No soy partidario de poner pastillas activas a guitarras legendarias como Fender Stratocaster o Gibson de cualquier modelo, porque a mi juicio le quitan toda la personalidad. Las pastillas activas serán perfectas si quieres tocar estilos extremos o muy contundentes. Pero prueba a tocar un blues a lo Jimi Hendrix, Jimmy Page, Eric Clapton, o Johnny Winter, y verás
igual el estilo que busco sera metal y rock pesado (no demasiado). la cuestion no seria tanto ponerselas a una legendaria, sino mas bien a una bien economica, que tal andaría...
Por muy activas que sean hay diferencia. Es cierto que las pastillas activas dejan que se vea menos el caracter de cada madera pero aun asi, el sonido que te puede dar una ESP eclipse, comparado con una guitarra economica con las mismas pastillas no tiene nada que ver.
El mueble y la construcción de la guitarra tal vez influya poco en el sonido y menos en el caso de las pastillas activas, pero es importante por otros motivos: peso, comodidad, ajuste, acción, afinación y quintaje, estabilidad de éstos, durabilidad, estética y un largo etc. Vamos, lo que viene siendo la diferencia entre una guitarra buena y una mala, que no son las pastillas ni la electrónica, relativamente baratas y fáciles de cambiar. Ahora bien guitarras suficientemente buenas desde el punto de vista del mueble las tienes tal vez desde 400 euros y más de segunda mano.
1
Supongo que por algo es la diferencia de precios entre una ESP y una LTD, y por que hay personas que prefieren ESP sobre LTD, ademas de que muchos tienen varias guitarras con las mismas pastillas activas...
1
Bien, pues en ese caso no merece la pena. Ya fabrican modelos de LTD por 500 euros que montan EMG activas. Así que no creo que sea buena idea comprar una baratija e instalarle pastillas activas. Antiguamente, solo a los modelos caros se les instalaban pastillas buenas, pero hoy día hay bastantes excepciones
Hola.
Personalmente yo he montado una pareja de EMG 81 en mi rotten lp de gama baja, y estoy encantado.
He ganado en sonido, cremosidad y sobre todo en sustain. Ahora si, esa guitarra sólo la utilizo para metal...
Como bien comentan , para blues o otro tipo de estilos no son recomendables.
Para eso pasivas y singles .
Un saludo.
Baneado
La guitarra electrica es la suma de sus componentes y la cadena siempre se rompe por el eslabon mas debil.
si metes una electronica buena en un mueble malo, saldran enseguida las carencias del mueble y viceversa.
Casi todo esta inventado y si una ESP vale lo que vale es por algo, si no fuese asi, todo el mundo, profesional o amateur, tiraria de guitarras baratisimas, que las hay, y montando una electronica de primera tendrian instrumento para rato.
Por suerte, eso no es asi.
Un mueble es responsable directo en un porcentaje alto de un buen sonido, pero tambien lo es la electronica, ya que si esta falla no va a sonar bien, asi como el amplificador donde te enchufes (Casi lo mas importante en cuestion de sonido puro y duro).
En fin, que cuanto mejores sean los distintos componentes de la cadena de sonido, empezando por los dedos y acabando por los altavoces, mejores resultados obtendremos y siempre adecuando estos al estilo que queramos tocar, claro...