota que te has aburrido de aburrirte empiezas a soltar lo bueno
Si con "soltar lo bueno" te refieres a "soltar la guitarra y meterla en su estuche", he de reconocer que tienes toda la santa razón... jejeje... tendría que darle otra vuelta al tema, la verdad, porque es imposible que sea tan simplón: lo mismo, escuchando el original se me ocurre algo... Voy....!!!
#10Manuel, gracias por advertírmelo. Sí, lo escuché: es una pasada, como casi todo en él. Tengo últimamente menos tiempo de "ocio", pero no por ello dejo de seguir las recomendaciones que colgáis, que acostumbran a ser muy interesantes y especialmente instructivas.
En cuanto al dúo Metheny-Garrett, te diré que, si no recuerdo mal, esto que sigue fue la primera vez que yo escuché a Pat Metheny, y, literalmente, estuve tres minutos con la boca abierta. Por aquel entonces, yo daba clases de guitarra en La Coruña (por aquello de obtener recursos para pagarme mis estudios de arquitecto técnico), y estaba buscando información de "otros modos de improvisar" digamos "no habituales" (blues, rock, algún invento pasado de vueltas, etc.) y cuando escuché esa primera improvisación de Pat Metheny en los primeros minutos del concierto por LA 2 (Televisión Española), no podía ni respirar. Era el Mim - Do mejor exprimidos que había visto en mi vida, y seguramente todavía sigue siéndolo...
Minutos 5 a 8. Clasecita de qué se puede hacer con dos míseros acordes, o hasta con uno (si se quiere reducir la estructura a un Mim). Un Pat Metheny desatado, por completo (he escuchado cientos de horas de improvisaciones suyas y ésta es de las más locas), en pura conexión entre su brillante cerebro y sus dedos respondiendo como buenamente pueden al flujo de información musical que reciben...
Un Pat Metheny desatado, por completo (he escuchado cientos de horas de improvisaciones suyas y ésta es de las más locas), en pura conexión entre su brillante cerebro y sus dedos respondiendo como buenamente pueden al flujo de información musical que reciben...
Me encanta Metheny cuando se pone así, de hecho siempre me gusta más en directo que en estudio (aunque tengo todos sus discos oficiales), le he visto infinidad de veces, casi siempre que viene a Madrid (alguna vez me he quedaod sin entradas) y también alguna vez en Donosti, un par de veces en Barcelona...