Vamos con el comentario deportivo (las mejores jugadas).
Alodelmo: gran sonido, cero errores durante toda la canción y dominio de la armonía con la que está construida esta base. En menos de un mes (si no lo has hecho ya) te veremos averiguando cómo subir al siguiente peldaño, porque éste ya lo tienes dominado y hay que seguir evolucionando.
Un buen modo de hacerlo es apartarte de las armonías que te permiten improvisar cómodamente situándote en el sexto grado (
v. gr., VIm-V-IV; I-IV-V-VIm; I-IIm-IV-V, u otras semejantes, tan habituales en las bases para acompañamiento) y obligarte a razonar musicalmente de otro modo: así tendrás que idear nuevas frases que luego podrás implementar en tus solos, dotándoles de nuevos "colores".
Por otra parte, nunca está de más comenzar a componer frases que melódicamente te suenan bien a ti, sin pensar necesariamente en alguna determinada escala sino, simplemente, "frases bonitas" a tu oído; cuando hayas construido una docena de ellas, grábalas y en cuanto las tengas dominadas, comienza a desdibujarlas, primero desde el punto de vista rítmico (usando las mismas notas pero tocadas con figuras rítmicas diferentes, encuadradas en los mismos compases) y, finalmente, desde el punto de vista melódico (cambia las notas de aquellas frases, pero manteniendo la estructura rítmica que hubieras construido).
Si quieres, puedo grabarte unos cuantos ejemplos para que compruebes cómo, con una cosa tan sencilla como lo anterior, se abre un arco iris de posibilidades ante ti, sin necesidad de entrar en profundidades que, dicho sea de paso, no suelen llevar muy lejos, especialmente en el corto/medio plazo (al menos esto es lo que me ocurrió a mi). Ya me dirás.
JuanD: estás evolucionando muy rápido desde tus primeras citas en este foro, con un sonido todavía muy metalero para mi gusto pero, desde luego, mucho más moderado que los iniciales; en cuanto al aspecto armónico, hay que decir que esta base lo pone todo muy fácil, pero lo has resuelto bien. Adelante, a seguir...!!!
P.D.: no hay "tapping" en ningún lugar, aunque sí unos cuantos fallos rítmicos fruto de que llevo sin tocar unos cuantos días y todo se oxida a mi edad...
P.P.D.: como jurista te recomendaría que no reconozcas nunca tu culpabilidad si no quieres que tu profe de Lengua Española te baje todavía más la nota y te quedes al borde del suspenso:
JuanD escribió:
hacer un bend en una cuerda, digamos la primera, por ejemplo y subir también la siguiente, la 2da en este caso y cuando se va a bajar el bend, en vez de bajar en la misma cuerda que subió, baja en la otra, en la 2da (no me se explicar nada bien