
Miren el Diapason de mi guitarra :(

OFERTAS Ver todas
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
-
-13%PRS SE Silver Sky Piano Black
-
-8%Fender Tone Master Deluxe Reverb

Me imagino que por los años que tuvo en la tienda hasta el día que la compraste. Creo que por eso prefiero el maple, viene barnizado, y si se le llega acabar el barniz, simplemente hablas con alguien que te lo barnice y listo, lo mantendrás diario. Y como dice frasco, en tu día a día, si vas a limpiar el diapasón de arce, solo agua con jabón muy escurrido (exprimido), pasar, secar y listo, nada de aceites y nada de eso. Es lo máximo! Y su sonido pfff, mas todavía! 
---------------------------------
Hola foreros, espero todo vaya bien. Tengo esta cosa y es que el aceite que tengo como ya he dicho no es aceite de limon, he dicho que el aceite de limon me llegara como para abril por alli y necesito un aceite AHORITA!
He conseguido este aceite que es de la marca Stanhome.
El aceite tiene las siguientes especificaciones:
-Standhome Wood Oil Aceite Protector para Maderas de Exteriores.
-Para nutrir, embellecer y proteger.
-Para maderas exoticas y no tratadas (roble, teka, abedul, haya)
-Wood Oil, tratamiento de belleza y de proteccion para la madera.
-Nutre y embellece la madera de los muebles expuestos a la interperie.
-Evita que la madera se reseque y pierda su color natural.
-Deja una capa protectora impermiable.
-Ventaja: Proteje la madera de los rayos ultra violetas y las manchas (vinotinto, grasa, agua).
Y sus componentes son:
Aceite mineral, Alcohol Isopropilico, benzofenona e ingredientes inertes.
Que me dicen? Lo puedo usar como hidratante para el diapasón de palorosa mientras que llega el aceite de limón?
Funcionara igual? Me lo recomiendan? Gracias!

---------------------------------
Hola foreros, espero todo vaya bien. Tengo esta cosa y es que el aceite que tengo como ya he dicho no es aceite de limon, he dicho que el aceite de limon me llegara como para abril por alli y necesito un aceite AHORITA!
He conseguido este aceite que es de la marca Stanhome.
El aceite tiene las siguientes especificaciones:
-Standhome Wood Oil Aceite Protector para Maderas de Exteriores.
-Para nutrir, embellecer y proteger.
-Para maderas exoticas y no tratadas (roble, teka, abedul, haya)
-Wood Oil, tratamiento de belleza y de proteccion para la madera.
-Nutre y embellece la madera de los muebles expuestos a la interperie.
-Evita que la madera se reseque y pierda su color natural.
-Deja una capa protectora impermiable.
-Ventaja: Proteje la madera de los rayos ultra violetas y las manchas (vinotinto, grasa, agua).
Y sus componentes son:
Aceite mineral, Alcohol Isopropilico, benzofenona e ingredientes inertes.
Que me dicen? Lo puedo usar como hidratante para el diapasón de palorosa mientras que llega el aceite de limón?
Funcionara igual? Me lo recomiendan? Gracias!


maloteslos escribió:Me imagino que por los años que tuvo en la tienda hasta el día que la compraste. Creo que por eso prefiero el maple, viene barnizado, y si se le llega acabar el barniz, simplemente hablas con alguien que te lo barnice y listo, lo mantendrás diario. Y como dice frasco, en tu día a día, si vas a limpiar el diapasón de arce, solo agua con jabón muy escurrido (exprimido), pasar, secar y listo, nada de aceites y nada de eso. Es lo máximo! Y su sonido pfff, mas todavía!
---------------------------------
Hola foreros, espero todo vaya bien. Tengo esta cosa y es que el aceite que tengo como ya he dicho no es aceite de limon, he dicho que el aceite de limon me llegara como para abril por alli y necesito un aceite AHORITA!
tiene algun colorante?
He conseguido este aceite que es de la marca Stanhome.
El aceite tiene las siguientes especificaciones:
-Standhome Wood Oil Aceite Protector para Maderas de Exteriores.
-Para nutrir, embellecer y proteger.
-Para maderas exoticas y no tratadas (roble, teka, abedul, haya)
-Wood Oil, tratamiento de belleza y de proteccion para la madera.
-Nutre y embellece la madera de los muebles expuestos a la interperie.
-Evita que la madera se reseque y pierda su color natural.
-Deja una capa protectora impermiable.
-Ventaja: Proteje la madera de los rayos ultra violetas y las manchas (vinotinto, grasa, agua).
Y sus componentes son:
Aceite mineral, Alcohol Isopropilico, benzofenona e ingredientes inertes.
Que me dicen? Lo puedo usar como hidratante para el diapasón de palorosa mientras que llega el aceite de limón?
Funcionara igual? Me lo recomiendan? Gracias!
tiene algun colorante?




