#1 Saludos amigo,
Te recomiendo la Dimarzio Tone Zone, muy buen tono, excelente definición y una pasada como pastilla de puente. Va bien pareada con una PAF Pro.
Muy de acuerdo en la tone zone, pero últimamente me estoy decantando más por la air zone, que básicamente es la misma pero con menos salida. Metida en un ampli de alta ganancia obviamente no notas pérdida de agresividad porque se la das con el propio ampli, y me suena algo más definida
Pues si trae activas y te gustan, yo pondría una EMG "de verdad" o una Seymour Duncan AHB-1B y listo. Van a ser pastillas buenas, con mucha definición, avaladas por muchísimos grandes guitarristas, hay miles de demos y de guitarras que probar en tiendas que las traen de serie... y te aseguro que se nota la mano, la guitarra y el ampli un montón, eso es un falso mito. A ver en qué se parecen Steve Lukather y Adam Dutkiewicz...
Hola yo para metal tambien uso emg,pero tambien uso la sh4 de seymour que para mi es muy versatil,la Dimarzio Tone Zone tambien esta muy bien
Gracias por su tiempo y sus respuestas, hasta el momento me estaría decantando por la tone zone, vi unos vídeos por ahí, qué tal va la crunch lab?? O es más publicidad que nada?, En seymour Duncan sh4 , JB, o invader??
#6 La SH 4 y la JB son la misma pastilla.
La crunch lab es mucho más definida que la Tone Zone, y de Duncan si quieres definición miraría la Sh 13 dimebucker, yo la tengo instalada y suena muy límpia con mucha salida.
La Jb no es de mis favoritas ni de lejos, le falta algo en los graves que no me gusta. soy fanático de Duncan.
Si quieres mucha más definición prueba como dicen con la EMG 81, es más limpia algo más clínica, yo la he tenido instalada 8 años en una Hamer, pero me cansé de pastillas activas, creo que pierden algo de respuesta al toque.
Otra de DImarzio bastante definida es la Dimarzio D-activator o la D-activator X, ambas suenan como una pastilla activa en el sentido que son muy limpias, pero tienen algo más orgánico en ellas.
También miraría la Illuminator, tiene algo menos de salida que la Crunch lab, pero suena más bonita en límpio, para mi importante, porque toco el 90 por ciento del tiempo con la pastilla del puente y el volumen y tono a tope y configuro los amplis para que suenen bien así.
En Duncna miraría también la Screaming Demon, está pastilla te va a permitir amontonar ganancia sin emborronar, eso si no es una pastilla de Metal, pero aguanta toda la disto que le eches.
Otra que miraría sería la EVH Wolfgang.
O la Gibson 500 R. Otra pastilla que me gusta mucho, eso si tiene las patas largas, tenlo en cuenta por si no entra en el hueco de la pastilla.
También miraría alguna Bare Knuckle, pero las de alta ganancia se me escapan.
Suerte.
Tanto la D sonic como la Crunchlab, suenan muy bien y se pueden instalar de dos formas, con la barra mirando al puente para sonar apretada y a humbucker clásica o con la barra mirando al mástil para definir mejor en los solos.
De Bare Knuckle tuve la Black Hawk y es muy buena pastilla, con bastante salida y excelente balance entre cuerdas al ser su construcción mediante cuchillas y no mediante piezas polares ajustables.
#11 hola gracias, ya he visto esos vídeos pero tienen demasiado maquillaje, hay muy pocos grabados en crudo por así decirlo, hasta ahora por la información de la web y por sus consejos, la lista queda entre:
Crunch lab
Tone zone
JB, sh-4 seymour duncan
Invader, mi guitarra trae solo para un humbucker, por cual.se la juegan???