Hola:
Te cuento... si quieres tintar esa guitarra tienes dos opciones...
mezclar tinte con nitrocelulosico y dar unas capas con eso hasta que obtengas el tono adecuado.
o hartarte de lijar y despues dar cualquier tinte de anilinas o al agua o el que prefieras.
Tu preguntarás ¿y por qué?
Pues porque tiene una capa de tapaporos de 1,5 mm por lo menos... para hacer que pille el tinte tienes que llegar a la madera lijando.
La veta de la madera es despreciable porque es aliso blanco, casi sin veta.
Yo estimo que esa capa de tapaporos tan gorda la han aplicado para ahorrarse el lijado de la madera (que es rugosa) mientras que el tapaporos está como el culito de un bebé... pero en cuanto lo mojas con barniz, se ven todos los fallos que tiene la madera de debajo: arañazos, rugosidades, marcas de las fresas, etc.
¿como lo acabé yo? pues como mi intención era aprender con el montaje no me importó currarmelo. Lijé hasta lijar la madera y dejarla perfecta... despues di un tinte con anilinas porque pese a eso, los tintes al agua no pillaban por culpa del tapaporos que impregna la madera... Como tampoco tenia pistola en la que mezclar el tinte con nitrocelulósico, di con muñequilla el tinte, a modo de pintura, dejando una capa de tinte que se secara, no tintando la madera. Después sin lijar, di las dos primeras capas de nitrocelulosico en spray...
a partir de ahí lija al agua y seis o siete manos de nitrocelulosico mate...
dos semanas de secado yun pulido con pasta para sacar algo de brillo pero que no fuese brillo espejo.
No sé que tiempo hace de todo eso, pero ni cuarteado, ni desgastado, ni perdido el brillo, solo los arañacillos propios del uso.
Para que quede bien hay que currarselo, pero no por falta de calidad del AXL, sino porque cualquier guitarra lleva un tomo así de gordo de trabajo. Hubo quien se animó a comprarlo y después lo devolvió cuando se vio con una cosa así entre manos... Aunque la publicidad dice "montar y listo" no se trata de un cacharro plug & play, sino que si viene con los agujeros marcados tendrás que reajustar... y si vienen sin marcar, tendrás que calcular las posturas de cada elemento para que funcione correctamente.
Los kits que vende thomann no son los que yo compré (XLS), ni unos peores que vendían después (LAYLA guitar), sino que por el precio parecen algo mejores que ambos (a mi me costó 77 euros), pero por la foto parece que solo tiene hecho el mastil y el ruteo, el resto tendrás que hacerlo tu (esto puede ser una ventaja, pues no tendrás que corregir algo regularmente hecho, sino que lo harás todo tu correctamente). Lo mismo estos ultimos no vienen tan mal acabados como los que yo te comento, sino que vienen enteramente con la madera en crudo y admiten el tintado directo.
En fin, si quieres que te amplíe algún aspecto concreto del montaje no tienes mas que decirmelo

creo que aún guardo las fotillos.