frasco escribió:Vamos a ver compañero:
Normalmente el tratamiento para maderas expuestas al exterior lleva siliconas. Si estás esperando el aceite de limón, y dices que la vas a vender ¿que prisa tienes?
Bueno mi pana, ve, les explico detalladamente. Tengo pensado adquirir una nueva guitarra a mi gusto, la guitarra en concreto es una Fender Stratocater American Deluxe! Entonces, para poder comprarla, necesito vender mi guitarra electrica Yamaha AES 620 porque de lo contrario no me alcanza. Que pasa? Pues, que el diapason de mi guitarra esta asi de esa forma, lo cual no se si es bueno o es malo o es normal, en fin. Lo que quiero hacer ó lograr es entregarle la guitarra al que me la vaya comprar en el mejor estado posible. Y pues, todo lo tiene bien lo unico es el diapason ese. Y pues, en Marzo es que me compraria la guitarra, osea me queda poco tiempo para conseguir algo que me remedie el diapason. Entonces, el aceite de limon me llega para Abril ó Mayo mas tardar. Entonces estoy hecho un lio pues


Esa es, y esta disponible ahorita, que opinan ustedes? Eso contiene aceite de limon o que? Lo recomiendan, me quitaria esas rayas blancas? O que precisamente las quita? El zippo ó el aceite?


Ah por cierto, queria preguntar adicional de esto... Las siliconas en un diapason de palorosa por ejemplo, pueden formar esas lineas blancas que se ven en las fotos? Porque como les dije, un dia se la lleve a un "luthier" y le echo siliconas y creo que eso lo coloco asi. O no se, si esas lineas se formaron por falta de cuidado, porque como no sabia de el cuidado que se le daba, pues me vine enterando fue hace como 4 meses y la tenia como 2 años y 8 meses sin echarle mas nada que un trapo seco. Me imagino que por eso, como no la limpiaba BIEN y ni la hidrataba durante tooodo ese tiempo que anduve con ella, pues, me imagino que se coloco asi, por eso. Digo yo, no se si es asi? Ó no se si simplemente es algo que no se puede evitar asi lo hidrates y lo mantegas, osea, algo que se formara ajuro. No se. Que dicen ustedes?




maloteslos escribió:Bueno mi pana, ve, les explico detalladamente. Tengo pensado adquirir una nueva guitarra a mi gusto, la guitarra en concreto es una Fender Stratocater American Deluxe! Entonces, para poder comprarla, necesito vender mi guitarra electrica Yamaha AES 620 porque de lo contrario no me alcanza. Que pasa? Pues, que el diapason de mi guitarra esta asi de esa forma, lo cual no se si es bueno o es malo o es normal, en fin. Lo que quiero hacer ó lograr es entregarle la guitarra al que me la vaya comprar en el mejor estado posible. Y pues, todo lo tiene bien lo unico es el diapason ese. Y pues, en Marzo es que me compraria la guitarra, osea me queda poco tiempo para conseguir algo que me remedie el diapason. Entonces, el aceite de limon me llega para Abril ó Mayo mas tardar. Entonces estoy hecho un lio puesAunque, un compañero esta vendiendo un kit de limpieza del diapason de la marca Dunlop. No se si lo conocen, pero este es:
https://files2.soniccdn.com/old/1879724d43832e26f10.jpg
Esa es, y esta disponible ahorita, que opinan ustedes? Eso contiene aceite de limon o que? Lo recomiendan, me quitaria esas rayas blancas? O que precisamente las quita? El zippo ó el aceite?
Ese kit Dunlop tiene un limpiador y un acondicionador, primero le pasarias el limpiador y luego el acondicionador.
El Zippo deberia quitarlas, porque justamente es un limpiador.
Y sino tendras que venderla asi y aclarar el defecto de la madera, otra cosa no se me ocurre.
Suerte con eso




Bueno, hoy estuve tratando de ver como eliminaba esas manchas, así que puse una púa en un trapito húmedo muy poco y le pase la púa por una de esas rayitas, y cabe destacar que era suciedad porque alli mismito que le coloco la púa con el agua y eso fue instantaneo, salio esa cosa blanca que habia en la grieta y quedo bella bella, claro esta, no le voy a pasar agua, pero si quisiera pasarle algo que con un trapazo se quite. NO ME VOY A COLOCAR A SACAR RAYITA POR RAYITA, por DIOOOS, jejeje, hay como 500 rayas ó mas quizás, quiero sacarlo todo de una vez, si se puede, ó se tiene que sacar raya por raya? noooo. Pero que dicen? El zippo ó el limpiador del kit dunlop me quitaría todas las rayas blancas?

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo