Si no estoy mal, el parlante te marca los watts que es capaz de soportar. Si tu potencia es capaz d entregar más que eso, simplemente no vas a poder poner el ampli al máximo. Igual antes de que el parlante llegue a romperse tenes que poder escuchar que el mismo esta dando un sonido "roto", saturado...
Tenes que tener en cuenta los watts de tu equipo. Los parlantes que nombras suenan todos distintos (vintage 30 tiene un tono distinto a un celestion ceventy). Primero escucha el tono del parlante y después compra el que te guste con los watts que sean igual que el equipo. Si pones un parlante de menos watts que el equipo vas a romper al parlante. Si el parlante tiene mucho watts más que el equipo no va a sonar bien (no va a mover el equipo al parlante).-
Mejor procura que tenga algún vatio mas de potencia el altavoz, podrías dañarlo con un pico de volumen. #2 me temo que estas equivocado, no poder ponerlo a tope? Se lo puede cargar igualmente!
Yo utilizo una pequeña norma, para mis equipos de sonido, y es que por cada 100w de amplificación, 120w de altavoces, y así nunca llegan a su limite o a saturarse o dañarse.
#6
Puedes quemar el altavoz
#7 ¿Aunque nunca ponga a tope el amplificador? Poca gente pone a tope el amplificador
Es igual, si el fabricante te dice que el ampli da 20w por ejemplo, el altavoz ha de tener mínimo esos 20w, e irías muy justo. Si es un sólo altavoz lo normal es poner un altavoz de más watts que los que de él ampli, en el caso de tener más de un altavoz, a veces se ponen con la potencia justa sumada, pero es porque se tiene en cuenta que el altavoz mínimo admite un 15% más de potencia por los picos, y si tienes cuatro te da que admitiría 60watts más.
Fiarte de ese margen al reves es un error.